[VÍDEO] Presidenta del PJ se reunió con presidentes de cortes superiores. ¿De qué hablaron?

La presidenta del Poder Judicial pidió a los jueces mayor producción judicial con trabajo presencial.

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, se reunió hoy, 28 de febrero, y de manera presencial, con los 35 presidentes de las diversas cortes superiores. ¿De qué hablaron?

En el marco de tal evento, la presidenta del Poder Judicial, a propósito de la crisis que vive el país, destacó la responsabilidad que toca a este poder del Estado:

El Poder Judicial debe ser vigilante y cauteloso ante la crítica situación que vive el país. Jueces y juezas debemos remarcar que aquí está un Poder Judicial independiente, y que la ciudadanía tenga confianza de que aquí encontrarán justicia independiente, ajena a cualquier interés particular.

Jueces defensores de la democracia

En otro momento de su alocución, la doctora Elvia Barrios enfatizó el rol democrático que cumplen los jueces:

En la institución, hay jueces y juezas que cumplen fielmente los deberes encomendados: ser defensores acérrimos de la democracia y fortalecer las instituciones a través de nuestras decisiones. Aquí estamos garantes de la democracia, tutelando los derechos, sobre todo de los más vulnerables.

Mayor producción con trabajo presencial

La titular del Poder Judicial también aprovechó la ocasión para pedir a los jueces mayor producción judicial con trabajo presencial.

La ciudadanía y la comunidad jurídica demandan mayor producción judicial y más en época de pandemia, por lo que se requiere que los 3498 jueces y juezas del país realicen trabajo presencial y den mayor celeridad a los procesos judiciales.

En la reunión, los presidentes de las cortes también presentaron los avances de sus respectivas gestiones desarrolladas en 2021, de acuerdo al plan estratégico institucional, y la proyección de las metas de gestión para el año 2022. Cabe apuntar que esta reunión se prolongará hasta el miércoles 2 de marzo.

Sentencia del caso Cuya Lavy

La doctora Barrios también se pronunció sobre los alcances de la sentencia de la Corte IDH recaída en el caso Cuya Lavy. Así, mencionó que el Reglamento y la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) «no cumplen los estándares para garantizar la independencia e inamovilidad de los jueces, juezas y fiscales del país».

En ese sentido, sin perjuicio de comunicar al auditorio que el Poder Judicial hizo llegar sus observaciones sobre la ratificación de magistrados a la JNJ, añadió:

No es nuestro ánimo estar exentos de control, el cual debe ser recurrente, permanente y se debe actuar de manera célere ante cualquier situación disfuncional. Estamos en la obligación de rendir cuentas pero el juez también tiene derecho a un debido proceso.

Para ver el vídeo clic AQUÍ.

Comentarios: