Fundamento destacado: 4.10.- Es evidente que los abonos efectuados por los señores Braulio López Ccahuantico y Juana Quicaño Ccahuantico no son pasibles de generar el efecto traslativo de la propiedad, toda vez que la señora María Nieves Quecaño de la Villa no era la titular del predio, ni contaba con autorización o representación alguna para disponer de los bienes pertenecientes a los demandados José y Lisbeth; lo cual constituiría una adquisición a non domino, por cuanto la presunta transferente no tenía poder de disposición para enajenar el bien, circunstancia que representaría la interversión de su título posesorio en tanto se desconocerían los actos de tolerancia por parte de sus parientes, al atribuirse la calidad de titulares del predio, precisamente, al haber pagado por él; mas, la ausencia del efecto adquisitivo de la propiedad justificaría, en este caso, la pretensión de declaración de adquisición de propiedad por prescripción.
4.11.- Sin embargo, la sola corroboración de haber depositado los referidos montos no resulta idónea para establecer que este acto responda a la cancelación de alguna suma pactada entre los actores y la señora María Nieves Quecaño de la Villa, habida cuenta que no obra en autos medio de prueba de dicho acuerdo y tampoco se infiere, del acervo probatorio admitido, convención verbal alguna.
4.12.- Caber anotar que la existencia del animus domini no deriva solamente del estado psíquico del prescribiente, sino que dicho estado debe reflejarse en actos materiales a partir de los cuales pueda deducirse la posesión como propietario, hecho que no se evidencia en el presente caso, por cuanto los aludidos depósitos, así como el que estos no hayan sido cuestionados, no representan por sí mismos prueba de que los demandantes habrían actuado como propietarios del predio materia de litis, al no haberse determinado el concepto de tales entregas de dinero, por lo que no existe manera de sustentar que respondían a la adquisición del bien en cuestión; y, en consecuencia, no deriva de ello cambio alguno en su situación posesoria, basada en la tolerancia de sus familiares.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO
PRIMERA SALA CIVIL
EXPEDIENTE N° 02130-2014-0-0701-JR-CI-04
DEMANDANTE : BRAULIO LÓPEZ CCAHUANTICO, JUANA QUICAÑO CCAHUANTICO
DEMANDADO : ANTONIO GÓMEZ BECERRA, LISBETH GÓMEZ QUECAÑO, JOSÉ GÓMEZ QUECAÑO
MATERIA : PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA
PONENTE : MORALES CHUQUILLANQUI
VISTA DE CAUSA : 17 DE NOVIEMBRE DE 2022
S E N T E N C I A D E V I S TA
RESOLUCION N° 42
Callao, treinta de enero del año dos mil veintitrés
VISTOS
Los autos en audiencia pública virtual a través del aplicativo Google Hangouts Meet, con el informe oral, y dejada la causa al voto.
I. MATERIA DE GRADO
Es materia de apelación la sentencia contenida en la resolución número 33 de fecha 25 de agosto de 2021 (fs. 675-680), que declara infundada la demanda, con lo demás que contiene.
II. ANTECEDENTES RELEVANTES
2.1. Demanda. Mediante escrito de fecha 19 de junio de 2014 (fs. 152- 157), subsanado por escrito de fecha 16 de julio de 2014 (fs. 178- 180), los demandantes Braulio López Ccahuantico y Juana Quicaño Ccahuantico interponen demanda de declaración de prescripción adquisitiva, a efectos de que se le declare propietarios del predio sito en Mz. F-6 Lote 47 AA.HH Bocanegra Sector IV Fraternidad, Cercado
de la Provincia Constitucional del Callao, inscrito en la partida registral P01111474 de los Registros Públicos del Callao. A dicho fin, refieren lo siguiente: i) son poseedores del referido inmueble desde hace 15 años aproximadamente, como propietarios, o sea, con animus domini y de manera continua, pacífica y pública, conjuntamente con su familia, ii) ha levantado una edificación, pues al ingresar, el predio solo era un terreno, y ha venido pagando los servicios de luz eléctrica y demás servicios, asumiendo dichos gastos de forma periódica; iii) añade que fueron autorizados por sus parientes, codemandados Lisbeth Gómez Quecaño y José Gómez Quecaño, ya que su padre, Antonio Gómez Becerra, cumplía condena efectiva por haber sido sentenciado cuando sus hijos eran menores de edad, por lo que se fueron a vivir al lado de su tía María Nieves Quecaño de la Villa, al departamento de Cusco en el año 1994; iv) su posesión se originó de buena fe, habiendo levantado desde ese entonces una construcción de material noble, por lo que solicitan que se les declare propietarios del terreno sobre el cual se edificó.
Mediante resolución N° 3 de fecha 18 de agosto de 2014 (fs. 185-186) se resuelve admitir a trámite la demanda de prescripción adquisitiva en vía del proceso abreviado.
2.2. Contestación de Antonio Gómez Becerra. Por escrito de fecha 20 de octubre de 2014 (fs. 212-221), el demandado Antonio Gómez Becerra contesta la demanda y solicita que se declare infundada por los siguientes fundamentos:
i) la demandante Juana Quicaño Ccahuantico, quien es su cuñada, por ser la hermana de su difunta cónyuge, y su cónyuge Braulio López Ccahuantico, pretenden que, vía proceso de usucapión se les declare propietarios del ben sublitis
ii) los demandantes ingresaron a poseer el inmueble de su propiedad en razón de que, por una tragedia familiar en donde falleció su cónyuge, su persona se vio involucrado y, por ello, sentenciado a veinte años de pena privativa de libertad, recobrando su libertad en el año 2003.
iii) en dichas circunstancias, sus dos hijos codemandados, quienes aún eran menores de edad, se quedaron al cuidado de los demandantes, su cónyuge y por su cuñada, tía de sus hijos, hasta el año 2002, fecha en que sus dos hijos viajaron a la ciudad del Cusco para vivir con otros familiares, dejando al cuidado del bien inmueble sub litis a los demandantes a título de guardianes.
iv) dichas personas poseen el bien inmueble de su propiedad desde del año 2002, siendo que ingresaron a vivir a dicho bien por ser familiares directos de sus hijos, habiéndose quedado a su cuidado.
v) no han venido poseyendo el bien sub materia con animus domini alguno, puesto que gozaban de una posesión por encargo, lo cual es de conocimiento público en la zona donde se encuentra el bien.
vi) su persona, en el año 2011, realizó el trámite respectivo de sucesión intestada de su fallecida cónyuge y, desde dicho año, sus hijos son también propietarios del bien, lo que demuestra que, de manera pública y por instrumento registral, ha venido ejerciendo su derecho de propietario.
vii) es además falso que los demandantes hayan levantado edificación alguna a título propio y que el bien era solo un terreno, puesto que, cuando los actores ingresaron, era ya un inmueble de un piso, de material noble y con todos los servicios.
viii) en el año 2011 tomó conocimiento que los demandantes pretendían apoderarse del bien, puesto que habían iniciado un procedimiento notarial de prescripción adquisitiva de dominio ante una notaría pública, procedimiento al cual se apersonó y refutó, por lo que fue rechazado.
ix) ante ello, sus hijos se comunicaron con sus tíos, por lo que se comprometieron a no seguir con trámite alguno para adueñarse de su propiedad, pero los demandantes les pidieron que los dejen vivir en dicho bien.
x) sin embargo, en el 2013, toma conocimiento de que los demandantes pretendían adueñarse del bien mediante un procedimiento ante COFOPRI, razón por la cual su persona cursó una carta notarial a dicha entidad lo que produjo que su pedido se desestime.
xi) asimismo, en el mes de junio del presente año, invitó a los demandantes a conciliar por la ocupación precaria, pero los demandados se negaron a arribar a un acuerdo, tales hechos demuestran que su posesión no ha sido pacífica y se ha visto interrumpida.
2.3. Contestación de Lizbeth Gómez Quecaño. Por escrito de fecha 02 de junio de 2016 (fs. 382-396), Lizbeth Gómez Quecaño contesta la demanda fundamentando las mismas alegaciones planteadas por el señor Antonio Gómez Becerra.
2.4. Contestación de José Antonio Gómez Quecaño. Por escrito de fecha 02 de junio de 2016 (fs. 425-439), José Antonio Gómez Quecaño fundamenta su contestación en los términos planteados por el señor Antonio Gomes Becerra.
2.5. Puntos controvertidos. Mediante resolución número 23 de fecha 10 de diciembre de 2019 (fs. 583-585) se declara saneado el proceso y se fijan los puntos controvertidos; asimismo, se admiten los medios probatorios.
2.6. Audiencia de pruebas. Se lleva a cabo el 10 de febrero de 2021 (fs. 635- 637), la cual continúa 04 de marzo de 2021 (fs. 644-645) donde declaran los testigos de la parte demandante.
[Continúa…]
![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w)

![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)







 
            
 
				![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)



![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png 100w)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-100x70.png 100w)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg 100w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-100x70.png 100w)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-100x70.jpg 100w)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)


 
				
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w)




 
                         
                         
                         
                        