El congresista Sergio Davila Vizcarra presentó el Proyecto de Ley 4700 que plantea que cineastas, músicos, poetas y otros artistas, cuenten con seguro social de salud. Esta aportación solo aplicaría para prestaciones de salud y jubilaciones.
Lea también: Juez utiliza una canción de Calle 13 para argumentar en sentencia laboral
Desde magos independientes hasta directores de orquestas, este ambicioso proyecto acoge a más de 30 diferentes tipos de artistas que podrían acceder a estos beneficios. Es importante precisar que el proyecto considera como artista a quien cante, lea, declame o interprete alguna obra.
Además, también acoge bajo este concepto a quien use su cuerpo o habilidades, con o sin instrumentos, para exhibir una interpretación digna de ser difundida por un medio de comunicación. Líneas más abajo, el documento asegura que los grandes artistas peruanos han fallecido sin contar con un régimen de seguro de salud y previsional. El autor de este proyecto busca revertir tal situación.
Lea también: 7 canciones para escuchar mientras sacas fotocopia al expediente
De aprobarse este proyecto de ley, se crearía un registro nacional de artistas intérpretes y artistas ejecutantes, que estaría a cargo del Ministerio de Cultura. No solo eso, para ser considerado un artista, la persona natural deberá ser evaluada para admitir su inscripción. De aprobar los exámenes, se le otorgaría un carnet espcial que lo acredite como artista.
Este registro promovería la formalización del artista y le exigiría un nivel mayor profesionalismo. Además, la propuesta también asegura que los artistas formalizados serían exonerados del pago del impuesto a la renta cuando cumplan con ciertos requisitos.
Lea también: Los abogados también lloran: trabajo no falta, el problema es cobrar
¿Cómo podría acceder a la exoneración tributaria?
Estos son los requisitos. El artista formalizado tendría que figurar en planilla de la empresa empleadora. Por otro lado, el artista independiente debe estar inscrito en el registro anteriormente mencionado.
El último requisito indica que la renta anual del artista no tendría que exceder las 10 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 42,000 soles.
«LEY QUE INCORPORA DIVERSOS ARTÍCULOS A LA LEY Nº 28131, LEY DEL ARTISTA INTÉRPRETE Y EJECUTANTE» A FIN DE PROMOVER SU FORMALIZACIÓN, INCORPORANDO DERECHOS LABORALES Y PREVISIONALES E INCENTIVOS PARA PROMOVER Y FORTALECERLA»
Artículo 1.- lncorpórase en el artículo 3º de la Ley Nº 28131, Ley del Artista Intérprete y Ejecutante Incorpórese en el artículo 3º de la Ley Nº 28131, Ley del Artista Intérprete y Ejecutante, en los términos siguientes:
«Artículo 3.- Objetivos: Son objetivos de la presente ley:
( … )
d) Promover la formalización del empleo de los artistas y los trabajadores
vinculados a la actividad artística comprendidos en el artículo 4 de la presente ley, incluidos los extranjeros, cuyo incentivo se dará a través de la exoneración del pago del impuesto a la renta, de acuerdo con esta ley.»
Artículo 2º. – lncorpórase el artículo 42-A a la Ley Nº 28131, Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
Artículo 42-A.- Seguro social voluntario
Los artistas y los trabajadores vinculados a la actividad artística comprendidos en el artículo 4 de la presente ley podrán optar por continuar pagando en forma voluntaria el seguro cuando el contrato con el empleador
haya finalizado. Esta aportación únicamente para efectos de prestaciones de
salud y previsionales.
Artículo 3.- lncorpórase el Capítulo IX a la Ley Nº 28131, Ley del Artista Intérprete y Ejecutante lncorpórase el Capítulo IX de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante, con el texto siguiente:
«CAPÍTULO IX
De la exoneración del pago del impuesto a la renta
Artículo 55º.- Exoneraciones
Los artistas y los trabajadores vinculados a la actividad artística comprendidos en el artículo 4 de la presente ley, gozan de las exoneraciones siguientes:
1. Los ingresos de los artistas y trabajadores vinculados a la actividad artística comprendidos en el artículo 4º de la presente ley, incluidos los extranjeros, serán exonerados del pago del impuesto a la renta.
2. Requisitos para el goce de la exoneración tributaria:
2.1. Que los artistas y los trabajadores vinculados a la actividad artística comprendidos en el artículo 4 de la presente ley, figuren en la planilla electrónica de la empresa empleadora y que cumplan con las disposiciones contenidas en el Título 111 y Título IV, en lo que sea aplicable, de esta ley.
2.2. Para el caso de los artistas y trabajadores vinculados a la actividad artística comprendidos en el artículo 4 de la presente ley, que realizan sus actividades de manera independiente, es necesario que estén inscritos en el Registro a que se refiere el Título IV de esta Ley.
2.3. Que la renta anual de los artistas y los trabajadores vinculados a la actividad artística comprendidos en el artículo 4 de la presente ley por ejercicio de su profesión, no exceda las 1 O Unidades Impositivas Tributarias».
Artículo 4.- lncorpórase el Capítulo X a la Ley Nº 28131, Ley del Artista Intérprete y Ejecutante lncorpórase el Capítulo X de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante, con el texto siguiente
«CAPÍTULO X Promoción Artística
Artículo 56º.- Registro Nacional del Artista Intérprete y Ejecutante Dispóngase la creación del Registro Nacional del Artista Intérprete y Ejecutante, a cargo del Ministerio de Cultura.
Artículo 57º.- Inscripción
La inscripción en el Registro es obligatoria para ostentar condición de Profesional del Arte. Los requisitos de inscripción, procedimiento, categorización, y demás procedimientos estarán a cargo de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes.
Aprobada la solicitud del artista para ingresar al Registro, este recibirá el carné del Profesional del Arte».¿
Artículo 5.- lncorpórase el último párrafo del artículo 19 de la Ley del Impuesto a la Renta, el texto siguiente:
«Artículo 19.-
( … )
Los ingresos de los artistas y los trabajadores vinculados a la actividad artística comprendidos en el artículo 4 de la presente ley, incluidos los artistas extranjeros, cuya renta anual no exceda las 10 Unidades Impositivas Tributarias, de acuerdo a la ley de la materia.»
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Y FINALES
PRIMERO.- Adecuación del Reglamento
El Poder Ejecutivo adecúa el Reglamento de la presente Ley en el plazo de 90 días de su publicación.
SEGUNDA.- Sobre Información de Artistas Inscritos
Ordénese al Ministerio de Trabajo que proporcione la información de los artistas inscritos en el Fondo de Derechos Sociales del Artista a la entidad del Ministerio de Cultura correspondiente, de modo que pueda cotejar la información con el Nuevo Registro.
TERCERA.- Vigencia de la Ley
La presente Ley entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario
Oficial El Peruano.
CUARTA.- Derogatoria
Déjese sin efecto y deróguense las disposiciones que se opongan a la presente Ley.
Clic aquí para descargar el proyecto de ley
![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-100x70.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-100x70.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg)

