Una jueza fue sancionada con una multa equivalente al 2% de su remuneración mensual por haber incurrido en una falta muy grave: emitir una sentencia, con elementos ajenos al expediente abordado, que debía resolver la condición de discapacidad de un ciudadano y establecer un sistema de apoyo para él.
Según lo determinado por la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (ODECMA), la magistrada cometió una irregularidad funcional al sustentar su decisión en un informe médico inexistente en el proceso.
En su sentencia del 12 de noviembre de 2018, la jueza hizo referencia al «Informe Médico N° 09-SNFI-HNERM-Essalud-2016», el cual no obraba en el expediente, no fue presentado por la parte demandante y tampoco fue ratificado en audiencia —acto que tampoco se llevó a cabo en ese proceso—. En este sentido, la ODECMA sostuvo lo siguiente:
[La] situación irregular de la magistrada [la] conllevaría a que incurra en una motivación aparente al expedir la sentencia, toda vez que esta contiene argumentos o razones falsas, simulados o inapropiadas en la medida que en realidad no son idóneos para adoptar la decisión final, conllevando todo ello a declararse nula la sentencia.
Inscríbete aquí Más información
La decisión judicial debía resolver la solicitud de interdicción promovida por una mujer respecto a su esposo, quien —según un diagnóstico médico auténtico— no podía valerse por sí mismo debido a su avanzada edad y deterioro cognitivo.
Sin embargo, al basarse en documentos ajenos al caso y omitir aspectos esenciales, como la audiencia de actuación judicial y la evaluación sobre si el ciudadano tenía capacidad de ejercicio restringida, la sentencia fue anulada por la Primera Sala Especializada de Familia.
El error generó una dilación innecesaria en el proceso, vulnerando el debido proceso y el principio de congruencia procesal previsto en el Código Procesal Civil. Pese a haber sido notificada, la jueza no presentó su descargo formal durante la investigación a octubre de 2020.
Sin embargo, en sus alegatos del 11 de diciembre, la magistrada admitió el inequívoco y afirmó que se trató de un hecho aislado que no había ocurrido antes en sus nueve años de carrera judicial.
Jueza atribuyó error a sobrecarga procesal: «Resultaba humanamente imposible cumplir»
Además, atribuyó la confusión a la excesiva carga procesal que, en ese momento, acanzaba los 3028 expedientes. Por ello, aseguró que «puede deducirse que […] resulta humanamente imposible cumplir con los plazos legales»:
[La jueza] ha reconocido el error incurrido y refiere que durante los años que viene ejerciendo el cargo de Juez Titular (09 años) es la primera vez que sucede una situación como está, toda vez, que siempre ha emitido sentencias cumpliendo con los principios rectores previstos en nuestra normatividad vigente y de los deberes señalados en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Al respecto, la ODECMA verificó que dicha situación sí pudo haber contribuido a la comisión de la falta:
En los meses de setiembre, octubre y noviembre del 2018 el juzgado en mención registró una carga procesal de 3365 (folios 63), 3523 (folios 64) y 3661 (follos 65) expedientes respectivamente; superando el estándar de carga máxima establecida para los juzgados de Familia, por la Resolución Administrativa N 185-2016-CE-PT a 1258 expedientes, hecho que si bien no exime de responsabilidad que le compete por la falta cometida, sin embargo, repercute de alguna manera en el desarrollo de las funciones de los magistrados y auxiliares, por lo que debe considerarse como un factor atenuante a ser tomada en cuenta.
A pesar de que la infracción pudo ameritar una suspensión de hasta seis meses, se impuso una sanción menor en aplicación del principio de razonabilidad, al no evidenciarse intencionalidad ni beneficio ilícito por parte de la magistrada.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA OFICINA DESCONCENTRADA DE CONTROL DE LA MAGISTRATURA
UNIDAD DESCONCENTRADA DE INVESTIGACIONES Y VISITAS
INVESTIGACION N 5652-2019
RESOLUCION N 8
Lima, veintinueve de marzo del
Dos mil veintiuno.-
I. ASUNTO.
Habiendo concluido la fase instructora del presente procedimiento disciplinario, con el Informe Final de fecha 25 de noviembre del 2020, emitido por el Magistrado Sustanciador […] obrante de folios 49 a 52, es materia de la presente resolución determinar la responsabilidad funcional o no de la magistrada Juez del […] de Lima por presunta irregularidad en la tramitación del Expediente _8156-2018, seguido por […] contra […] Apoyo y Salvaguardia.
II. ANTECEDENTES
21. Mediante Oficio N 756-2019/15FL/CSL, de fecha de retepción 12 de noviembre de 2019 (folio 33) la doctora […] Presidenta de la Primera Sala Especializada de Familiade Lima, pone en conocimiento de esta ODECMA la comisión de presunta irregularidad en el trámite del Expediente N 8156-28-0-1801-JR-FT-18.
22. Mediante Resolución N 1, de fecha 13 de enero del 2020 (falios 36 a 39) 5e resolvió Abrir Investigación Disciplinaria contra la magistrada en su actuación como Juer del Pécimo Octavo Juzgado de Familia de Lima, por el cargo descrito en su segundo considerando; designando para su tramitación al doctor […].
[…]

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


