Fundamento destacado: Sexto. En ese contexto, las notificaciones efectuadas tanto al domicilio del destinatario como al domicilio procesal no surtieron sus efectos procesales, pues en el expediente no existe un documento que acredite que se haya notificado personalmente al recurrente o mínimamente seguido las formalidades de dicho acto. Así, el recurrente no tuvo conocimiento de la sentencia condenatoria emitida en su contra. Posteriormente, fue detenido e internado en un centro penitenciario a fin de que cumpla su condena (a la fecha viene cumpliendo cuatro años y un mes). En consecuencia, a fin de salvaguardar las garantías constitucionales del debido proceso que ampara a todo justiciable, la pluralidad de instancias, derecho al recurso y tutela jurisdiccional efectiva, se estima su recurso de nulidad, y en la brevedad que amerite, la Sala Superior debe conceder el recurso de apelación y programar la vista de la causa respectiva.
Sumilla: NULA LA RESOLUCIÓN RECURRIDA. Los cargos de notificación no cumplieron las formalidades de una debida notificación. Al recurrente no se le notificó debidamente la sentencia condenatoria impuesta en su contra. Por tanto, a fin de salvaguardar las garantías constitucionales del debido proceso, pluralidad de instancia, tutela jurisdiccional y derecho al recurso, su recurso debe estimarse.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL TRANSITORIA
R.N.N.º 652-2020, LIMA SUR 
Lima, cuatro de mayo de dos mil veintiuno
VISTO: el recurso de nulidad interpuesto por la defensa técnica del encausado Carlos Miguel Remigio Osorio contra resolución del siete de diciembre de dos mil diecisiete (folios 292 a 293), emitida por la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, que declaró nulo el concesorio de apelación del veinte de junio de dos mil diecisiete (folio 157); declararon improcedente por extemporáneo el recurso de apelación interpuesta por el recurrente contra la sentencia del veinticinco de abril de dos mil catorce, en los seguidos contra el recurrente como presunto autor del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de actos contra el pudor en menores, en agravio de la menor identificada con la clave N.° 1712; con lo demás que al respecto contiene.
De conformidad con lo dictaminado por la Fiscalía Suprema en lo Penal.
Intervino como ponente el juez supremo Guerrero López.
CONSIDERANDO
I. Antecedente
Primero. Mediante recurso de Queja Excepcional número 234–2018 Lima, del diez de septiembre de dos mil dieciocho (fojas 357 a 360), se declaró fundada la queja excepcional interpuesta por el recurrente contra la resolución que declaró improcedente el recurso de nulidad interpuesto contra la resolución del siete de diciembre de dos mil diecisiete, que declaró improcedente por extemporáneo el recurso de apelación interpuesto por recurrente, en el proceso que se le sigue como presunto autor del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de actos contra el pudor en menores, en agravio de la menor identificada con clave N.° 1712.
II. Expresión de agravios
Segundo. El recurrente Remigio Osorio presentó su recurso de nulidad (folios 296 a 301), sobre la base de los siguientes fundamentos:
2.1. El recurrente refiere en concreto que no tuvo conocimiento de la sentencia emitida en su contra toda vez que no fue notificado con la misma.
2.2. Que el cargo de notificación (folio 186) no consigna que haya sido recibido por persona alguna; asimismo, la notificación dirigida a su domicilio procesal (folio 188), habría sido recibida por una persona desconocida para él, a pesar de que suscribe el cargo como familiar.
III. Fundamentos del Tribunal Supremo
Tercero. El recurrente Carlos Miguel Remigio Osorio fue condenado en ausencia mediante sentencia del veinticinco de abril de dos mil catorce, como autor del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de actos contra el pudor en menores, en agravio de la menor identificada con la clave N.° 1712, a diez años de pena privativa de libertad y fijó en S/ 5000 (cinco mil soles) el monto por concepto de reparación civil; con lo demás que al respecto contiene.
Cuarto. Dicha sentencia se remitió para su notificación a la dirección domiciliaria sito en el sector 01, grupo 18, mz. N, lote 03, Villa El Salvador – Lima, y a su domicilio procesal, sito en la avenida Tacna N.º 207, Mezanine – Cercado de Lima. Respecto al primer domicilio de la recepción del cargo de notificación se observa que el notificador se apersonó al domicilio del destinatario en el mismo día y en horas diferentes, tanto en primera visita como en la segunda visita; sin embargo, no consta el preaviso de la segunda visita y tampoco el acta del notificador de no haber encontrado a alguna persona, solo existe la constancia de que se dejó la notificación bajo la puerta con la copia del acta respectiva.
