La Operación Autolavado* domina las noticias. Cualquier decisión del magistrado se convierte en portada de los periódicos. Frases sin relevancia, dichas de modo colateral, repercuten durante días. Para los involucrados, ser mencionado por uno de los delatores, sea cual sea el contexto, se convierte en un linchamiento público, inclusive mayor al de ser condenado por un crimen peor, que no implique el clamor del público.
Lea también: Todos podem cometer crimes. Muitos já cometeram!
Este gran espectáculo genera numerosas indagaciones:
¿Los fiscales de la República necesitan pedir el apoyo popular para trabajar? Entonces, ¿de qué sirve el principio institucional de la independencia funcional (art. 127, 1º, de la Constitución Federal de Brasil)? ¿Desde cuándo los servidores públicos que actúan en el proceso, especialmente jueces y fiscales, pueden entrometerse en una discusión de proyectos de ley? ¿Por qué hay miedo de la criminalización como abuso de la autoridad de ciertas conductas nítidamente violadoras del Estado democrático de derecho?
Lea también: Resumen en español del acuerdo entre «Odebrecht y la fiscalía de los EE.UU.»
La necesidad de la Operación Autolavado no permite que las «reglas del juego» sean violadas y, posteriormente, esos «jugadores» no estén en acuerdo con la alteración democrática realizada por los representantes del pueblo, que, si son investigados criminalmente o no, fueron electos de modo democrático y legítimo.
Como si no bastara con esa preocupante injerencia de los actores de la Operación Autolavado en la actividad legislativa, lo que está ocurriendo en esta operación no es muy diferente de los suplicios. No solo existe el interés de procesar y juzgar, sino también la voluntad de humillar y destruir públicamente a los implicados en cuerpo, alma y nombre.
Lea también: Todo lo que debes saber sobre el «caso Odebrecht»
Por otra parte, me parece que hay una modernización del suplicio descrito por Foucault (2001: p. 9) en su libro «Vigilar y Castigar». No basta la pena –y en muchos casos tampoco basta con la condena–, pues lo que se busca es el sacrificio público, principalmente una lenta destrucción del ser, por medio de las «delaciones» realizadas sigilosamente y usualmente difundidas en los viernes, para que sean noticia durante el final de la semana. La publicación del sufrimiento procesal se ha vuelto algo tan provechoso para la sociedad y para las autoridades públicas implicadas, que ya se ve como algo banal.
Se intenta atribuir un simbolismo al derecho penal y, principalmente, a la persecución criminal (investigación policial y proceso judicial), para que se haga una presentación pública de las cuentas sobre la aparente eficacia, –eficiencia y/o efectividad de las instituciones–, omitiéndose las alarmantes cifras negras y doradas. Basta utilizar una operación como plataforma institucional y, con esa exposición incesante, fingir que las instituciones funcionan.
Lea también: Descargue la sentencia que condena a expresidente Lula da Silva a 9 años de cárcel
En otras palabras, incumplen la Constitución en un proceso penal que es un espectáculo, para ganar el apoyo del público para las propuestas legislativas institucionales (como las «10 medidas contra la corrupción») y, posteriormente, cambian las reglas de juego, pudiendo alcanzar los otros procesos no espectaculares, es decir, aquellos que involucran a personas que no sean interesantes o conocidas, que no justifican conferencias de prensa, escenarios y focos. Es el simbolismo actuando en favor de las instituciones de persecución criminal.
Lea también: Proceso inmediato. Seguridad ciudadana y proceso penal del enemigo
Sobre el simbolismo y la función simbólica, Albrecht (2010, p. 107) resalta:
Por função «simbólica» do Direito é entendida a criação de símbolos e de aparentes modelos de solução em face de problemas sociais. O nascimento do Direito Penal econômico mostra que, com estas reformas, também uma pública pressão de expectativa, em direção a um saneamento ético da comunidade econômica, foi politicamente programada.
Lo que se observa es que el suplicio generado por la Operación Autolavado contribuye a un simbolismo referente al funcionamiento de las instituciones, como si estuvieran actuando de modo impersonal, y no solo propagando la selectividad penal (criminalización secundaria), que castiga a los más pobres.
Consecuentemente, cuanto más simbolismo, más se alienta el fortalecimiento de los suplicios. Se ha convertido en un ciclo en el cual el simbolismo fundamenta el suplicio y viceversa. En ese guion trágico, si queda tiempo, tal vez tengamos el proceso penal. Tal vez…
Bibliografía
- ALBRECHT, Peter-Alexis. Criminologia: Uma fundamentação para o Direito Penal. Trad. Juarez Cirino dos Santos, Helena Schiessl Cardoso. Curitiba: ICPC; Rio de Janeiro: Lumen Juris, 2010.
- FOUCAULT, Michel. Vigiar e punir: nascimento da prisão. Trad. Raquel Ramalhete, 39. ed. Petrópolis, RJ: Vozes, 2001.
* Conocido también como Operación Lava Jato.

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)

