Sumilla: De acuerdo al principio acusatorio que rige el proceso penal, en el supuesto en el que el fiscal superior interpone recurso de nulidad, pero el fiscal supremo opina que la sentencia recurrida es conforme a derecho, corresponde la aplicación del artículo 5 de la Ley Orgánica del Ministerio Público; esto es, la opinión emitida por el fiscal supremo deberá primar sobre el criterio del fiscal superior, de menor jerarquía.
Lea también: Audiencia de tutela de derechos por imputación necesaria en lavado de activos
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA PENAL PERMANENTE
R.N. 28-2017, LIMA
Lima, seis de julio de dos mil diecisiete.
VISTOS:
El recurso de nulidad interpuesto por el representante del Ministerio Público -fiscal Adjunto superior titular adscrito a la Primera Fiscalía Superior Nacional- contra la sentencia de fojas dos mil ochocientos setenta y dos, de fecha ocho de setiembre de dos mil dieciséis, expedida por la Sala Penal Nacional de la Corte Suprema de la República, que declaró:
Lea también: Imputación concreta y contradictorio: falacias no formales
i) Fundada de oficio la excepción de cosa juzgada a favor de Luis Alberto Caycho Danz en el proceso que se le sigue como presunto autor del delito de lavado de activos, en la modalidad de actos de conversión y transferencia-ocultamiento y tenencia, ilícito penal previsto y penado en los artículos 1 y 2 de la Ley Penal Contra el lavado de activos Nº 27765, modificada por el Decreto Legislativo Nº 986 en agravio del Estado;
ii) Ordenaron el archivamiento definitivo de la causa, en este extremo y que una vez consentida que se la presente resolución, se proceda a la anulación de los antecedentes policiales y judiciales que se hubieren generado a raíz del proceso; con lo demás que contiene. De conformidad con lo opinado por el señor fiscal supremo en lo penal. Interviene corno ponente el señor juez supremo Figueroa Navarro.
CONSIDERANDO
Expresión de Agravios
Primero: El representante del Ministerio Público, Fiscal Adjunto Superior Titular adscrito a la Primera Fiscalía Superior Nacional, en su recurso de nulidad -a fojas dos mil novecientos ocho-, sostiene:
i) La Sala Penal erróneamente aplicó de oficio la excepción de cosa juzgada a favor del procesado;
ii) La base de imputación del delito de encubrimiento real es totalmente diferente a la base de imputación por el delito de lavado de activos;
iii) Si bien corresponde a los señores magistrados garantizar el fiel cumplimiento al debido proceso, también lo es la estricta observancia de las normas y pronunciamientos vinculantes sobre la materia;
iv) Si bien la Sala Superior invocó una doble identidad -unidad de imputado y unidad de hecho punible- para la aplicación de la excepción de cosa juzgada, respecto del hecho punible, a decir de los señores jueces superiores, se habría sentenciado con anterioridad al encausado Luis Caycho Danz por los mismos hechos por el delito de encubrimiento real;
v) No se ha tenido en consideración que al ser el delito de lavado de activos efectivamente de carácter pluriofensivo, la aplicación del principio ne bis in idem tiene una especial calidad, conforme lo ha establecido el Tribunal Constitucional en el Exp. Nº 00156-2012-PHC/TC, al precisar que el juzgar a una misma persona por delitos, a pesar de que sean los mismos hechos, no se vulnera el mencionado principio, pues se acepta que la misma conducta puede generar diversos delitos susceptibles de ser sancionados de forma independiente;
vi) En el presente caso, no solo el acusado Luis Caycho Danz convirtió el dinero ilícito obtenido por Luis Coyutupac Montúfar en otro activo, sino también actuó como testaferro del antes mencionado a fin de evitar su identificación.
