Fundamento destacado: 5.10.- La secretaria investigada si bien reconoce la falta, al señalar que incurrió en ella por un error que sufrió «en la creencia perceptiva» que eran los datos de la inculpada los que consigno en el oficio, cuando en realidad correspondían a xxxx hermana de la acusada»; sin embargo alega en su defensa que el error en que ha incurrido se debe a que se encontraba bajo efectos de una medicación por prescripción médica, debido a una dolencia física según resonancia magnética de columna lumbo-sacra»; así también que su error no ha generado perjuicio alguno debido a que fue advertido dando cuenta antes de iniciarse el presente proceso al juez y levantándose dicha orden de captura; siendo la primera vez que incurre en un error de esta naturaleza, no teniendo sanciones ni alguna investigación en su contra, pese a su larga trayectoria con 23 años en el Poder Judicial.
5.11. Las razones alegadas por la servidora, son valoradas en la presente resolución, sin embargo no logran eximirla de responsabilidad por la falta cometida, por tratarse un hecho grave en el que ha incurrido; y aun cuando no logró materializarse el perjuicio a la persona contra quien se emitió la orden de captura, siendo una persona ajena al proceso, evidentemente, puso en riesgo su libertad, por lo que la conducta de la servidora es una negligencia inexcusable, no atenuando su falta la larga trayectoria que alega como servidora del Poder Judicial, sino lo contrario, esa larga experiencia aunada a su nivel jerárquico en la escala de servidores, como secretaria judicial, le exigían una mayor diligencia en el desempeño de sus funciones, más aún en el hecho en particular por tratarse de una orden de captura, lo que implica la afectación de uno de los derechos fundamentales más importantes de la persona como es la libertad; en base a dicha experiencia la servidora era consciente que debía aguzar sus sentido al momento de proporcionar los datos de la persona requerida con la orden de captura, y evitar errores, como en este caso se produjo, al proporcionarse los datos de una persona ajena al proceso. En ese sentido son inaceptables las alegaciones que formula para eximirla de responsabilidad.
5.12. Por otro lado, en cuanto al argumento alegado de haber ingerido pastillas por una dolencia lumbo-sacra, el día que confecciono el oficio y que la llevo a tener percepción errónea de las generales de ley de la reo ausente, confundiéndolas con las de su hermana, es un argumento que carece de consistencia, toda vez que no es admisible que la medicación que indica pueda haber obnubilando parcialmente su percepción, lo que no resulta lógico y tampoco está probado, no logrando este cometido una resonancia magnética por un diagnostico que no se relaciona con lo alegado, por lo que tampoco logra deslindar su responsabilidad.
5.13. Finalmente, respecto al argumento de que el oficio cursado no causo ningún perjuicio porque luego se dejó sin efecto la orden de captura contra la persona errada, se tiene que este oficio fue cursado 03 meses después aproximadamente, tiempo que puso en riesgo el derecho a la libertad de la persona ajena al proceso y tiempo que dejo de buscarse a la persona realmente requerida en cumplimiento de lo ordenado en la sentencia.
PODER JUDICIAL DEL PERÚ
Corte Superior de Justicia de Lima
Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura
Unidad Desconcentrada de Investigaciones y Visitas
Investigación nro. 0700-2022
Resolución nro. 10
Lima, once de julio de dos mil veintidós
l. ASUNTO
Habiendo concluido la fase instructora del presente procedimiento disciplinario, con el Informe Final de fecha 12 de mayo del 2022, emitido por la magistrada sustanciadora xxxx que obra en los folios 227-233, es materia de la presente resolución determinar si le alcanza responsabilidad funcional a la servidora xxxx, en su actuación como Secretaria Judicial del Cuadragésimo Juzgado Penal Liquidador de Lima, por presunta inconducta funcional.
