SUMILLA: Se revoca la resolución venida en grado, en el extremo que declaró infundada la denuncia; y, en consecuencia, se declara fundada en parte la misma, al probarse que la proveedora incluyó en su página web una cláusula con carácter abusivo, la misma que señalaba que: “(…) la empresa no garantiza que el SITIO WEB sea permanentemente seguro. Por este motivo, es responsabilidad de los Usuarios que tomen las medidas de protecciones necesarias para su ordenador, de manera que las posibles amenazas y/o daños al sistema operativo producidos por virus u otro elemento propio del uso de internet puedan ser previstas y evitadas”. Se confirma la resolución venida en grado en los demás extremos.
SANCIÓN:
– 9,10 UIT por insertar el tercer párrafo de la cláusula denominada “INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO – EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD”.
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Protección al Consumidor
RESOLUCIÓN 2636-2024/SPC-INDECOPI
EXPEDIENTE 0924-2023/CC2
PROCEDIMIENTO: DE PARTE
DENUNCIANTE: ASOCIACIÓN DE CONSUMIDORES Y USUARIOS DE LA REGIÓN ÁNCASH
DENUNCIADO: DISTRIBUIDORA DE RELOJES Y ACCESORIOS S.A.C. – CHRONOS PERÚ
MATERIA: CLÁUSULAS ABUSIVAS
ACTIVIDAD: VENTA AL POR MAYOR DE PRODUCTOS TEXTILES, PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO
Lima, 23 de setiembre de 2024
ANTECEDENTES
1. El 28 de junio de 2023, la Asociación de Consumidores y Usuarios de la Región Áncash –Acurea– denunció a Distribuidora de Relojes y Accesorios S.A.C. – Chronos Perú[1] por presuntas infracciones del Código de Protección y Defensa del Consumidor –el Código–. De acuerdo con la denunciante, la denunciada habría consignado cláusulas abusivas en su página web. En dicha página web, Chronos Perú ofrece productos como relojes y accesorios –joyas, lentes de sol, billeteras, tarjeteros, carteras, correas, etc.– para mujer y hombre.
2. Con Resolución 1 del 17 de julio de 2022, la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección al Consumidor – Sede Lima Sur Nº 2 –la Secretaría Técnica de la Comisión– admitió a trámite la denuncia contra Chronos Perú, según los siguientes términos:
i) Por presunta infracción al literal a) del artículo 50º del Código en tanto habría incluido en su página web (https://www.chronos.com.pe/); la siguiente cláusula que resultaría ser abusiva:
“INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO – EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD
(…)
Asimismo, la empresa no garantiza que el SITIO WEB sea permanentemente seguro. Por este motivo, es responsabilidad de los Usuarios que tomen las medidas de protecciones necesarias para su ordenador, de manera que las posibles amenazas y/o daños al sistema operativo producidos por virus u otro elemento propio del uso de internet puedan ser previstas y evitadas.
(…)
Cualquier riesgo del producto ser responsabilidad del Usuario desde su recepción.”
ii) Por presunta infracción al literal b) del artículo 51º del Código en tanto habría incluido en su página web (https://www.chronos.com.pe/); la siguiente cláusula que resultaría ser abusiva: “CLÁUSULA MODIFICACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE USO: La EMPRESA se reserva el derecho de modificar o actualizar los Términos y Condiciones, sin previo aviso. Por ello, es responsabilidad de los Usuarios que sean revisados regularmente.”
3. El 9 de noviembre de 2023, la denunciante presentó alegatos.
4. El 4 de enero de 2024, complementado el 25 de enero de 2024, Chronos Perú se apersonó al procedimiento y presentó sus descargos.
5. El 9 de febrero de 2024, la Secretaría Técnica de la Comisión emitió el Informe Final de Instrucción –IFI–, frente al cual, las partes no presentaron observaciones.
6.Mediante Resolución 0533-2024/CC2 del 14 de marzo de 2024, la Comisión de Protección al Consumidor – Sede Lima Sur Nº 2 –la Comisión– resolvió lo siguiente:
i) Declarar infundada la denuncia interpuesta contra Chronos Perú por infracción al literal b) del artículo 51º del Código, en tanto no quedó probado que la denunciada hubiese incluido una cláusula abusiva en los Términos y Condiciones (https://www.chronos.com.pe/terminos-ycondiciones) de su sitio web (https://www.chronos.com.pe/):
“MODIFICACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE USO:
La EMPRESA se reserva el derecho de modificar o actualizar los Términos y Condiciones, sin previo aviso. Por ello, es responsabilidad de los Usuarios que sean revisados regularmente.”
ii) Declarar infundada la denuncia interpuesta contra Chronos Perú por presunta infracción al literal a) del artículo 50º del Código, en tanto no quedó probado que la denunciada hubiese incluido cláusulas abusivas en los Términos y Condiciones (https://www.chronos.com.pe/terminos-ycondiciones) de su sitio web (https://www.chronos.com.pe/):
a. Tercer párrafo de la cláusula “INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO – EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD”:
“INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO – EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD
(…)
Asimismo, la empresa no garantiza que el SITIO WEB sea permanentemente seguro. Por este motivo, es responsabilidad de los Usuarios que tomen las medidas de protecciones necesarias para su ordenador, de manera que las posibles amenazas y/o daños al sistema operativo producidos por virus u otro elemento propio del uso de internet puedan ser previstas y evitadas.”
b. Cuarto párrafo de la cláusula “INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO – EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD”: “INTERRUPCIÓN DEL SERVICIO – EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD (…)
Cualquier riesgo del producto ser responsabilidad del Usuario desde su recepción.”
7. El 12 de abril de 2024, Acurea apeló la Resolución 0533-2024/CC2.
8. El 1 de agosto de 2024, Chronos Perú presentó alegatos.
Inscríbete aquí Más información
ANÁLISIS
Sobre las cláusulas abusivas
9. El artículo 48º literal c) del Código, complementado con el artículo 49º de dicha norma, señala que en los contratos por adhesión y cláusulas generales de contratación no aprobadas administrativamente, se consideran cláusulas abusivas todas aquellas estipulaciones no negociadas individualmente que coloquen al consumidor en una situación de desventaja o desigualdad o anulen sus derechos. Para su evaluación, se tiene en cuenta la naturaleza del producto o servicio objeto del contrato, así como las circunstancias que concurrieron al momento de su celebración, la información brindada al consumidor, así como el resto de cláusulas estipuladas en el contrato.
10. Así, el artículo 49º del Código define el concepto de cláusula abusiva y los criterios a tener en cuenta al momento de su evaluación, siendo importante indicar que la lectura de dicho artículo se debe realizar con los artículos 50º y 51º de dicho cuerpo normativo, los mismos que enumeran determinados supuestos que permiten identificar los casos en los cuales se configuraría una cláusula abusiva, sea de ineficacia absoluta o relativa.
[Continúa…]



![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-218x150.png)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)


![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Directiva para la asistencia técnica y orientación brindada por el OECE, a solicitud de las entidades contratantes [Directiva 005-2025-OECE-CD]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/organismo-superior-contrataciones-estado-osce-2-LPDerecho-324x160.jpg)