La Tercera Sala Penal Nacional confirmó, este viernes 22, la resolución que impone impedimento de salida del país por 18 meses a Pedro Pablo Kuczynski. El expresidente es investigado por el presunto delito de lavado de activos y otros en agravio del Estado.
Asimismo, la sala también exhortó al Ministerio Público (MP) a «agilizar el proceso y a reportar cada dos meses sobre el avance de la investigación».
El pronunciamiento se produce luego de que, el pasado 7 de junio, Kuczynski intentara viajar a Estados Unidos para visitar a su esposa y someterse a exámenes médicos. Sin embargo, fue impedido por Migraciones debido a la existencia de una alerta migratoria pendiente.
A raíz de ese hecho, la jueza Margarita Salcedo adelantó la audiencia sobre el pedido fiscal de impedimento de salida, inicialmente programada para el lunes 9 de junio. La diligencia se realizó el domingo 8 y, esa misma noche, el juzgado declaró fundado el requerimiento del MP, dictando la medida restrictiva por 18 meses.
Inscríbete aquí Más información
A ello se suma que, el 17 de junio, el Segundo Juzgado Especializado en lo Constitucional de Lima, a cargo del juez Jonathan Valencia López, declaró improcedente la demanda de hábeas corpus presentada por Kuczynski contra la Superintendencia Nacional de Migraciones. La medida buscaba dejar sin efecto la notificación que, con fecha 7 de junio, comunicó la alerta restrictiva que le impidió viajar.
El juez Valencia López desestimó el recurso al señalar que este «se enmarca dentro del régimen ordinario de la sustracción de la materia». Según el fallo, la situación jurídica del recurrente ya había sido modificada por una decisión posterior, lo que cesaba la presunta vulneración a su derecho de tránsito.