II. ANTECEDENTES
2.1. Mediante correo de fecha el 28 de enero de 2022 remitido a la Jefatura de esta ODECMA, que obra en el folio 1, el magistrado en calidad de juez del Cuadragésimo Juzgado Penal Liquidador de Lima, hace de conocimiento la comisión de la presunta inconducta funcional en la que habría incurrido la servidora xxxx, en su actuación como Secretaria Judicial del mencionado Juzgado.
2.2. Posteriormente, a través de la Resolución nro. 01, de fecha 31 de enero de 2022, que figura en los folios 29-34, el juez encargado de la calificación de las quejas y denuncias de la ODECMA resolvió abrir investigación disciplinaria contra la servidora xxxx, en su actuación como Secretaria Judicial del Cuadragésimo Juzgado Penal Liquidador de Lima, por el cargo descrito en su segundo considerando; designando para su tramitación a la magistrada xxxx.
2.3. Concluido el trámite de sustanciación de la investigación, la servidora investigada presentó su informe de descargo y solicitó informe oral, el mismo que se llevó a cabo el 17 de marzo de 2022, por lo que, en consideración a lo mencionado, la Magistrada Instructora emitió el Informe Final de fecha 12 de abril de 2022, que obra en los folios 227-233, opinando que existe responsabilidad funcional atribuible a la servidora xxxx respecto al cargo imputado, proponiendo se le imponga la medida disciplinaria de multa del 10% de su remuneración total mensual.
[Continúa …]
![La prohibición del acceso a la conclusión y terminación anticipada en el delito de violación sexual quebranta el derecho a la igualdad ante la ley [Casación 4219-2024, La Libertad, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sujeto que afirma tener la condición de fiscal mostrando un carnet no incurre en un delito de falsedad genérica ni en el de ostentación de distintivos de función pública, pues la resolución administrativa que lo nombra generó ipso iure dicha condición, sin que la juramentación posterior altere lo que ya había adquirido formalmente (acto jurídico constitutivo) [Exp. 06342-2023-4, ff. jj. 18-20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven por violación sexual a curandero que realizó «limpia con cuy» (conducta neutral) [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El transfuguismo por su motivación se distingue entre: (i) transfuguismo legítimo, el cual responde a causas justificadas como el cambio de orientación ideológica del partido, mutación ideológica personal, crisis del partido, discrepancias con la dirección del partido; y (ii) transfuguismo ilegítimo el cual responde a causas reprochables éticamente como el oportunismo o la compensación económica [Exp. 0006-2017-PI/TC, f. j. 23]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRANSFUGUISMO-LEGITIMO-JUSTIFICADAS-IDEOLOGICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)

![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-218x150.png)
![Modifican reglamento para fortalecer funciones de la Autoridad Marítima Nacional [Decreto Supremo 014-2025-DE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/AUTORIDAD-MARITIMA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prohibición del acceso a la conclusión y terminación anticipada en el delito de violación sexual quebranta el derecho a la igualdad ante la ley [Casación 4219-2024, La Libertad, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-324x160.jpg)



![El transfuguismo por su motivación se distingue entre: (i) transfuguismo legítimo, el cual responde a causas justificadas como el cambio de orientación ideológica del partido, mutación ideológica personal, crisis del partido, discrepancias con la dirección del partido; y (ii) transfuguismo ilegítimo el cual responde a causas reprochables éticamente como el oportunismo o la compensación económica [Exp. 0006-2017-PI/TC, f. j. 23]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRANSFUGUISMO-LEGITIMO-JUSTIFICADAS-IDEOLOGICA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prohibición del acceso a la conclusión y terminación anticipada en el delito de violación sexual quebranta el derecho a la igualdad ante la ley [Casación 4219-2024, La Libertad, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![PJ publica directiva «Sistema de gestión antisoborno del Poder Judicial» [RA 000140-2021-CE-PJ] PJ publica directiva «Sistema de gestión antisoborno del Poder Judicial»](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/05/RA-000140-2021-CE-PJ-LP-324x160.png)