Fundamento destacado: TERCERO.- A que, la recurrente denuncia las siguientes causales:
i) Infracción normativa del artículo 115 del Código de los Niños y Adolescentes; refiriendo que este dispositivo establece que la adopción es una medida de protección a favor de los niños, niñas y adolescentes, por la cual bajo la vigilancia del Estado, se establece de manera irrevocable la relación paterna filiar entre personas que no la tienen por naturaleza señala que en el presente caso no precede la adopción de la menor de edad, a razón de que G. S., es el padre biológico de la niña, y fue quien desde un principio solicitó la reproducción asistida en la Clínica Miraflores, lo que ha sido corroborado con el examen del ADN, por tanto es un imposible jurídico para nuestra normas seguir con este proceso de adopción;
ii) Infracción normativa del artículo 128 inciso b) del Código de los Niños y del Adolescentes; que señala en via de excepción podrán iniciar acción judicial de adopción (…) b) el que posea vinculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con el niño o adolescente pasible de adopción»; en el presente caso, la supuesta tía Dina Felicitas Palomio Quicaño, no guarda ningún parentesco consanguíneo o de afinidad con la menor V.P.C., al no ser P.F.P.C, su verdadero padre, por to que si bien se consignó como su padre legal en la partida de nacimiento, debe responder ante la justicia dicho hecho y no violar su derecho a la identidad de la menor:
iii) Infracción normativa del articulo 378 inciso 1) y 5) del Código civil; por cuanto para que proceda la adopción se requiere que los adoptantes gocen de solvencia moral y que asientan los padres del adoptado si estuviese bajo su patria potestad o bajo su curatela. Manifiesta la recurrente que los accionantes no gozan de solvencia moral para adoptar a su menor hija, pues el hecho de haber declarado hechos ajenos a la verdad, como decir que el padre de la menor era P.F.P. y no G. S., no los hace merecedores de dicha adopción; señala finalmente, que fueron los demandantes quienes la engañaron para quedarse con su menor hija; reiterando una vez más que no da su consentimiento ni asiento para darle en adopción;
iv) Infracción normativa del artículo 381 del Código civil; refiriendo la recurrente, que siempre se ha conducido con la verdad, manifestando desde un principio que el demandado no era padre biológico de la menor V.P.C.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CAS. N° 563-2011
LIMA
Liga, seis de julio del dos mil once.
AUTOS y VISTOS con los acompañados; y, ATENDIENDO:
PRIMERO.- A que, viene a conocimiento de esta Corte de Casación el presente recurso extraordinario interpuesto por la demandada I. Z. C. M., para cuyo efecto se procede a calificar los requisitos de admisibilidad y procedencia de dicho medio impugnatorio conforme a las modificaciones dispuestas por la Ley N° 29364
SEGUNDO.- A que, asimismo en relación a los requisitos de procedencia, se cumple con el previsto en el numeral 1 del artículo 388 der Código Procesa Civil al no haber consentido la decisión que le fue adversa en primera instancia.
TERCERO.- A que, la recurrente denuncia las siguientes causales:
i) Infracción normativa del artículo 115 del Código de los Niños y Adolescentes; refiriendo que este dispositivo establece que la adopción es una medida de protección a favor de los niños, niñas y adolescentes, por la cual bajo la vigilancia del Estado, se establece de manera irrevocable la relación paterna filiar entre personas que no la tienen por naturaleza. señala que en el presente caso no precede la adopción de la menor de edad, a razón de que G. S., es el padre biológico de la niña, y fue quien desde un principio solicitó la reproducción asistida en la Clínica Miraflores, lo que ha sido corroborado con el examen del ADN, por tanto es un imposible jurídico para nuestra normas seguir con este proceso de adopción;
ii) Infracción normativa del artículo 128 inciso b) del Código de los Niños y del Adolescentes; que señala en via de excepción podrán iniciar acción judicial de adopción (…) b) el que posea vinculo de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con el niño o adolescente pasible de adopción»; en el presente caso, la supuesta tía Dina Felicitas Palomio Quicaño, no guarda ningún parentesco consanguíneo o de afinidad con la menor V.P.C., al no ser P.F.P.C, su verdadero padre, por to que si bien se consignó como su padre legal en la partida de nacimiento, debe responder ante la justicia dicho hecho y no violar su derecho a la identidad de la menor:
iii) Infracción normativa del articulo 378 inciso 1) y 5) del Código civil; por cuanto para que proceda la adopción se requiere que los adoptantes gocen de solvencia moral y que asientan los padres del adoptado si estuviese bajo su patria potestad o bajo su curatela. Manifiesta la recurrente que los accionantes no gozan de solvencia moral para adoptar a su menor hija, pues el hecho de haber declarado hechos ajenos a la verdad, como decir que el padre de la menor era P.F.P. y no G. S., no los hace merecedores de dicha adopción; señala finalmente, que fueron los demandantes quienes la engañaron para quedarse con su menor hija; reiterando una vez más que no da su consentimiento ni asiento para darle en adopción;
iv) Infracción normativa del artículo 381 del Código civil; refiriendo la recurrente, que siempre se ha conducido con la verdad, manifestando desde un principio que el demandado no era padre biológico de la menor V.P.C.
[Continúa…]

![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La concesión o denegación de un recurso impugnatorio debe manifestarse en un auto fundamentado y no por un decreto, pues este no constituye la forma procesal válida para dar respuesta a dicho recurso [Queja NCPP 909-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-DINERO-SOBORNO-ABOGADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Condena por lesiones culposas debido a que, al abrir la puerta del vehículo, impactó a ciclista [Exp. 5058-2021-35] Multas a ciclistas - LPDerecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/Multas-a-ciclistas-LPDerecho-218x150.png)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)




![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![El principio pro actione concreta el antiformalismo y la subsanabilidad de los defectos procesales: ningún requisito formal puede convertirse en un obstáculo que impida injustificadamente un pronunciamiento sobre el fondo; y, antes de rechazar el pedido, se debe procurar la subsanación o reparación del defecto [Casación 2511-2025, Apurímac, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)

