Fundamento destacado: 2.1.4 De otro lado, dicho extremo de la recusación (expedición de la resolución 48), no debe ser aceptado por razones de fondo, en razón a que los cuestionamientos efectuados en contra de la resolución 48 obedecieron a que habría realizado reflexiones de tipo probatorio impropias, habría omitido analizar las pretensiones hechas en audiencia y habría incluido información que no obraba en el requerimiento acusatorio, es decir, se trataría de articulaciones enderezadas a cuestionar el criterio jurisdiccional del Magistrado, los cuales no pueden hacerse valer a través de una recusación, pues para ello el ordenamiento jurídico procesal ha diseñado los recursos impugnatorios.
CORTE SUPERIOR NACIONAL DE JUSTICIA PENAL ESPECIALIZADA
PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA NACIONAL PERMANENTE ESPECIALIZADO EN CRIMEN ORGANIZADO Y DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
INFORME N.° 00067-2017-40-5002-JR-PE-01
A: DR. IVAN ALBERTO QUISPE AUCCA JUEZ SUPERIOR DE LA SEGUNDA SALA PENAL DE APELACIONES NACIONAL
DE: RICHARD AUGUSTO CONCEPCIÓN CARHUANCHO JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA NACIONAL PERMANENTE.
ASUNTO: PEDIDO DE RECUSACIÓN
FECHA: LIMA, 21 DE MARZO DE 2024
Tengo el honor de dirigirme a Ud., con la finalidad de emitir Informe sobre el pedido de recusación formulado por la defensa técnica del investigado JIFS en contra del Magistrado, conforme el siguiente detalle:
I. PEDIDO DE RECUSACIÓN
1.1. Que, mediante escrito con cargo de ingreso 9975-2024, la defensa técnica del imputado JIFS solicitó la recusación del suscrito como Juez.
1.2. Los motivos centrales que invocó obedecieron a que: i) habría emitido la resolución 48, recién notificada el 15 de marzo del 2024, la cual constituye un adelantamiento de opinión que afecta la imparcialidad del juzgador al realizar reflexiones probatorias impropias, omitir el análisis de las pretensiones hechas en audiencia e incluir información que no obraba en el requerimiento acusatorio consolidado; ii) habría emitido la resolución 49 de fecha 18 de marzo del 2024, notificada el mismo día, limitando el derecho a la pluralidad de instancias, tras declarar improcedente el recurso de apelación contra la resolución 48.
II. RECHAZO DE LA RECUSACIÓN
El suscrito, como Magistrado encargado del caso no acepta la recusación propuesta por la defensa técnica de JIFS por las siguientes razones:
2.1 EMISION DE LA RESOLUCION
2.1.1 El primer motivo de la recusación obedecería a que el suscrito como Magistrado habría emitido la resolución 48 que declaró infundado el pedido de improcedencia de acción del investigado JIFS, la misma que le habría sido notificado el 15 de marzo del 2024, bajo el fundamento que habría adelantado opinión sobre el control material de la imputación en contra de su patrocinado.
2.1.2 Dicho pedido de recusación no debe ser aceptado por razones de forma, debido a que fue interpuesta después de haber vencido los tres días que exige el artículo 54.2 del CPP, dado que la resolución 48 fue expedida oralmente el 26 de enero del 2024, fecha en la cual se le notificó al letrado del referido, tomando conocimiento del mismo, por lo que al plantear la recusación el día 19 de marzo del 2024, ya habría vencido en exceso dicho plazo.
2.1.3 Ahora, con relación al argumento esgrimido por la defensa técnica del investigado, en el sentido que la resolución 48 recién se le notificó el 15 de marzo del 2024, ocurre que dicho dato sería inexacto porque se trató de una resolución oral que se le notificó al defensor del investigado el 26 de enero del 2024, esto es, en la propia Audiencia, tomando conocimiento de la causal de recusación, prueba de ello es que interpuso recurso de apelación en contra de la resolución 48 en la misma fecha.
2.1.4 De otro lado, dicho extremo de la recusación (expedición de la resolución 48), no debe ser aceptado por razones de fondo, en razón a que los cuestionamientos efectuados en contra de la resolución 48 obedecieron a que habría realizado reflexiones de tipo probatorio impropias, habría omitido analizar las pretensiones hechas en audiencia y habría incluido información que no obraba en el requerimiento acusatorio, es decir, se trataría de articulaciones enderezadas a cuestionar el criterio jurisdiccional del Magistrado, los cuales no pueden hacerse valer a través de una recusación, pues para ello el ordenamiento jurídico procesal ha diseñado los recursos impugnatorios.
2.2 EMISION DE LA RESOLUCION
2.2.1 El segundo motivo de la recusación se centró en que el suscrito como Juez emitió la resolución 49 declarando improcedente el recurso de apelación contra la resolución 48, por ir en contra de los criterios jurisprudenciales establecidos por las Salas Especializadas.
2.2.2 Al respecto, dicho extremo del pedido de recusación articulado en contra del Magistrado debe ser rechazado por razones de fondo, en vista que en rigor pretendería cuestionar el criterio jurisdiccional del Magistrado de rechazar el recurso de apelación contra una resolución desestimatoria de una excepción de improcedencia de acción en etapa intermedia, la cual no puede hacerse valer a través de una recusación, sino del correspondiente recurso impugnatorio (recurso de queja).
2.2.3 A mayor abundamiento, el recusante sostiene que el suscrito habría asumido un criterio contrario a los criterios jurisprudenciales asumidos por las Salas Especializadas, siendo dicho dato inexacto, en razón a que en el Acta número 2 del Tercer Pleno Jurisdiccional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada del 2023 por mayoría se asumió dicha línea jurisprudencial, ahora cuestionada, esto es, de rechazar apelaciones en contra de resoluciones desestimatorias de excepciones en etapa intermedia, conforme es de verse la página electrónica de LP Pasión por el Derecho:
https://lpderecho.pe/posible-apelar-excepcion-improcedencia-accion-desestimada-etapa-intermedia-iii-pleno-jurisdiccional-csnjpe/ (consultado el 21 de marzo del 2023).
III. DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS.
− Acta de Registro de Audiencia de fecha 26 de enero del 2024
− Tercer Pleno Jurisdiccional de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal Especializada del año 2023.
Lo que cumplo con informar a usted, para los fines que corresponda; aprovechando la oportunidad para expresarle las muestras de estima personal y especial consideración.
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Donación de abuela a nieto es válida aunque falten formalidades, puesto que a jueces de paz no se les exige cumplir requisitos notariales [Casación 3792-2014, Huancavelica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/11/Tenencia-menor-abuela-padre-hijo-LPDerecho-324x160.png)