La Sala Penal Especial de la Corte Suprema rechazó, este viernes 23, la recusación planteada por la defensa de Betssy Chávez contra el colegiado. Los magistrados consideraron que el pedido fue un «ejercicio indebido de la potestad legal para recusar al órgano jurisdiccional».
En relación a la presencia de la jueza en la audiencia de recusación en su contra, el colegiado indicó que este argumento «no es de recibo». «La magistrada como jueza integrante del colegiado, si bien recusada, tenía la obligación de estar a disposición del Tribunal, independientemente que la decisión o no estime la recusación formulada», señaló.
Además, se identificó la incurrencia de una «postulación impertinente» en cuanto a la nueva recusación contra Norma Carbajal Chávez. De acuerdo a la Sala, la anterior recusación rechazada se constituyó en una resolución firme, ante la cual no se puede interponer recurso alguno.
Asimismo, tampoco se podría haber agregado otra causal, ya que esta preceptuado que todas las causales deben ser planteadas al mismo tiempo. Por último, encontró una contradicción en el pedido. «La parte recurrente expresamente solicita que la recusación sea elevada a la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, lo que encuentra más bien tiene correlato con lo que estipula el artículo 56 del Código Procesal Penal«, resolvió.
Defensa de Betssy Chávez recusó al colegiado
Basándose en el articulo 57.2 del Código Procesal Penal, la expremier solicitó plantear la medida contra los jueces José Neyra Flores, Iván Guerrero López y Norma Carbajal Chávez ante un tribunal revisor distinto.
De acuerdo a su alegato, en el proceso «si bien es cierto los jueces no deben gozar del consenso de la mayoría, deben contar con la confianza de los sujetos que se juzgan«. La exfuncionaria basa su pedido en la recusación contra la jueza Carbajal Chávez:
La Sala ha asumido como propias las decisiones cuestionadas originalmente a la juez suprema Norma Beatriz Carbajal Chávez al emitir resolución protegiéndola institucionalmente y negando su apartamiento individual bajo el argumento de que «las decisiones son colegiadas». Esta afirmación convierte automáticamente a todo el colegiado en titular de la conducta que motivo la recusación inicial.
«En apariencia, no se hayan en condición de imparcialidad para la accionante y la colectividad», expresó. Asimismo, los defensores de los demás acusados apoyaron el pedido. Hayrton Arizaga Hidalgo, patrocinante del exministro Willy Arturo Huerta, señaló:
Bajo la misma lógica de ustedes, de convocar a un juez distinto, porque se recusó solamente a uno; entiendo que deberían llamar a otros magistrados, porque los recusados son ustedes.