La Escuela de Formación de Auxiliares Jurisdiccionales y Administrativos (EFAJA), institución liderada por el magistrado José Antonio Neyra Flores, ha creado un espacio de reflexión y diálogo en el periódicamente se analizan y discuten asuntos de relevancia jurídica.
En una de sus más recientes ediciones, participó Jaime Abanto Torres, juez titular del Primer Juzgado Especializado en lo Civil de Lima. Sin mayor preámbulo, les dejamos la transcripción de la primera parte de su intervención. Al final del post encontrarán el vídeo que registra la ponencia completa. No se lo picalifierdan.
Hemos escuchado decir que en el tema de saneamiento procesal hay tres momentos. El primer momento es el de la calificación de la demanda. El juez tiene que revisar si concurren los presupuestos procesales y las condiciones de la acción. Pero es posible que se filtre alguna demanda con ciertas deficiencias. Llega una segunda etapa, el saneamiento procesal. Se produce cuando los demandados deducen excepciones. Eso obliga a dictar un auto de saneamiento.
El juez también tiene la potestad saneadora de oficio y tiene varias posibilidades. Si no hay ninguna deficiencia, se declarará saneado el proceso y la existencia de un relación jurídica procesal válida entre las partes. Si hay defectos subsanables, se concederá un plazo. Si en ese plazo, la parte no subsana, se declara nulo lo actuado. Si los vicios son insubsanables, el juez en la etapa de saneamiento, declara nulo lo actuado y concluye el proceso. En esta ocasión nos vamos a ocupar de las excepciones.
Hay un manoseo de la institución por parte de los abogados. Es por eso que en la tabla de aranceles, por cada excepción hay que pagar una tasa por ofrecimiento de pruebas. Lo que ha querido el Consejo Ejecutivo es frenar el uso indiscriminado de las excepciones. Vamos a compartir unos conceptos básicos del doctor Monroy llamados conceptos elementales del proceso civil en su obra La formación del proceso civil peruano.
El derecho de defensa en el proceso, es la manifestación práctica del derecho de contradicción en el proceso. Hemos escuchado que, frente a la acción del demandante, el demandado tiene el derecho de contradicción. ¿Cómo se manifiesta este derecho? De tres maneras. Puede haber defensas de fondo, por ejemplo, demanda de obligación de dar suma de dinero. El demandante dice: el demandado me debe 10 mil soles. El demandado contesta: no te debo, yo te pagué y aquí hay un recibio. Eso sería una defensa de fondo.
Pero también existen defensas de forma como las excepciones. Y también tenemos las defensas previas. Entonces, recapitulando, hay tres formas de defenderse: vamos al fondo, deducimos excepciones o deducimos defensas previas. Las defensas de fondo contradicen la pretensión del demandante. Las excepciones o defensas de forma, denuncian la existencia de una relación jurídica procesal inválida por omisión o defecto en algún presupuesto procesal, o en el impedimento de pronunciarse sobre el fondo de la controversia, por omisión o defecto en una condición de la acción.
Entonces toda excepción denuncia una omisión en presupuestos procesales o en condiciones de la acción. ¿Qué son los presupuestos procesales? Son los requisitos esenciales para la existencia de una relación jurídica procesal válida y son tres: la competencia, la capacidad procesal y los requisitos de la demanda. No hay más. Vamos a ver uno por uno.
¿Qué es la competencia?
Es el ejercicio válido de la jurisdicción. Está regulado en el Código y se tiene que analizar. Si uno recibe una demanda en calificación, como juez, tengo que ver si soy o no soy competente. Si no soy competente, no puedo analizar el tema. La capacidad procesal es la actitud para ejecutar actos procesales válidos por parte de los elementos activos de la relación jurídica procesal. En principio, una persona que no tiene capacidad de ejercicio no tendría capacidad para comparecer en un proceso salvo determinadas excepciones.
Requisitos de la demanda, la demanda tiene requisitos de forma como los anexos, la firma del abogado. Importante, porque con la tecnología, a veces la firma viene escaneada y no podemos saber si es auténtica. Como decía una colega, el negro no es bueno para documentos. Si te firman con lapicero negro es muy díficil saber si estás frente a un original o una copia. La costumbre judicial lo recomienda firmar con azul. Es una recomendación de los peritos. Es un requisito.
Tasas judiciales
Existe un reglamento que regula las tasas judiciales y también, cada año, sale una resolución administrativa que regula el monto de las tasas de los aranceles judiciales. También hay requisitos de fondo. Por ejemplo, identificar con precisión la pretensión. O sea, el petitorio tiene que ser claro. Precisar la calidad con que se demanda. Se puede demandar a título personal, se puede demandar en calidad de heredero, se puede demandar en calidad de curador, se puede demandar en calidad de representante.
[Continúa…]

![Coautoría: No es necesario que cada agente realice todos los actos del delito, sino que aporte una conducta idónea y vinculante para la concreción delictiva (contexto delictivo) [RN 1502-2010, La Libertad, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La pericia de parte que descartó desbalance patrimonial no sostiene la presunción de inocencia, pues: a) se basa en declaraciones juradas legalizadas, unilaterales y no verificadas; b) la certificación notarial valida solo la firma, no el contenido económico [Casación 1724-2019, Ayacucho, f. j. 11] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-218x150.png)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![MEF: lineamientos para la incorporación de ingresos al beneficio extraordinario transitorio (BET) [RD 0016-2025-EF/53.01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-3-LPDerecho-218x150.jpg)

![Disposiciones Reglamentarias para la gestión del Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) [DS 234-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-economia-finanza-mef-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![[Balotario notarial] Competencia notarial en asuntos no contenciosos. Bien desarrollado](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/COMPETENCIA-NOTARIAL-CONTECIOSOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Balotario notarial] Escritura pública, minuta y protocolización: concepto, estructura y formalidades esenciales](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Escritura-Publica-en-el-Peru-218x150.jpeg)
![[Balotario notarial] Instrumentos públicos notariales: protocolares y extraprotocolares](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/09/INSTRUMENTO-PUBLICO-NOTARIAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Balotario notarial] Revocación e irrevocabilidad del poder (artículo 153 del Código Civil)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/09/PODERES-IRREVOCABLES-RE-LECTURA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Balotario notarial] Instrumentos públicos extraprotocolares: actas notariales y certificaciones](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/ACTA-NOTARIAL-CERTIFICACIONES2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-324x160.jpg)


![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Designan a abogado Roger Vidal Ramos secretario general del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos [RM 0396-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-100x70.jpg)
![Nombramiento y subrogación de curador procesal no pueden impulsarse de oficio, pues norma civil aplicable establece iniciativa de parte [Casación 4135-2012, Piura]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/balanza-justicia-abogado-LPDerecho-324x160.jpg)