Fundamento destacado: 6.8. Por último, atendiendo que la ley permite de manera excepcional el cambio de nombre, también debe tenerse en cuenta que, dicho cambio debe obedecer a motivos justificados, los que se presentan fundamentalmente cuando el nombre que se pretende alterar no cumple, o ha dejado de cumplir, su inherente función individualizadora, sea contrario al orden público, a las buenas costumbres, a la dignidad de la persona o cuando tenga una significación deshonrosa, indecorosa, situación que se aprecia de los hechos expuestos por la solicitante, evidenciándose motivos gravitantes que justifiquen razonablemente el cambio de su apellido paterno (inversión) por el apellido materno; asimismo, ha demostrado fehacientemente que su apellido es objeto de burla y menosprecio por terceras personas, así como de marginación y discriminación racial lo cual ha impedido que prosiga sus actividades sociales y laborales.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TACNA
PRIMERA SALA CIVIL
EXPEDIENTE N° : 00380-2022-0-2301-JR-CI-04
MATERIA : CAMBIO DE NOMBRE, SUSPENSION DE NOMBRE Y/O ADICION DE NOMBRE
RELATOR : ANCO REJAS, MARIA SOLEDAD
DEMANDANTE : MAMANI ORTEGA MIREYA SOLEDAD
PROCEDENCIA : 4° JUZGADO CIVIL (EX J. CIVIL T. GREGORIO A.)- SEDE CENTRAL
SENTENCIA DE VISTA
RESOLUCION NRO. 13
Tacna, tres de noviembre del dos mil veintidós.-
AUTOS Y VISTOS: Observándose las formalidades previstas por el artículo 131° del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial; oído el informe oral del abogado Charles Asqui Quispe; habiendo intervenido como Juez Superior ponente la señora Rosa Juárez Ticona; y,
CONSIDERANDO:
PRIMERO: Resolución objeto de impugnación.- Es materia de pronunciamiento el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia contenida en la Resolución N° 07, de fecha veintisiete de abril del dos mil veintidós, corriente de fojas ochenta y cinco a ochenta y nueve, en el sentido que resuelve: 1. DECLARAR FUNDADA la demanda interpuesta por MIREYA SOLEDAD MAMANI ORTEGA sobre AUTORIZACIÓN JUDICIAL DE CAMBIO DE NOMBRE, con emplazamiento de los Procuradores Públicos de: la Municipalidad Provincial de Tacna y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, tramitado en la vía del proceso Sumarísimo. 2. DISPONER que ante el Registro de Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Tacna, departamento Tacna, en el acta de nacimiento N.° 2526 inscrita el 19/12/2009, respecto de su titular nacida el 27/11/1989, SE PROCEDA a cambiar [invertir] su primer apellido de “MAMANI” por su segundo apellido “ORTEGA”, debiendo quedar en lo sucesivo como datos del titular “MIREYA SOLEDAD ORTEGA MAMANI”, sin alterar la condición civil o filiación ya efectuada. 3. DISPONER la PUBLICACIÓN de un extracto de la presente sentencia [artículo 29 del Código Civil]. 4. DISPONER, una vez firme la presente, la REMISIÓN de parte judicial al (i) registro civil de la entidad municipal correspondiente y (ii) al RENIEC, para que procedan a la anotación respectiva y modificación de sus datos, previa presentación del comprobante de pago por arancel judicial por cada uno de ellos. Por esta sentencia que mando y firmo digitalmente.
SEGUNDO: Del recurso de apelación.- El recurso de apelación tiene por objeto que el Órgano Jurisdiccional Superior examine, a solicitud de parte o tercero legitimado, la resolución que les produzca agravio, con el propósito de que sea anulada o revocada, total o parcialmente; y, que en caso no prospere ello, la consecuencia lógica es, que suceda su confirmación total o parcialmente, toda vez, que al ser Órgano Superior una Instancia revisora, está investido de todas las facultades para verificar precisamente el hecho, el derecho y el material probatorio, así como, la búsqueda de los fines que enmarca el proceso, objetivos que están contemplados por el artículo 364° del Código Procesal Civil.
TERCERO: De la pretensión impugnatoria.- Del escrito de apelación obrante de fojas ciento diez a ciento veinte, se desprende que el Procurado Público del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, apela la resolución precitada argumentando medularmente que: A) La sentencia apelada resulta errónea porque ordena el cambio de nombre, inobservando la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (STC. N° 2273-2005-PHC/TC) donde se establece que el nombre es la designación con la cual se individualiza al sujeto y le permite distinguirse de los demás tiene el carácter de irrenunciable e inmodificable donde se establece que el nombre, compuesto por prenombres y apellidos, tiene el carácter de inmutable, personalísimo e imprescriptible. B) Indica que resulta erróneo que no se haya emplazado al Procurador Público del Ministerio Público, pues ante la modificación de la entidad de un ciudadano peruano, puede traer como consecuencia la afectación de la sociedad, por consiguiente se debió emplazar al Ministerio Público, para que intervenga a través de su Procurador Público, ante la carencia de la facultad del Fiscal Provincial Civil o de Familia para intervenir en calidad de parte en un proceso de cambio de nombre, según análisis del artículo 96° y 96° del Decreto Legislativo N° 052 – Ley Orgánica del Ministerio Público. C) Indica que el Juez no consideró ni analizó las disposiciones legales y pronunciamientos con relación al cambio de apellido como lo establecido en la Convención de Derechos Humanos y la sentencia N° 2273-2005-PHC/TC que establece que el nombre es inmutable, salvo casos especiales; esto es congruente con los argumentos contenidos en la Sentencia de Vista, contenida en la resolución Nro. 20, de fecha 16 de abril de 2021, emitida por la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia del Callao, recaída en el Expediente N° 00301-2016-0-0701-JR-CI-03. D) Indica que en el presente caso, el cambio de apellido no resultaba amparable, pues no obedecen a criterios objetivos, es decir, no existe motivo justificado exigible para su modificación, toda vez que el pronombre de la demandante no representa una palabra de significación grosera, inmoral o ridícula, ni tampoco es contrario al orden público y a las buenas costumbres, ni es ofensivo al sentimiento cívico, religioso o moral de la comunidad, lo pretendido obedece a criterios subjetivos, en consecuencia, el A quo incurrió en una motivación incompleta o deficiente, pues su decisión no se encuentra precedida de argumentación que lo fundamente por eso la recurrida debe ser declarada nula.
[Continúa…]
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Pericia que concluye «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.21]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El derecho de defensa garantiza, dentro de un procedimiento administrativo sancionador, conocer los cargos que se formulan, no declarar contra sí mismo, tener asistencia de letrado o autodefensa y utilizar medios de prueba adecuados para la defensa [Exp. 04021-2024-PHC/TC, ff. jj. 9-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-100x70.jpg)





