Fundamento destacado: Tercero.- Suscribo los vistos que contiene la ejecutoria suprema emitida por la ponente, pero discuerdo del voto emitido en la presente causa por las siguientes razones:
1. El caso que se plantea es uno de interpretación del inciso 1 del artículo 667 del Código Civil. El dispositivo señala: «Son excluidos de la sucesión de determinada persona, por indignidad, como herederos o legatarios: 1. Los autores y cómplices de homicidio doloso o de su tentativa, cometida contra la vida del causante, de sus ascendientes, descendientes o cónyuge. Esta causal de indignidad no desaparece por indulto ni por la prescripción de la
pena».
2. El articulo IV del Título Preliminar del Código Civil, señala que: «La ley que establece excepciones o restringe derechos no se aplica por analogía».
3. La indignidad es una excepción a suceder y como norma de excepción su interpretación tiene que ser de carácter restrictivo. Toda duda sobre el carácter del dispositivo debe favorecer a quien tiene el derecho y en este caso quien lo tiene (derecho a la herencia) es el demandado. En esa perspectiva, Marcial Rubio ha señalado:
«Fue y es un principio general del orden jurídico que los derechos se deben aplicar de manera extensiva y que las restricciones de los mismos deben ser aplicadas de forma estricta. Este es un razonamiento que quiere decir lo siguiente en términos prácticos: si
ante una norma que declara un derecho y otra que lo restringe nosotros como aplicadores del Derecho no tenemos claro si el derecho está restringido cuan restringido está, nuestra conclusión debe ser que el derecho de esa persona está vigente hasta el límite posible que nos dé razón. En otras palabras la duda favorecerá a quien tiene el derecho. Este tipo de razonamiento, por lo demás, no es ajeno en absoluto al sistema jurídico: se aplica a favor de las personas prácticamente en todas las circunstancias»»,
4. Por otra parte, cuando el artículo 667.1 del Código Civil se refiere a autores o cómplices» solo puede determinarse en proceso penal con condena efectiva. Antes de ella solo existen imputaciones, en tanto la participación en un ilícito penal solo puede determinarse en
el proceso respectivo. 5. Si bien es cierto, normas de otros países han señalado lo contrario, ello es un asunto de regulación de legislación extranjera que no vincula a los jueces peruanos; por el contrario, en el país, Lohmann Luca de Tena ha sostenido: “Que aunque la regla no mencione que el autor o cómplice ha sido condenado, se infiere que así debe ser porque la autoría o complicidad solo resulta de la sentencia que así lo diga?». Y Augusto Ferrero Costa ha indicado: «El concepto a que se refiere el inciso implica necesariamente un proceso penal y una condena, debiéndose haberse utilizado la expresión condenados, como en el inciso 2, para evitar confusiones”, agregando, en comentario que hace a la opinión de Emilio Valverde que: «en nuestro ordenamiento la sentencia penal es requisito síne que non para que opere la causal de indignidad. Y es que en un proceso civil no es posible determinar la existencia de un delito y menos quiénes son los responsables””
Sumilla: En el presente caso, la demanda es una de revocatoria de anticipo de legítima sustentada en causal de indignidad, conforme lo prescrito en el artículo 1637 del Código Civil. Ello supone que la indignidad debe acreditarse, supuesto imposible de hacer en sede civil cuando se invoca el inciso 1 del artículo 667 del referido cuerpo legal.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CASACIÓN N° 3073-2016
LIMA
Revocatoria de Anticipo de Legítima
Lima, primero de julio de dos mil veintidós.-
LA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; con el expediente acompañado, en discordia; en audiencia pública virtual llevada a cabo en la fecha ante el señor Juez Supremo dirimente Ruidías Farfán con cuyo voto se forma resolución y con el voto dejado debidamente firmado por los Jueces Calderón Puertas, De la Barra Barrera y Sánchez Melgarejo, que obra autos y que forma parte de esta resolución de conformidad con el artículo 149 del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial; se emite la siguiente sentencia:
I. MATERIA DEL RECURSO:
Se trata del recurso de casación interpuesto por la demandante Inocencia Porras Pumahualca (folios 93), contra el auto de vista contenido en la Resolución número cuatro (folios 86), del 08 de junio del 2016, que confirma el auto apelado contenido número uno (folios 36), del 20 de agosto del 2015, que declaró improcedente la demanda, sobre revocatoria de anticipo de legítima, contra Pedro Crisologo Ccota Porras.
II. ANTECEDENTES
1. DEMANDA:
Mediante escrito del 12 de agosto del 2015, Inocencia Porras Pumahualcca, solicita se declare la revocatoria de anticipo de legítima del bien inmueble ubicado en la Calle General Necochea, constituido por el Lote 13 de la Mz 18 «B», Urbanización Rímac, distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima, otorgado a favor de su hijo Pedro Crisologo Ccota Porras, mediante escritura de fecha 09 de enero del 2013; expone como fundamento fáctico que su hijo, el demandado Pedro Crisologo Ccota Porras, ha atentado contra su vida y ha procedido a denunciarlo penalmente ante la Fiscalía Provincial en lo Penal de Lima, por los delitos de lesiones tentativa de homicidio, delito contra la libertad individual y tentativa
de usurpación en agravio de la recurrente, que a la fecha de la interposición de la demanda se encuentra en investigación; agrega que estos hechos califican la exclusión del emplazado por indignidad sucesoria, la misma que es una causal de revocatoria del anticipo de legítima.
2.- AUTO QUE DECLARA IMPROCEDENTE LA DEMANDA:
El Vigésimo Sexto Juzgado especializado en lo Civil de Lima, declara liminarmente improcedente la demanda tras considerar que la causal de desheredación (rectius indignidad sucesoria) que invoca la demandante, prevista en el artículo 667 inciso 1) del Código Civil concordante con el artículo 1637 del mismo Código, esto es autor o cómplice de homicidio o tentativa en agravio del causante, requiere de un pronunciamiento del órgano jurisdiccional situación que en el caso de autos no se ha dado ya que los hechos alegados recién se encuentran en la etapa de investigación, por lo que existe ausencia
de interés para obrar.
3. APELACIÓN DEL AUTO:
Mediante escrito de folios 43, la actora Inocencia Porras Pumahualcca interpone recurso de apelación contra auto, señalando que el inciso 1) del artículo 667 del Código Civil desde una perspectiva literal de la norma no exige la calidad de sentenciado para que opere la exclusión por indignidad sucesoria, por lo que debe admitirse la demanda tanto más que el demandado pretende asesinarla junto a otras dos personas e intenta desalojarla a pesar
de ser la actora de tercera edad y con múltiples problemas de salud.
4. AUTO DE VISTA:
La Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima, (folios 86) confirma el auto apelado e, interpretando la norma invocada, señala que si bien el artículo 667 inciso 1) del Código Sustantivo, no alude espressis verbis a una sentencia condenatoria de autoría o la
complicidad, se infiere tal cuestión por cuanto la autoría y la complicidad sólo resulta de una sentencia condenatoria en sede penal que así lo establezca, siendo ello así, la pretensión de revocatoria del anticipo de legitima por causal de indignidad, está formulada en mérito a una denuncia penal en etapa de investigación y, al no existir condena contra el demandado resulta evidente que la actora no tiene interés para obrar.
[Continúa…]

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg)


![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png)



![¿Cómo debe interpretarse la expresión «nuevos elementos de convicción»? [Casación 1021-2016, San Martín] Corte Superior de Justicia de San Martín Corte Superior de Justicia del Santa](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Corte-Superior-de-Justicia-de-San-Martin-LPDerecho-324x160.jpg)