Sumario: 1. Introducción, 2. El maletín criminalístico, 3. Personal y equipo criminalístico, 4. Tipos de equipos criminalísticos, 5. El manejo de los recursos criminalísticos.
1. Introducción
La doctrina criminalística, como toda rama del saber, ha venido acogiendo diversas posturas en cuanto a su desarrollo y evolución, pero si en algo se converge es justamente en que un elemento necesario para la realización de una inspección criminalística y el adecuado desempeño del perito, es el equipo criminalístico, dentro del cual se encuentra el maletín.
Ello debido a que el equipo conformado por el instrumental y reactivos criminalísticos deberán encontrarse acorde a cada tipo de hecho a investigar, así como a la especialidad a la que el perito pertenece. Así pues conoceremos algo más del maletín criminalístico.
2. El maletín criminalístico
Ante la toma de conocimiento de un hecho de relevancia criminal, uno de los personajes que se requiere para el procesamiento del lugar de los hechos, es el perito, mismo que acudirá provisto de equipo criminalístico transportado en un maletín, tomando de esta manera la denominación de maletín criminalístico, siendo este el medio en el que se transportará el instrumental y reactivos necesarios para el ejercicio de la función pericial.
Muchas pueden ser las presentaciones de este medio de transporte del material forense, puede ser en maletines, mochilas o bolsos, siendo los más comunes en nuestro medio, el primero de los nombrados, ello debido a que brinda mayor protección y orden para los reactivos a transportar.
Ahora, debemos tener en cuenta que no todos los maletines criminalísticos aunque suelan verse iguales, contienen los mismos materiales de trabajo forense y ello está determinado por el tipo de escena al que se acudirá, a la especialidad del perito, nivel de abordaje, etc. Verbigracia, podemos plantear que el maletín criminalístico del perito biólogo forense, dentro de diversos materiales, contendrá reactivos de orientación para manchas rojizas, mientras que el maletín criminalístico de un perito balístico contendrá un vernier, notándose de esta manera la diferencia del instrumental que emplean los peritos.


3. Personal y equipo criminalístico
El manual de procedimientos periciales de criminalística de la PNP, sostiene que para la realización de una inspección criminalística, los requisitos son: «el documento de requerimiento de la autoridad competente, personal capacitado y equipo criminalístico» [1].
Con lo mencionado, podemos inferir que debido a la complejidad que resulta investigar un hecho de relevancia penal es que se requiere de personal que se encuentre revestido de capacidades que ayuden a la investigación, apareciendo así el perito; por otro lado, de nada sirve contar con personal capacitado si no son dotados de instrumental y reactivos criminalísticos; por lo cual surge así un vínculo entre éstos; máxime que con el avance tecnológico, la investigación del delito requiere de innovaciones y aplicación de conocimientos científicos o técnicos, razón por la que no bastará la concurrencia del perito a la escena del crimen sino que lo realice provisto del material necesario para desarrollar su rol.
Montiel menciona que el equipo criminalístico indispensable de trabajo se debe a que:
En ocasiones los indicios requieren ser estudias científicamente en el lugar de los hechos, o cuando menos, es necesario hacer algunos estudios preliminares sin alterar su composición original. También será necesario realizar su colección, embalaje y etiquetado para ser suministrados al laboratorio de criminalística, en tal virtud, se recomienda el siguiente equipo de investigación para el lugar de los hechos, consistente en reactivos polvos para huellas latentes, brochas, lupa, linterna, luz ultravioleta, cámara fotográfica, brújula guantes de látex y maletín[2].
En efecto, el personal y equipo criminalístico cumplen una función determinante para la ejecución de una inspección criminalística, ello porque justamente el personal capacitado en criminalística y que fungen de peritos, no se encuentran fácilmente en nuestro medio, más aún el equipo, ya que podemos contar con equipos pero si no contamos con peritos de nada nos servirían éstos, contrario sensu, si contamos con peritos que no se encuentran dotados por instrumental y reactivos, flaco favor le harán a la investigación.
4. Tipos de equipos criminalísticos
El manual de criminalística PNP, establece que dependiendo de las circunstancias frente a las que se encuentre el perito, en una inspección criminalística podrá utilizar «equipos máximos, medios y mínimos»[3].
Equipos máximos: Se caracteriza por contar con instrumental, reactivos y equipos sofisticados y multidisciplinarios, por ello, cuenta con mascarillas con filtro, luces forenses, reactivos de alta sensibilidad, aspirador de evidencias, juego de herramientas, reactivos reveladores papilares, etc.

Equipos medios: Además de contar con el equipo mínimo, se caracteriza con complementarse con escalas, numeradores, reactivos de orientación, etc.

Equipos mínimos: Comprende aquellos materiales que toda inspección criminalística requiere mínimamente para su desarrollo, además de caracterizarse por ser muy versátil y de fácil transporte; cuenta con reactivos reveladores papilares, brochas, equipo de bioseguridad (guantes y mascarillas), cinta métrica, etc.
5. El manejo de los recursos criminalísticos
Los recursos criminalísticos se conforman por la corporación de peritos así como el equipo criminalístico, los cuales requieren de un manejo adecuado para lograr su finalidad; por ello es de vital importancia una fluida y acertada comunicación entre el primer interviniente y las unidades de criminalística, para que de esta manera se pueda conformar adecuadamente los equipos multidisciplinario de criminalística con los peritos de las especialidades requeridas en la escena del crimen; así mismo, dicha información servirá para la preparación del equipo a empelar en las inspecciones, de lo contrario, podríamos estar frente a un caso complejo por investigar y que el perito únicamente acuda con un equipo mínimo; es ahí la importancia del manejo de los recursos criminalísticos.

Referencias
[1] Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú. Manual de Procedimientos Periciales de Criminalística. Lima, 2013, p. 15.
[2] Montiel, Juventino. Manual de Criminalística 1. México: Limusa, 1998, p. 102.
[3] Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú. Manual de Criminalística. Lima, 2014, pp. 376-377.

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![[VÍDEO] ¿Qué exámenes realiza un perito médico con una víctima de violación sexual?](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/examenes-que-realiza-un-perito-con-una-victima-de-violacion-sexual-LPDerecho-218x150.jpg)
![[VÍDEO] Importancia de la criminalística en los trabajos de escena del crimen](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/importancia-criminalistica-en-los-trabajos-de-escena-del-crimen-LPDerecho-218x150.jpg)
![[VÍDEO] ¿Un perito médico puede determinar si hubo lesiones leves o graves?](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/perito-medico-lesiones-leves-o-graves-LPDerecho-218x150.jpg)





![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