Imputación Fiscal
Segundo: Según la tesis acusatoria de Ministerio Público, en su acusación fiscal -a fojas 2139- así como de la presentación del caso en la primera sesión de audiencia de juicio oral realizado por el Ministerio Público, se imputa al procesado Luis Alberto Caycho Danz el hecho de haber adquirido un vehículo de placa de rodaje PGO-307, con dinero ilícito proveniente del delito de robo agravado, cometido por Luis Martín Cuyotupac Montúfar el veintiocho de enero del año dos mil cinco (2005), contra la empresa «Hermes Transportes Blindados S.A.», y así ocultar su procedencia; así mismo, se le acusa haber percibido o recibido dinero obtenido ilícitamente, por el ya sentenciado Luis Martín Cuyotupac Montufar.
Cuestión previa
Tercero: El recurso de nulidad que motiva la presente Ejecutoria fue interpuesto por la fiscal adjunta superior titular adscrito a la Primera Fiscalía Superior Nacional -a fojas dos mil novecientos ocho del expediente judicial- quien se encontró disconforme con que la Sala Superior declarase fundada de oficio la excepción de cosa juzgada a favor de Luis Alberto Caycho Danz, en el proceso que se le sigue como presunto autor del delito de lavado de activos, en la modalidad de actos de conversión y transferencia, ocultamiento y tenencia, en agravio del Estado.
Sin embargo, el dictamen fiscal supremo emitido por la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal -a fojas 36 del cuadernillo formado en esta Suprema instancia- precisa que, si bien es cierto, en los fundamentos planteados en el recurso de nulidad se describen el carácter pluriofensivo del delito de lavado de activos, así como la participación delictiva del procesado en el evento criminoso, no obstante, debe señalarse que frente a tales circunstancias, dicha Fiscalía Suprema concuerda con la decisión de la Sala Penal Nacional, en el sentido que la problemática no se halla en la diferenciación de tipos penales, sino que se trate de la misma imputación fáctica contra el mismo procesado. Realizar un razonamiento aislado, como los fundamentos descritos en el recurso de nulidad, contraviene las bases de un Estado democrático de derecho, tanto más, si se tiene como premisa el asegurar el ordenamiento y la seguridad jurídica. Concluyendo que no es atendible la pretensión impugnatoria del Ministerio Público, debido a la existencia de una sentencia anterior que contiene los mismos hechos y el mismo sujeto pasivo de la sanción, por lo que el fiscal supremo es de la opinión que se debe declarar: No haber nulidad en la sentencia recurrida.
Lea también: PJ convoca a «amicus curiae» para Pleno Casatorio sobre lavado de activos
Cuarto: En ese sentido, en virtud del principio acusatorio que rige el proceso penal y encontrándonos ante un supuesto en el que el fiscal superior interpone recurso de nulidad pero el fiscal supremo opina que la sentencia recurrida carece de nulidad alguna, corresponde la aplicación del artículo 5 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, que establece el carácter jerárquicamente organizado del Ministerio Público. En este contexto organizacional, la opinión emitida por el Fiscal Supremo deberá primar sobre el criterio del fiscal superior, por el principio de jerarquía.
DESICIÓN
Por estos fundamentos, declararon: NO HABER NULIDAD en la sentencia de fojas dos mil ochocientos setenta y dos, de fecha ocho se setiembre de dos mil dieciséis, expedida por la Sala Penal Nacional de la Corte Suprema de la República, que declaró fundada de oficio la excepción de cosa juzgada a favor de Luis Alberto Caycho Danz, en el proceso que se le sigue como presunto autor del delito de lavado de activos, en la modalidad de actos de conversión y transferencia-ocultamiento y tenencia, ilícito penal previsto y penado en los artículos 1 y 2 de la Ley Penal Contra el Lavado de Activos Nº 27765, modificada por el Decreto Legislativo Nº 986, en agravio del Estado; con lo demás que contiene; y los devolvieron.
SS.
PARIONA PASTRANA
NEYRA FLORES
CALDERÓN CASTILLO
SEQUEIROS VARGAS
FIGUEROA NAVARRO



![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-218x150.png)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)


![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