Quinto. Sobre el segundo domicilio, obra el cargo de notificación (folio 188) con anotación al reverso de dicho cargo, que fue recibido por José Palpa M., con DNI N.° 44107499, familiar del destinatario. Empero, el recurrente ha indicado que no conoce a dicha persona negando todo vínculo familiar.
En suma, se incumplió con las formalidades de la debida notificación personal, tanto al domicilio real como procesal, previstas en el artículo 160 del Código Procesal Civil[1], sobre la entrega de la cedula al interesado.
Sexto. En ese contexto, las notificaciones efectuadas tanto al domicilio del destinatario como al domicilio procesal no surtieron sus efectos procesales, pues en el expediente no existe un documento que acredite que se haya notificado personalmente al recurrente o mínimamente seguido las formalidades de dicho acto. Así, el recurrente no tuvo conocimiento de la sentencia condenatoria emitida en su contra. Posteriormente, fue detenido e internado en un centro penitenciario a fin de que cumpla su condena (a la fecha viene cumpliendo cuatro años y un mes). En consecuencia, a fin de salvaguardar las garantías constitucionales del debido proceso que ampara a todo justiciable, la pluralidad de instancias, derecho al recurso y tutela jurisdiccional efectiva, se estima su recurso de nulidad, y en la brevedad que amerite, la Sala Superior debe conceder el recurso de apelación y programar la vista de la causa respectiva.
DECISIÓN
Por estos fundamentos:
I. DECLARARON NULA la resolución del siete de diciembre de dos mil diecisiete (folio 292 a 293), emitida por la Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lima Sur, que declaró nulo el concesorio de apelación del veinte de junio de dos mil diecisiete (folio 257), y declaró improcedente por extemporáneo el recurso de apelación interpuesta por la defensa técnica del encausado Carlos Miguel Remigio Osorio contra la sentencia del veinticinco de abril de dos mil catorce, en los seguidos contra el recurrente como presunto autor del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de actos contra el pudor en menores, en agravio de la menor identificada con la clave N.° 1712; con lo demás que al respecto contiene.
II. CONCEDIERON EL RECURSO DE APELACIÓN interpuesto por la defensa técnica del encausado Carlos Miguel Remigio Osorio contra la sentencia del veinticinco de abril de dos mil catorce, en los seguidos contra el recurrente como presunto autor del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de actos contra el pudor en menores, en agravio de la menor identificada con la clave N.° 1712; en consecuencia DISPUSIERON que la Sala Superior proceda conforme a sus atribuciones.
III. DISPUSIERON se notifique la ejecutoria a las partes apersonadas en esta instancia, se devuelvan los actuados a la Sala Superior de origen y se archive el cuadernillo.
Intervino el juez supremo Bermejo RÍos, por licencia del juez supremo Prado Saldarriaga.
S. S.
BROUSSET SALAS
CASTAÑEDA OTSU
PACHECO HUANCAS
GUERRERO LÓPEZ
BERMEJO RÍOS
Descargue la resolución aquí
[1] El artículo 160 del Código Procesal Civil, regula el procedimiento para las notificaciones de resoluciones judiciales y que es de aplicación supletoria al proceso penal, establece que: “Si la notificación se hace por cédula, el funcionario o empleado encargado de practicarla entrega al interesado copia de la cédula, haciendo constar, con su firma, el día y hora del acto. El original se agrega al expediente con nota de lo actuado, lugar, día y hora del acto, suscrita por el notificador y el interesado, salvo que este se negare o no pudiere firmar, de lo cual se dejará constancia”.
![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg)

![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)







 
            
 
				![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)



![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


 
				![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg)




 
                         
                         
                         
                        ![Ordenan reposición de trabajadora despedida después de que empleador revisara su Whatsapp sin su autorización [Exp. 00474-2024-0-1501-JR-LA-03]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-despido-jefe-laboral-LPDerecho-324x160.jpg)