Sumario: 1. Introducción, 2. Desarrollo del tema, 3. Cronograma del concurso público, 4. Atribuciones de la Autoridad Nacional de Control, 5. A modo de conclusión.
1. Introducción
Esta semana después de haber nombrado a los nuevos jefes de Reniec y la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), la Junta Nacional de Justicia publicó el primer concurso público para la selección y nombramiento de los nuevos jefes de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público.
Ambas autoridades, en puridad reemplazarán a la Oficina de Control de la Magistratura (Ocma) del Poder Judicial y de la Oficina de Control Interno del Ministerio Púbico, que desde hace décadas han venido funcionando al interior de cada una de estas instituciones del Estado.
2. Desarrollo del tema
No cabe duda, que ambas oficinas de control vienen cumpliendo una labor de fiscalización sobre la conducta funcional de los magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público, así como también de sus servidores y a lo largo de su existencia, ha servido para fiscalizar la cotidiana labor judicial y fiscal, para que no se realicen actos reñidos contra la moral y la cosa pública.
La Junta Nacional de Justicia, a través de las Convocatorias 003-2020-SN/JNJ y 004-2020-SN/JNJ, publicado en su portal web, ha dado a conocer las bases de la convocatoria, así como también cada una de las etapas de concurso público de méritos y los requisitos profesionales que deben cumplir cada uno de los aspirantes a tan importantes cargos públicos.
El concurso público de méritos consta de cuatro etapas:
- Evaluación curricular
- Evaluación de conocimientos
- Evaluación del plan de trabajo
- Entrevista personal.
Cada etapa tiene una evaluación y tiene por finalidad que el aspirante muestre conocimientos en temas de derecho constitucional, derechos fundamentales, sistemas internacionales de protección de derechos humanos, enfoque de igualdad y violencia contra la mujer, alcances de la Ley de la Carrera Judicial, sistema de control y auditoría, gestión pública, realidad nacional, análisis jurídico en la especialidad de la plaza, derecho administrativo sancionador y procedimiento disciplinario.
Los requisitos que se solicitan para ser el nuevo jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público, son los siguientes:
- Ser peruano de nacimiento y ciudadano en ejercicio
- Tener entre cuarenta y cinco y setenta y cinco años
- Ser abogado titulado y con experiencia profesional acreditada no menor de 15 años
- Tener reconocida trayectoria profesional
- Tener estudios de especialización de posgrado, en temas referido a gestión pública, desarrollo de políticas públicas o sistemas de control.
- No tener antecedentes penales, judiciales ni policiales y no haber sido destituido de la función pública o privada.
- No encontrarse inscrito en el Registro de Deudores Judiciales Morosos, ni en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.
- No encontrarse incurso en ninguna de las incompatibilidades señaladas en la carrera judicial y fiscal
- Haber transcurrido más de cinco años del cese en sus funciones judiciales y fiscales.
- No pertenecer a organización política al momento de postular al cargo.
Los candidatos deben tener una probada experiencia de liderazgo y dirección de organizaciones del sector público y privado, así como también deben tener experiencia en ámbitos propios del sistema de justicia y en actividad de control.
Asimismo, deben contar con habilidades y competencia cardinales, como son integridad y valores éticos, probidad, sentido de compromiso, valoración del servicio público, liderazgo integral, vocación de servicio público y sensibilidad humana.
Es importante precisar, que cada aspirante debe presentar un plan de trabajo, en la que se debe realizar un diagnóstico de la funciones de control, una apreciación critica de la situación vigente, también se deben realizar propuestas de gestión, así como desafíos, retos de la función contralora, orientada a incrementar la eficiencia y calidad de los servicios judiciales y los objetivos susceptibles de ser alcanzados.
Según refieren las convocatorias realizadas y publicadas en la web de la institución[1], los candidatos al máximo órgano de control del Ministerio Público y del Poder Judicial, deben rendir la denominada prueba de confianza que consta de:
- Prueba psicológica o psicométrica: Tiene por objeto evaluar las competencias de acuerdo al perfil del cargo al cual postula y las condiciones psicológicas requeridas para el ejercicio de la función.
- Prueba patrimonial: Esta destinada a verificar la situación patrimonial y la veracidad de la información consignada por el postulante en la declaración jurada de ingresos, bienes y rentas.
- Prueba socioeconómica: Esta destinada a identificar el entorno social y económico que rodea al postulante, con el fin de detectar presuntos conflictos de intereses personales, laborales, económicos y financieros.
