A inicios del 2017 Legis.pe difundió un hecho inusual: una jueza de Huancayo dictó sentencia postrada en la cama de una clínica local. Se encontraba delicada de salud, pero eso no le impidió llevar a cabo una diligencia de lectura de sentencia. Los comentarios felicitando a la magistrada Ebelit Vásquez Sánchez no se hicieron esperar, así como las recomendaciones para que no ponga en riesgo su salud. La noticia, al margen que estemos de acuerdo o no, lanzaba un mensaje: el Poder Judicial debía encontrar alternativas creativas para reducir los efectos de la huelga que acaecía por aquellos días.
Lea también: Estudiante de derecho denunció a fiscal por acosarlo sexualmente
Lea también: Jueza lee sentencia en una clínica en la que se encontraba delicada de salud
Un accidente automovilístico
El ejemplo de la magistrada Vásquez Sánchez nos empujó a averiguar si habían antecedentes de jueces que, pese a estar delicados de salud, laboraron para no detener el curso de los procesos. En esa búsqueda nos topamos con un magistrado de Arequipa, el doctor Fernán Fernández Cevallos, quien luego de un accidente automovilístico (que le fracturó el peroné, la tibia y el tobillo) no vio mejor manera que demostrar su pasión por el ejercicio de la magistratura que llevando a cabo una diligencia desde la cama del hospital en el que se encontraba postrado.
Lea también: Intervienen a abogado desnudo en su despacho con menor de edad
El 13 de mayo de 2015, Fernán Fernández, quien en ese entonces presidía la Sala Mixta Descentralizada e Itinerante de Camaná, mientras viajaba hacia la ciudad de Arequipa, sufrió un accidente automovilístico que lo mandó a una cama de la clínica San Juan de Dios. Pero eso no fue impedimento para que participara, mediante una videoconferencia, de la audiencia pública donde se encontraba el exalcalde distrital de Majes-Pedregal, Fernando Huarca Usca, junto a otros procesados.
En la fotografía que se difundió del particular hecho, el juez aparece vistiendo adecuada indumentaria y con su cinta de magistrado listo para despachar.
El caso
El proceso venía desde el 2005, cuando la Contraloría de la República detectó irregularidades en la adquisición de computadoras y muebles para la Municipalidad, y en la ejecución de dos proyectos de infraestructura que no se licitaron. La fiscalía de Islay pidió para Huarca Usca 12 años de cárcel, inhabilitación y 6 mil soles por concepto de reparación civil; mientras que para el resto de procesados, pidió cárcel de entre 5 y 10 años.
Lea también: Jueza y abogado discuten porque este último no traía corbata
La audiencia era necesaria para que tres de los implicados realicen la exposición de sus argumentos y así poder concluir el proceso y dejar todo listo para la lectura de la sentencia. Con un permiso especial de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, se procedió a la diligencia que duró aproximadamente una hora. Junto al magistrado participaron sus colegas Alejandro Ranilla y Miguel Ángel Irrazabal Salas.
Entrevista al doctor Fernán Fernández
A propósito de este hecho, Correo entrevistó al magistrado y obtuvo más detalles del incidente que publicó el 22 de mayo de 2015.
¿Cómo pasó el accidente?
El 13 de mayo por la noche hacía un viaje en un colectivo de la ciudad de Camaná para Arequipa para tomar al día siguiente un vuelo a Lima y participar en un curso en la ETI Penal (Equipo Técnico de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal) para ser profesor en Derecho Penal a nivel nacional. El curso dura un mes y medio y fui seleccionado para participar. Sabedor de que había huelga salí un día antes. Viajaba en el asiento del copiloto y llegando, aproximadamente a tres kilómetros del ingreso a El Pedregal el auto impactó contra una roca que estaba colocada en la vía. El conductor no frenó oportunamente y el tambor de la llanta se atravesó hacia el interior y es el guardafango que me golpea la pierna derecha por lo que sufrí una fractura de peroné y tibia y tobillo y ahora tengo que ser operado.
¿Y qué pensó en ese momento?
En ese instante, pensé en mi esposa y mis hijos (hace una pausa). Felizmente, a los cuatro minutos llegaron unos policías que verificaban la zona. Ellos me llevaron al puesto de salud de El Pedregal, allí me dieron las primeras atenciones, luego me trasladaron al hospital de El Pedregal y después me evacuaron a la clínica. Tengo que agradecer a mi hermano y a mi institución que inmediatamente se pusieron en contacto e hicieron el trámite para mi traslado.
¿Por qué había la necesidad de atender este proceso postrado?
Cuando llegamos a Camaná, en enero, había siete procesos penales con el código del 40 (antiguo código penal) que estaban pendientes de iniciar juicio oral, en este caso particular, había dos procesos de peculado y colusión del exalcalde de El Pedregal, Fernando Huarca Usca y varios de sus funcionarios que investigó la Contraloría en el año 2005 sobre hechos del 2003. En marzo se iniciaron los juicios y el único que quedaba pendiente era este. Se había señalado la audiencia y todos habían concurrido solo faltaba la autodefensa de tres de los imputados. Habían llegado los procesados desde Lima, habían expuesto peritos de la Contraloría, se oralizó la prueba documental . además, operó un cambio, el Dr. Edgar Pineda integrante de la Sala con el Dr. Alejandro Ramírez y mi persona, retornó a Arequipa y en su lugar ingresó el Dr. Miguel Ángel Lozada y si ocurría un segundo cambio significaba el quiebre del proceso. La decisión se tenía que tomarse ya, por eso se dispuso la videoconferencia. La justicia tiene que ser secuencial porque a nadie le gustaría estar procesado 12 años.

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg)


![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png)


