Fundamento destacado: 5.8. En este contexto, en el caso de autos, se advierte del acto jurídico en revisión, lo siguiente:
(i) En la Cláusula Tercera, se estableció con toda precisión la forma de pago que debían efectuar los deudores y las penalidades correspondientes.
(ii) Se indicaron en la Cláusula Cuarta los efectos del incumplimiento del pago, entre otros, a la resolución del contrato de pleno de derecho, si se dejara de pagar una de las armadas especificadas en la Cláusula Tercera.
(iii) Los deudores incumplieron con la prestación específica, lo que originó que la Caja de Pensiones Militar — Policial hiciera uso de la cláusula resolutoria, conforme se observa de las cartas notariales obrante de folios diecisiete a veinte.
5.9. Ello es así, pues si bien, la parte emplazada señaló en su contestación a la demanda, que a la fecha habían cancelado en su totalidad el monto detallado en el contrato, faltando que la Caja de Pensión Militar Policial les otorgue la respectiva escritura pública; precisando a folios doscientos cuarenta y nueve, que a dicho monto le ha restado el pago de los intereses por considerarlos draconianos al exceder el ciento por ciento (100%) del valor del total del inmueble; sin embargo, en principio adjunta recibos de pago de ochenta y ocho cuotas, de las ciento ochenta pactadas (según Cláusula Tercera del citado contrato de compra venta), lo que demuestra el incumplimiento en el pago de las cuotas.
5.10. Asimismo, si se tiene, que el contrato es un acuerdo de voluntades destinada a crear, regular, modificar o extinguir relaciones jurídicas patrimoniales, que se perfecciona cuando existe consentimiento de ambas partes, conforme lo expone el articulo 1352 del Código Civil; en consecuencia, si se tiene que las cuotas señaladas en el contrato en cuestión, incluían el capital y los intereses, y que la parte demandada al estar conforme suscribió el citado acuerdo, entonces, no puede ahora el casante alegar haber cancelado la totalidad de la deuda desconociendo los intereses que ya se habían pactado.
Sumilla: Resolución de Contrato: El artículo 1430 del Código Civil, que regula la figura de la cláusula resolutoria expresa o pacto comisorio, establece la posibilidad de dar fin al contrato cuando se conviene de manera expresa que el negocio jurídico se resuelve si una de las partes no cumple determinada prestación a su cargo, establecida con toda precisión. En esas circunstancias dicha norma es de aplicación cuando concurren de manera copulativa: el incumplimiento previsto en el pacto y la comunicación cursada por la parte que quiere valerse de la resolución.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CASACIÓN N* 3076—2015
LIMA
Desalojo por Ocupación Precaria
Lima, veintiséis de abril de dos mil dieciséis.-
LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA , DE LA REPÚBLICA:
VISTA: la causa número tres mil setenta y seis — dos mil quince; en audiencia pública llevada a cabo en el día de la fecha, con los señores Jueces Supremos: Tello Gilardi Presidenta, Rodríguez Chávez, Calderón Puertas, Yaya Zumaeta y De La Barra Barrera; luego de producida la votación con arreglo a ley, se emite la siguiente sentencia.
1.- MATERIA DE GRADO
1.1. El recurso de casación interpuesto por el demandado Daniel Fernando Calcina Huamaní, de fecha veintiuno de julio de dos mil quince, obrante a folios quinientos noventa y cuatro, contra la sentencia de vista de fecha ocho de junio de dos mil quince, de folios quinientos cincuenta y tres, por la cual se resuelve confirmar la sentencia apelada de fecha treinta de mayo de dos mil catorce, de folios cuatrocientos sesenta y seis, que declaró fundada la demanda de folios cincuenta y nueve y siguientes; en los seguidos por la Empresa Administradora del Comercio Sociedad Anónima, sobre desalojo por ocupación precaria.
2.- ANTECEDENTES
2.1. En el caso sub examine, se tiene que la empresa demandante Administradora del Comercio Sociedad Anónima interpone demanda de desalojo por ocupación precaria’, contra Oda Roxana Cabezas Ortiz y Daniel Fernando Calcina Huamani, para que desocupen el bien inmueble ubicado en Chalet N* 6, Manzana “F”, Urbanización Los Jardines de San Juan (hoy Jr. Los Arabiscos N* 1361 — 1369, San Juan de Lurigancho).
2.2. Sustenta su pedido, señalando que es propietaria del citado predio, en virtud de la escritura pública de compraventa de fecha diez de marzo de dos mil diez, celebrada con la Caja de Pensiones Militar — Policial, y que esta última inicialmente suscribió un contrato de compraventa con fecha veintitrés de noviembre de mil novecientos noventa y cuatro con los emplazados; pero fue resuelto por incumplimiento de pago, el mismo que fue comunicado mediante carta de notarial de fecha cinco de junio de dos mil siete, y por tanto, los demandados tienen la condición de precarios.
2.3. Por su parte, los demandados Oda Roxana Cabezas Ortiz y Daniel Fernando Calcina Huamani, al contestar la demanda, alegan no ser precarios, al encontrarse aún vigente el contrato de compraventa que suscribieron con la Caja de Pensiones Militar y Policial, por cuanto la resolución de contrato es inválida por dos motivos: (i) no se le requirió el pago de la cuota incumplida previo a la resolución del contrato, Y; (i) a la fecha de la resolución del contrato, ya había pagado la totalidad del precio, esto es, dieciocho mil quinientos dólares americanos (US $18,500.00); por lo que, la contratante no podía resolver el contrato, en virtud del artículo 1562 del Código Civil vigente a la fecha de celebración del citado acto
jurídico.
2.4. Mediante sentencia de fecha veinticuatro de junio de dos mil once, se declara infundada la demanda, la que fue declarada nula por sentencia emitida por la Tercera Sala Civil de la Corte Superior de Lima, con fecha cuatro de enero de dos mil doce; y, en tal razón, se emite nuevo pronunciamiento el treinta de mayo de dos mil catorce, el cual declaró fundada la demanda, ordenando que los demandados cumplan con desocupar el inmueble materia de litis, siendo esta confirmada por sentencia de vista emitida por la Cuarta Sala Civil de la Corte Superior de Lima el ocho de junio de dos mil quince”.
[Continúa…]




![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)






![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-100x70.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-324x160.jpg)




![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)
![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-100x70.jpg)
![Cuestionamiento al plazo concedido a demandantes no puede ser amparado si, desde la notificación de la carta notarial hasta la presentación de la demanda. se superó plazo establecido normativamente [Casación 1864-2014, Huánuco] Jurisprudencia constitucional documento falso con logo de LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/01/Jurisprudencia-constitucional-documento-falso-LP-324x160.png)