Fundamento destacado: DÉCIMO CUARTO: Que, por consiguiente, si bien la parte recurrente trata de justificar la adquisición del predio efectuada a doña Segunda García Llanos, amparándose en la buena fe y el tiempo de la inscripción que se realizó; sin embargo, en el caso que nos ocupa, y al tratarse de un proceso de reivindicación, era responsabilidad del codemandado recurrente probar que al momento de la adquisición del terreno, la vendedora contaba con título inscrito en donde figuraba como heredera universal del predio discutido; lo que se refuerza, con el hecho que tampoco ha demostrado que al momento de la celebración del contrato de compraventa desconocía de la existencia de la hermana menor de la mencionada vendedora, la que en dicha época (año mil novecientos setenta y cuatro) contaba con tan solo nueve años de edad.
Por ende, en este proceso no puede alegarse la buena fe, pues como se mencionó anteriormente, en ningún momento se ha demostrado que, Segunda García Llanos la vendedora, haya ostentado la calidad de heredera universal del predio; lo que se refuerza, con que el codemandado conocía de la existencia de otros hermanos, por lo que evidentemente, aquella vendedora necesariamente tenía que exhibir la inscripción como heredera al momento de la venta, lo cual no ocurrió.
Lea también: Curso Derecho de sucesiones (testamentos y herencias). Libro gratis hasta el 26 MAR
Sumilla: Materia: Reivindicación: “Los artículos 2014 y 2016 del Código Civil no resultan aplicables al presente caso, pues al haberse comprobado que al momento de la celebración del contrato de compraventa no se cumplía con los requisitos mínimos para su validez, pues la vendedora no exhibió la inscripción que la acreditara como heredera universal pese a conocerse de la existencia de los otros hermanos, y peor aun, se desconoció la existencia de la hermana menor de edad, en ese momento, y que ahora es demandante en este proceso; por ende, y al reclamarse la reivindicación de un bien perteneciente a la masa hereditaria, es razonable y justificado la aplicación del artículo 665 del Código Civil’’.
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente
Corte Suprema de Justicia de la República
SENTENCIA
CAS. N° 10919-2014, CAJAMARCA
Lima, veinte de octubre De dos mil quince.
LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA.
VISTA: La causa número diez mil novecientos diecinueve – dos mil catorce; con el acompañado; en audiencia pública llevada a cabo en el día de la fecha, integrada por los Señores Jueces Supremos: Tello Gilardi – Presidenta, Vinatea Medina, Rodríguez Chávez, Rueda Fernández y Lama More; luego de producida la votación con arreglo a ley, se emite la siguiente sentencia:
I- MATERIA DEL RECURSO:
Se trata del recurso de casación interpuesto por don Justiniano Guevara Chávez, obrante a fojas setecientos cincuenta, contra la sentencia de vista de fecha nueve de octubre de dos mil trece, obrante a fojas setecientos veintiséis, expedida por la Sala Mixta Descentralizada – Sede Chota de la Corte Superior de Justicia de Cajamarca, que confirmó la sentencia apelada de fecha diecinueve de noviembre de dos mil doce, obrante a fojas seiscientos treinta, que declaró fundada la demanda, y ordena a los demandados, Dedicación Ortiz Cotrina y Justiniano Guevara Chávez, así como al litisconsorte Emiliano Chuquilin Muñoz, restituyan y entreguen el lote V.A. N° 186-N, ubicado en el Caserío de Chulipampa, distrito y provincia de Hualgayoc, a los herederos legales del causante Alejandro García Tafur, estos es, a Pascual García Llanos, Hermelinda García Rodrigues, Pedro García Rodrigues y María García Rodrigues, representados procesalmente por María García Rodríguez.

II. FUNDAMENTOS POR LOS CUALES SE HA DECLARADO PROCEDENTE EL RECURSO DE CASACIÓN:
Mediante resolución suprema de fecha seis de julio de dos mil quince corriente a fojas ciento veinte del cuaderno de casación formado en esta Sala Suprema, se declaró PROCEDENTE el recurso de casación interpuesto por el demandado Justiniano Guevara Chávez, por las siguientes causales:
- Infracción normativa al artículo 139 inciso 3 de la Constitución Política del Estado; y el artículo VIl del Título Preliminar del Código Procesal Civil, alega que, la Ad-quem no ha tenido en cuenta que la pretensión de la demanda versa sobre reivindicación y restitución del bien hereditario del predio identificado como lote V.A. N° 186-N, ubicado en el caserío de Chulipampa, distrito y provincia de Hualgayoc; sin embargo la parte decisoria de la impugnada ha excluido y dejado sin efecto los títulos inscritos y exhibidos por los demandados; por tanto, se ha infringido el principio de congruencia procesal en su modalidad de fallo extra petita.
- La infracción normativa del artículo 665 del Código Civil, sostiene el recurrente, que en el caso de autos no debió aplicarse la citada norma, pues, la parte demandada ha cumplido con acreditar su derecho con título inscrito en Registros Públicos, por tanto, lo correcto era aplicar los artículos 2014 y 2016 del Código Civil, que regula la conservación de la adquisición una vez inscrito el derecho aunque después se anule, rescinda o resuelva el del otorgante; además de la pluralidad registral.
[Continúa…]
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Bolsa de valores incurrió en culpa al brindar información falsa que ocasionó la compra de más de 29 mil acciones [Casación 2404-98, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/bolsa-de-valores-incurrio-en-culpa-al-brindar-informacion-falsa-que-ocasiono-la-compra-de-mas-de-29mil-acciones-LPDerecho-324x160.png)