3.- Cronograma del concurso público
De acuerdo al cronograma del concurso público de méritos, el mismo ha empezado con su convocatoria el pasado viernes 4 de setiembre y se extenderá con la publicación de los postulantes hasta el 19 de octubre.
Luego del 20 al 23 de octubre se realizará la evaluación curricular de la presentación digital de documentos del curriculum vitae, para luego continuar con la evaluación de conocimientos que se desarrollará del 26 al 29 de noviembre, seguidamente los aspirantes que ha pasado las etapas anteriores, presentarán plan de trabajo para ser evaluados desde el 30 de noviembre hasta el 14 de diciembre.
Acto seguido, las pruebas de confianza se desarrollarán desde el 15 al 31 de diciembre y del 8 al 12 de enero del año 2021 se desarrollará la entrevista personal a cada uno de los candidatos, también se presentarán y resolverán las tachas y denuncias interpuestas y el 13 de enero se dará a conocer la publicación del cuadro de méritos y el 15 de enero será la juramentación.
Como se podrá apreciar, esta convocatoria, forma parte de la reforma nacional judicial realizada por el Ejecutivo, dentro del marco del referéndum realizado hace poco más de dos años, para modificar la Constitución Política del Estado en la que se constituyó la Junta Nacional de Justicia, entidad que reemplaza al extinto Consejo Nacional de la Magistratura.
En la actualidad el control de la conducta funcional de los servidores y magistrados del Poder Judicial y del Ministerio Público, se realiza desde adentro es decir al interior de la propia institución; con las nuevas autoridades, ahora el control será con una jefatura que no formaba parte de la institución y es allí en donde radicará el nuevo cambio estructural.
4. Atribuciones de la Autoridad Nacional de Control
Dentro de las atribuciones que tendrán las nuevas autoridades de control será de:
- Programar visitas judiciales y fiscales ordinarias y extraordinarios en todo el país.
- Disponer de operativos destinados a prevenir y erradicar actos de corrupción.
- Disponer de la apertura de investigación, cuando tome conocimiento de algún acto que por su naturaleza, constituya indicios de irregular conducta funcional.
- Imponer las sanciones disciplinarias correspondientes de apercibimiento, multa, suspensión y destitución de servidores y magistrados.
- Nombrar al personal de la Autoridad Nacional de Control
- Respetar el derecho de defensa del funcionario investigado, tutela efectiva y la garantía constitucional del debido procedimiento administrativo.
Consideramos que uno de los primeros propósitos de los nuevos jefes de la Autoridad Nacional de Control, será avocarse a la aprobación de su nuevo reglamento de organización y funciones, para delimitar su trabajo administrativo disciplinario y además estarán avocados a realizar un trabajo de prevención, sensibilización y además su función estará orientada a:
- Afianzar el comportamiento ético
- Consolidar el buen desempeño funcional de los magistrados y servidores judiciales y fiscales
- Prevenir actos de corrupción
- Elevar la confianza ciudadana en el Poder Judicial y el Ministerio Público.
Es importante precisar, que los jueces y fiscales del país, son los únicos funcionarios públicos, sometidos a todo un proceso de investigación, pues los investiga la Ocma, Control Interno del Ministerio Público, los investiga el Congreso de la República, también los medios de comunicación social y ahora se sumará la nueva Autoridad Nacional de Control.
En tal sentido, la función que deben desarrollar las nuevas autoridades, debe ser de carácter preventiva y sancionatoria de las inconductas funcionales, a fin de tener un Poder Judicial y Ministerio Público con tolerancia cero en actos irregulares y reñidos contra la moral y la cosa pública.
5. A modo de conclusión
No cabe duda, que el reto de la Junta Nacional de Justicia para designar a los flamantes jefes de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público, constituye una importante e ineludible labor constitucional, pues su trabajo debe garantizar el cumplimiento de los más altos estándares de calidad profesional, a fin de tener correctos funcionarios públicos, de intachable conducta ética y a la vez se constituyan en la reserva moral del país.
Se corre traslado.
[1] Convocatoria 003-2020-SN/JNJ y Convocatoria 004-2020-SN/JNJ. Publicada en la página web de la Junta Nacional de Justicia. [email protected].

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multa a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)





![Trabajadores del Estado podrán laborar desde casa hasta el 31 de diciembre de 2021 [Decreto Legislativo 1505]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/05/DL-1505-LP-324x160.png)