Fundamentos destacados: 6. Ahora bien, la aplicabilidad del artículo 166 del Código Procesal Civil se entiende a) en primer lugar, cuando existe un número de demandados que han sido debidamente identificados y superan a más de diez con derecho común, puede notificárseles por edictos, dado que la norma es clara al señalar su procedibilidad a pedido de parte, entendiéndose que en este caso se omitirá la notificación personal y el edicto se convierte en una suerte de notificación grupal, b) en segundo lugar, la notificación se puede hacer en forma regular (no así por edictos) cuando los litigantes superan la cantidad de diez, pudiéndose emplazar personalmente a uno de ellos por cada diez o fracción de diez, se entiende que en este caso las notificaciones implicarán que por cada uno de los demandados que haya sido notificado, el emplazamiento surtirá efectos respecto de los otros 10, y, así sucesivamente, pero véase que en este caso al menos una notificación se realiza personalmente.
7. En cualquiera de los dos casos antes mencionados, la notificación por edictos o por cédula (regular) se realizará respecto de personas debidamente identificadas, y, no puede admitirse que los demandados sean invocados con la premisa de que son “más de diez” (factor numérico) para efectos de aplicar el artículo 166 de la norma adjetiva conforme erróneamente lo señala el apelante, toda vez que esta circunstancia así invocada solo está implicando su número, pero aun así ello no significa que los otros diez demandados hayan sido identificados (factor individualización), pues es obvio que en tanto no se sepa sus nombres se mantendrá en incertidumbre su individualización.
Expediente : 00112-2012-0-2701-JM-CI-01
Demandante : Ramón Zapana Juárez y otra.
Materia : Interdicto de recobrar.
Demandado : Nora Cahuas Cansaya y otros.
Procede : Juzgado Mixto Permanente de Tambopata.
Ponente : Juez Loayza Torreblanca
AUTO DE VISTA
RESOLUCIÓN Nro.24
Puerto Maldonado, veintitrés de junio de dos mil diecisiete.
VISTOS:
El presente proceso de interdicto de recobrar seguido por Ramón Zapana Juárez y Dionisia Ccorahua de Zapana contra Nora Cahuas Cansaya y otras personas.
MATERIA DE GRADO:
Mediante escrito de fecha 12 de enero de 2017 (fojas 536 y ss) el demandante Ramón Zapana Juárez y el abogado de Dionicia Ccorahua de Zapana interponen recurso de apelación contra el auto contenido en la resolución nro. DIECISEIS del 03 de enero de 2017 (fojas 506 y ss) que rechaza la demanda interpuesta contra Nora Cahuas Cansaya y otras personas sobre interdicto de recobrar.
PETICIÓN Y FUNDAMENTACIÓN DEL IMPUGNANTE:
El apelante pide que la resolución impugnada sea revocada y se ordene admitir a trámite la demanda, fundamentando su recurso de apelación en que:
Oportunamente han subsanado las observaciones planteadas por el juzgado, dado que los libros de padrón no ingresan a registro y es humanamente imposible identificar a cada uno de los 300 o más asociados, más aun si el artículo 166 del código adjetivo señala que si debe notificarse a más de diez personas que tienen un derecho común a pedido de parte se ordenará se les notifique por edictos, adicionalmente se hará la notificación regular que corresponda a un numero de litigantes que estén en proporción de uno por cada diez o fracción de diez, prefiriéndose a los que han comparecido.
FUNDAMENTOS:
1. Mediante la resolución nro. CATORCE de 09 de setiembre de 2016 (fojas 436 y ss) el juzgado de origen declaró inadmisible la demanda de los actores señalando entre otros aspectos que el domicilio de los veintiún demandados identificados no es preciso, que asimismo al haberse demandado a cualquier otra persona que ocupe el inmueble submateria, es decir, tratándose de personas inciertas y/o indeterminadas ha debido agotar su identificación y proporcionar el domicilio de aquellas, pues resulta posible realizar su identificación.
2. En escrito de fojas 502 y ss el demandante ha subsanado su demanda precisando los nombres de veintiún personas y señalando asimismo se comprenda en la demanda a “los demás miembros de la UPIS NANUGET y de la UPIS CONTINENTAL que son alrededor de 320 asociados”, declarando haber agotado las gestiones destinadas a conocer el domicilio de las mismas invocando la aplicabilidad del artículo 166 del Código Procesal Civil.
[Continúa…]

![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La concesión o denegación de un recurso impugnatorio debe manifestarse en un auto fundamentado y no por un decreto, pues este no constituye la forma procesal válida para dar respuesta a dicho recurso [Queja NCPP 909-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-DINERO-SOBORNO-ABOGADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Condena por lesiones culposas debido a que, al abrir la puerta del vehículo, impactó a ciclista [Exp. 5058-2021-35] Multas a ciclistas - LPDerecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/Multas-a-ciclistas-LPDerecho-218x150.png)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)




![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![El principio pro actione concreta el antiformalismo y la subsanabilidad de los defectos procesales: ningún requisito formal puede convertirse en un obstáculo que impida injustificadamente un pronunciamiento sobre el fondo; y, antes de rechazar el pedido, se debe procurar la subsanación o reparación del defecto [Casación 2511-2025, Apurímac, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)
