En el Informe 000097-2021-Servir se explicó que podrá ampliarse el plazo para tramitar el procedimiento administrativo disciplinario (en adelante PAD), cuando la autoridad competente (órgano instructor o sancionador) que tiene a cargo el expediente disciplinario, motive la extensión de plazo.
De esta manera, se explicó que el artículo 94 de la Ley del Servicio Civil no ha previsto expresamente alguna consecuencia de carácter disciplinario derivada de la omisión en emitir el acto que motiva la extensión del plazo de 30 días para el trámite del PAD, sin embargo, debe tenerse presente que una eventual declaratoria de prescripción del plazo para el trámite del PAD, esto sí acarrearía responsabilidad administrativa disciplinaria tanto para las autoridades del PAD como para la Secretaría Técnica.
Fundamento destacado: 2.6 Bajo ese marco normativo, con respecto a la consulta a), es de precisar que la norma ha precisado que es la “autoridad administrativa” la que debe motivar la decisión de tomar un plazo mayor a los treinta (30) días señalados por la norma para tramitar el PAD. No obstante, dado que dicha norma no ha identificado expresamente quien sería dicha “autoridad administrativa” debe entenderse que la misma se refiere a la autoridad del PAD (órgano instructor o sancionador) que tiene a cargo el expediente disciplinario al momento en que corresponde motivar la extensión del mencionado plazo de tramitación de treinta días, ello es así, en la medida que son dichas autoridades quienes tienen a cargo la dirección del trámite del PAD (según la fase en que se encontrara), mientas que la Secretaría Técnica solo ostenta la condición de órgano de apoyo a dichas autoridades, tal como se establece en el artículo 94° de la LSC.
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS
INFORME TÉCNICO N° 000097-2021-SERVIR-GPGSC
Lima, 07 de enero de 2021
De: CYNTHIA CHEENYI SÚ LAY
Gerenta de Políticas de Gestión del Servicio Civil
Asunto: Plazo de trámite del procedimiento administrativo disciplinario y el plazo de prescripción del procedimiento, en el régimen disciplinario de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil.
Referencia: Documento con registro N° 30094-2020.
I. Objeto de la consulta
Mediante el documento de la referencia se consulta lo siguiente:
a) ¿Quién es el responsable en motivar la dilación del PAD, el secretario técnico o el Órgano Instructor?
b) La motivación de la dilación para resolver un procedimiento administrativo disciplinario ¿debe estar contenido en el informe técnico instructor o acaso debe elaborarse otro informe, en el que se justifique la necesidad de adoptar un plazo mayor para la tramitación del PAD?
c) De ser el caso que debe emitirse un informe previo al instructor, para justificar el plazo adicional que deberá tomarse el órgano instructor para emitir su pronunciamiento, ¿éste lo debe dirigir al órgano sancionador o a su superior inmediato?
d) ¿Qué sucede si el PAD ha seguido su trámite sin que exista una justificación de la demora en la tramitación del mismo?, ¿Existe responsabilidad del Secretario Técnico por le incumplimiento de los plazos legales por parte del Órgano Instructor?, ¿existe responsabilidad del Órgano Instructor por emitir, mas allá del plazo legal, su informe técnico instructor, sin que previamente exista la justificación de la dilación incurrida?
e) Cuando la norma establece que: “entre el inicio del procedimiento administrativo disciplinario y la emisión de la resolución no puede transcurrir un plazo mayor a un año”, significa que pasado un año y un día ¿ha operado la prescripción?
f) Cuando se instaura un PAD a mas de un servidor, ¿el plazo de inicio es común entre todos o debe diferenciarse cada uno en función a la fecha de notificación que tuviesen?
g) En el supuesto de contabilizarse el inicio del PAD desde cada fecha de notificación independiente a cada servidor involucrado, y de tratarse de la presunta comisión de falta muy grave presuntamente incurrida por “A”, “B” y “C”, en donde al servidor “A” no se le notificó oportunamente el inicio del PAD, operando la prescripción. Asimismo, respecto al servidor “B”, hubiese transcurrido más de un año de instaurado el PAD sin emitir pronunciamiento, y respecto al servidor “C” aún se estuviese dentro del plazo legal para emitir informe técnico instructor. En ese escenario ¿puede el órgano instructor colocar en su informe diversos extremos resolutivos de forma independiente para cada servidor?
h) La recomendación de prescripción, ¿solo puede provenir de un informe, ¿solo puede provenir de un informe que elabore el Secretario Técnico a la máxima autoridad administrativa?, o es posible que los órganos instructores o sancionadores puedan comunicar dicha situación a la máxima autoridad administrativa, si el expediente viene siendo conocido por ellos y no estuviese en manos del Secretario Técnico.
II. Análisis
Competencias de SERVIR
2.1 La Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR es un organismo rector que define, implementa y supervisa las políticas de personal de todo el Estado. No puede entenderse que como parte de sus competencias se encuentra el constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la adopción de decisiones individuales que adopte cada entidad.
2.2 Debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son aquellas referidas al sentido y alcance de la normativa aplicable al Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos, planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos o específicos. Por lo tanto, las conclusiones del presente informe no se encuentran vinculadas necesariamente a situación particular alguna.
2.3 Considerando lo señalado hasta este punto resulta evidente que no corresponde a SERVIR -a través de una opinión técnica- emitir pronunciamiento sobre alguna situación concreta. Por ello el presente informe examina las nociones generales a considerar sobre las materias de la presente consulta.
Sobre el plazo de trámite del procedimiento administrativo disciplinario y el plazo de prescripción del procedimiento, en el régimen disciplinario de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil
2.4 En principio, es de señalar que el segundo párrafo del artículo 94° de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil (en adelante, LSC) establece -con relación al procedimiento administrativo disciplinario- lo siguiente: “La autoridad administrativa resuelve en un plazo de treinta (30) días hábiles. Si la complejidad del procedimiento ameritase un mayor plazo, la autoridad administrativa debe motivar debidamente la dilación. En todo caso, entre el inicio del procedimiento administrativo disciplinario y la emisión de la resolución no puede transcurrir un plazo mayor a un (1) año.”
2.5 De lo anterior, se puede apreciar que, por una parte, la norma ha previsto un plazo de tramitación del procedimiento administrativo disciplinario (en adelante, PAD), el mismo que es de treinta (30) días siendo que en caso se requiriera un plazo mayor la autoridad administrativa debe motivar la dilación. Y por otra parte, la norma ha previsto el plazo de prescripción del PAD, indicando expresamente que entre el inicio del PAD y la emisión de la resolución (entiéndase de sanción o archivamiento), no puede transcurrir un plazo mayor a un año.
[Continúa…]



![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-218x150.png)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)


![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
