La necesaria reforma del antiguo Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) impulsada por el Poder Ejecutivo a través de una reforma constitucional ya aprobada por referéndum, viene ahora a través de un Proyecto de Ley que desarrolla a la Junta Nacional de Justicia (JNJ).
La reforma cambia de nombre a la institución y la denomina “Junta Nacional de Justicia” y modifica la forma de elegir a sus siete integrantes. En mi opinión, la reforma del antiguo CNM debió ser integral y sobre todo reformar sus funciones:
- Otorgarles la capacitación de los jueces y fiscales, creando la Escuela de Jueces y Fiscales, con estudios de duración de 2 años.
Supone la eliminación de la AMAG o su traslado al interior de la JNJ. - Reconfigurar su función de nombramiento, para que nombren en forma directa y automática a todos los egresados de la Escuela en orden de méritos. Y en cuanto a los ascensos organizar los concursos de méritos privilegiando la experiencia y el acierto en el ejercicio de la función.
- Otorgarles la función de control funcional de manera exclusiva sobre jueces y fiscales. Supone la eliminación de los órganos de control interno del PJ y MP
- Eliminar la función de ratificación, a cambio se les otorga la función de evaluación permanente del desempeño de jueces y fiscales (gestión del despacho, calidad y acierto de sus resoluciones).
De esta manera los miembros de la Junta Nacional de Justicia tendrían la responsabilidad de capacitar, nombrar y controlar a los jueces y fiscales del país.
Soy consciente de que estas ideas tendrán que esperar otra reforma constitucional sobre la materia, que sea integral y que se haga de manera reflexiva y no apresurada. Mientras tanto, es necesario aportar con algunas observaciones respecto al Proyecto de Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia.
En referencia al concurso para integrantes de la JNJ, si se quiere atraer a los mejores juristas del país para que sean miembros de la Junta Nacional de Justicia, no se puede amenazarlos con un examen de conceptos, con el desarrollo de un ensayo, con pruebas de desarrollo, con balotarios… porque se trata de profesionales con experiencia, trayectoria y prestigio profesional, la mayoría de ellos no se someterían a este tipo de evaluaciones.
El contralor de la República ha explicado técnicamente que es muy difícil organizar y calificar el tipo de exámenes propuesto en el Proyecto y que no se podría cumplir con los plazos otorgados.
Sugiero que se considere la presentación del currículum vitae, con el objeto de verificar el cumplimiento amplio de los requisitos y una entrevista personal para conocer su trayectoria, su conocimiento de la función a desempeñar y sus opiniones sobre el sistema de justicia, la función judicial y la función fiscal.
En torno a los requisitos de los miembros de la JNJ (articulo 11), no parece equivalente que al investigador jurídico se le pida solo 15 años y a los abogados y docentes se les pida 25 años. Lo sorprendente a favor del investigador jurídico es que en el artículo 53.3 se establece que su experiencia se cuenta a partir de la fecha de obtención del titulo de abogado… Esto debe corregirse porque el candidato investigador debe acreditar 15 años de experiencia como investigador jurídico y no desde su título como abogado.
Por otra parte debe acreditar su registro y producción de acuerdo al Reglamento del investigador Renacyt que es el reglamento de calificación, clasificación y registro de los investigadores del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación tecnológica, publicado en El Peruano el 25 de noviembre de 2018, que para la categoría “Carlos Monge” requiere haber publicado por lo menos 40 artículos en revistas indexadas.
En el caso del nombramiento de jueces y fiscales (artículo 64), sugiero agregar un párrafo que establezca que en el caso de que no se alcance la votación requerida (2/3 de siete votos), se expresarán los motivos fundados por las que no se nombra a un candidato a pesar del orden de méritos.
Asimismo en el caso de la no ratificación de jueces y fiscales (artículo 67), se expresen los motivos fundados por las que no se ratifica a un juez o fiscal.
No motivar estas decisiones hará que el Estado peruano vuelva a perder los casos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, inclusive hay casos idénticos en los que el Estado ha tenido que admitir responsabilidad ante la Comisión IDH y realizar acuerdos amistosos.
La prohibición contenida en el artículo 22 para que un miembro de la JNJ no pueda posteriormente concursar para juez o fiscal, es discriminatoria y violatoria del artículo 23 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos que reconoce a todos los ciudadanos al derecho de tener acceso , en condiciones generales de igualdad, a las funciones públicas de su país.
Finalmente invito a los jueces y fiscales del país a pronunciarse sobre esta materia que les concierne directamente.

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multa a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)





![Inspector puede verificar despidos de forma virtual o presencial durante la pandemia [Resolución 030-2022-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/02/sunafil-banner-LP-324x160.png)