PJ alerta que personas inescrupulosas envían correos electrónicos a nombre de la entidad: «Piden información personal»

El Poder Judicial (PJ) alertó a los ciudadanos, este martes 1 de abril, sobre el envío de correos electrónicos falsos a nombre de la institución. De acuerdo a un reciente comunicado, el contenido de estos correos simulan información respecto a «procesos judiciales inexistentes».

Según la Gerencia de Servicios Judiciales, la modalidad de dichos individuos es solicitar a los usuarios que ingresen a un enlace y coloquen, como condición para proceder con la descarga, su información personal.

Inscríbete aquí Más información

Por ello, la institución advirtió a la ciudadanía en torno a estas «personas inescrupulosas». En su reciente comunicado, el ente señaló lo siguiente:

El Poder Judicial advierte a la ciudadanía que personas inescrupulosas vienen enviando correos electrónicos a nombre de nuestra institución simulando brindar información respecto a notificaciones electrónicas en procesos judiciales inexistentes, para lo cual solicitan que accedan a un enlace e ingresen información personal para proceder a la descarga.

El PJ pidió a las personas que no accedan a estos enlaces y que tengan cuidado con este tipo de mensajes. «La única forma de revisar las notificaciones electrónicas es a través de las casillas electrónicas forma gratuita», precisó.

PJ pidió a los ciudadanos que no ingresen a estos enlaces.

Lea más | Indecopi inicia procedimiento sancionador a Medifarma y le ordena asumir gastos de pacientes afectados y deudos

Indecopi denuncia suplantación telefónica ante la Fiscalía

Sin embargo, el PJ no es la única entidad estatal que ha reportado este tipo de suplantaciones. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) interpuso una denuncia, en defensa de sus usuarios, ante la Segunda Fiscalía Corporativa Penal de Miraflores, Surquillo y San Borja por hechos similares.

Según el organismo fiscalizador, ciudadanos de Arequipa, Lima, Cajamarca, Cusco y Moquegua reportaron llamadas en las que se suplantó a la entidad. Con la supuesta convocatoria a audiencias de conciliación, estos individuos solicitaban información confidencial a los usuarios como datos bancarios, contraseñas o claves de tarjetas.

Pese a la suplantación, la entidad señaló que a los ciudadanos les figuraba, en el identificador de llamadas, los números oficiales de su central. Ante ello, precisó que las invitaciones a las audiencias de conciliación solo se efectúan mediante sus canales oficiales.

Comentarios: