El 20 de junio de 2017 tuvo lugar el Pleno Jurisdiccional Distrital en materia Penal y Procesal Penal, que reunió a veintitrés magistrados del área penal de todas las instancias (Sala de Apelaciones, Juzgado Colegiado, Juzgado Unipersonal, Juzgado de Investigación Preparatoria y Juzgado de Paz letrado) en el auditorio Javier Pérez de Cuellar de la Corte Superior de Justicia de Tumbes, bajo la dirección del presidente de la Comisión, Dr. José Luis Troya Acha, para discutir y dar solución a diversos temas, a saber:
- El desistimiento tácito en el proceso de faltas.
- Prohibición de la actuación probatoria.
- Eficacia de la prolongación de la prisión preventiva, cuando la sentencia es anulada.
- Competencia del juez unipersonal cuando en la audiencia de juzgamiento se introduce una nueva calificación jurídica, cuyo extremo mínimo contempla una pena superior a los seis años.
- Orden de las preguntas formuladas por las partes al acusado en el juzgamiento.
A continuación, compartimos el debate y conclusiones del cuarto tema abordado en el Pleno Jurisdiccional Distrital en materia Penal y Procesal Penal de Tumbes., referido a la pérdida de competencia del juez unipersonal cuando se introduce una nueva calificación jurídica cuyo extremo mínimo es mayor a 6 años. En este caso sí hubo unanimidad.
Lea también: Estos son los cinco acuerdos plenarios del X Pleno Jurisdiccional Penal Supremo
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE TUMBES
PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL
TEMA IV
COMPETENCIA DEL JUEZ UNIPERSONAL CUANDO EN LA AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO SE INTRODUCE UNA NUEVA CALIFICACIÓN JURÍDICA, CUYO EXTREMO MÍNIMO CONTEMPLA UNA PENA SUPERIOR A LOS SEIS AÑOS
Pregunta: ¿Determinar si el juez unipersonal pierde competencia para seguir conociendo el juzgamiento, cuando la nueva calificación jurídica de los hechos, introducida a través de una acusación complementaria, contempla en su extremo mínimo una pena conminada superior de a los seis años?
Hipótesis: En el supuesto caso que el juez unipersonal se aparte de conocer el juzgamiento, la remisión de los actuados implicaría dejar sin efecto todas las actuaciones del juzgamiento llevado a cabo por el juez unipersonal.
Primera postura: El juzgado colegiado debe conocer de un proceso en el cual como consecuencia de la acusación complementaria se introduce una calificación jurídica, que en su extremo mínimo es superior a seis años de pena privativa de la libertad.
Lea también: Conclusiones del Pleno Jurisdiccional Nacional Penal y Procesal Penal (Moquegua)
Segunda postura: El juez unipersonal, debe seguir conociendo el proceso:
a) No se estaría afectando el debido proceso;
b) El Juzgado Unipersonal asumió jurisdicción en mérito del auto de enjuiciamiento, debiendo conocer el juzgamiento a pesar de que existe una variación de la calificación jurídica de los hechos que calificaba los hechos, ello a razón de que el juez unipersonal ha tenido inmediación de las pruebas, la nueva calificación ha surgido del devenir probatorio, asimismo por que el dispositivo legal previsto en el artículo 374° inciso 2) del Código Procesal Penal no hace distingo entre mínimos y máximos (no hay que hacer diferencias, donde la ley no distingue);
c) Por economía procesal, ya que la incompetencia del juez unipersonal generaría nuevo juzgamiento ante el Órgano Colegiado, implicando nuevamente una actuación probatoria, y no garantiza que se llegue a condenar por la nueva calificación, sino que quizás por la que inicialmente se postuló, sin perjuicio de considerar el caso amerita la absolución.
GRUPO I.-
Por UNANIMIDAD, asumen el criterio de la primera postura, pues luego de producida la acusación complementaria por parle del Ministerio Público el cual contiene una calificación de un delito cuya pena en su extremo mínimo, siendo el Juzgado Penal Colegiado el competente en atención a lo establecido por el artículo 28° del Código procesal penal.
GRUPO II.-
Por UNANIMIDAD, asumen la posición de la primera postura, señalando que si el delito materia de juzgamiento tenga pena superior a 6 años y este hecho es advertido por el Juzgado Unipersonal (sea de oficio o a través de una acusación complementaria introducida por el fiscal) éste debe inhibirse de conocer el caso y remitirlo al Juzgado Penal Colegiado competente. Pero si es el Juzgado Penal colegiado quien advierte que el delito materia de juzgamiento está sancionado con una pena inferior a los 06 años, en virtud al principio de celeridad y economía procesal, «quien puede lo más, puede lo menos» continuará conociendo el proceso.
GRUPO III.-
Por UNANIMIDAD se asume la posición de la primera postura. Ante una nueva calificación jurídica introducida por intermedio de una acusación complementaria y de contemplarse en esta nueva acusación una pena mínima superior a los 06 años, es de competencia del Juzgado Colegiado.
GRUPO IV.-
Por UNANIMIDAD, se asume la primera postura, es decir, que el juez unipersonal pierde competencia.
GRUPO V.-
Por UNANIMIDAD, se asume la posición de la primera postura. Si en la calificación jurídica nueva se trata de un delito con una pena superior a los seis años y ante la presentación adicional de la acusación se debe enviar al Juzgado competente, esto es, Colegiado, dejándose sin efecto lo actuado ante el Juzgado Penal Unipersonal.
Siendo las diecisiete horas, se da por concluida la sesión plenaria, firmando en señal de conformidad los magistrados participantes, ante mí, lo que doy fe.
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)



![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)

![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Declaración de oficio de medios de defensa solo es posible desde la formalización hasta antes de culminada la etapa intermedia [Apelación 15-2017]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2020/02/Apelaci%C3%B3n-15-2017-Lima-LP-324x160.png)