Las municipalidades provinciales y distritales del país estarán autorizadas a hacer el reconocimiento y registro de las uniones de hecho, además de reconocer a las parejas que conviven por lo menos dos años continuos o estables, libres de impedimento matrimonial y por propia voluntad.
Esta propuesta fue aprobada, por mayoría, en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, en la sesión de ayer conducida por el vicepresidente de ese grupo de trabajo, Walter Ascona Calderón (APP), en ausencia de la titular Leslye Lazo Villón (AP).
De igual manera, el proyecto de ley, de autoría del congresista Rennán Espinoza Rosales (NA), propone la emisión de los certificados correspondientes para ese fin en forma gratuita, además plantea los requisitos y el procedimiento en caso el conviviente fallezca a consecuencia del covid-19.
De acuerdo con el dictamen planteado,
la unión de hecho para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio, origina una sociedad de bienes que se sujeta al régimen de sociedad de gananciales, en cuanto le fuera aplicable, siempre que dicha unión haya durado por lo menos dos años continuos.
Se sostiene también que las familias que tienen una relación de hecho deben merecer la protección del Estado.
Durante la sesión también se aprobó, por mayoría, el dictamen de autoría del congresista Alberto De Belaunde (PM), que propone una ley que busca la prevención del tráfico ilegal de fauna y flora silvestre mediante el fortalecimiento de las herramientas de los operadores de justicia para la investigación y juzgamiento de los delitos relacionados con el crimen organizado.
Fuente: Andina
PROYECTO DE LEY 6679/2020-CR, QUE ESTABLECE EL REGISTRO DE UNIÓN DE HECHO A CARGO DE LAS MUNICIPALIDADES Y OTORGA LA CERTIFICACIÓN GRATUITA A LOS CONVIVIENTES FALLECIDOS A CONSECUENCIA DEL COVID-19
Los congresistas de la República que suscriben, a iniciativa del Congresista, RENNAN ESPINOZA ROSALES, ejerciendo el derecho de iniciativa legislativa que le confiere el artículo 107 de la Constitución Política del Perú, y en cumplimiento de lo establecido en los artículos 22, 67, 74, 75 y 76 del Reglamento del Congreso de la República, proponen la siguiente propuesta:
EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA
Ha dado la Ley siguiente:
FÓRMULA LEGAL
Artículo 1.- Objeto de la Ley
La presente Ley tiene por objeto crear el Registro Municipal de la Unión de Hecho a cargo de las municipalidades provinciales y distritales.
Artículo 2.- Registro de Unión de Hecho
En el Registro Municipal de la Unión de Hecho pueden inscribirse quienes conviven en pareja por lo menos dos años continuos y libres de impedimento matrimonial y libres de impedimento.
La unión de hecho, para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio, origina una sociedad de bienes que se sujeta al régimen de sociedad de gananciales, en cuanto le fuere aplicable, siempre que dicha unión haya durado por lo menos dos años continuos.
Artículo 3.- Procedimiento para el Registro de la Unión de Hecho
Quien pretenda registrar la Unión de Hecho puede solicitar en forma oral o por escrito al alcalde provincial o distrital del domicilio de los convivientes. Para tal efecto, las municipalidades provinciales y distritales dentro de su autonomia administrativa aprobarán el procedimiento administrativo simplificado y el cobro de una tasa por el servicio administrativo, para el registro y expedición del certificado del Registro de la Unión de Hecho.
Artículo 4.- Requisitos para el Registro de la Unión de Hecho
La solicitud de registro de la Unión de Hecho debe ir acompañado de los siguientes requisitos:
a) Nombres, número de DNI, firma o huella digital de los convivientes solicitantes. La solicitud para registrar la unión de hecho en caso de muerte de uno de los convivientes es presentada por el conviviente sobreviviente.
b) Declaración Jurada de convivencia de no menos de dos (2) años de manera continua y que se encuentran libres de impedimento matrimonial o de convivencia.
c) Declaración Jurada, bajo responsabilidad, de dos (2) testigos indicando que los solicitantes conviven dos (2) años continuos o más.
d) Otros documentos, de ser necesario, que acrediten que la unión de hecho tiene por lo menos dos (2) años continuos.
Artículo 5.- Promoción de la Unión de Hecho
Las municipalidades provinciales y distritales deben promover el registro de la Unión de Hecho y publicar en su portal institucional los requisitos y el procedimiento correspondiente.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA
ÚNICA. Certificación a fallecidos de covid-19
La certificación al conviviente del sobreviviente fallecido a consecuencia de covid-19, es gratuita.
DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL
ÚNICA. Modificación
Modifícase el artículo 20 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades en los siguientes términos:
ARTÍCULO 20.- ATRIBUCIONES DEL ALCALDE
Son atribuciones del alcalde:
(…)
37. Registrar la Unión de Hecho, de acuerdo a ley.


![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)







![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)

