El Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Recuay (Ancash) multó a un abogado litigante por no remitir los documentos certificados y originales, de cuatro medios probatorios, pese a que estos fueron admitidos como prueba en la audiencia de control de acusación.
El 22 de septiembre de 2021, el juzgado dictó el auto de enjuiciamiento y admitió las pruebas presentadas por la defensa técnica de tres hombres acusados del delito de usurpación agravada.
Estas pruebas consistían en una copia autenticada del acta de una asamblea ordinaria realizada por la comunidad campesina de Cotaparaco; una relación de comuneros y comuneras de la comunidad campesina de Purhuay; una copia literal certificada del reconocimiento y certificado de inscripción de la comunidad de Cotaparaco; así como una carpeta fiscal que archivaba un caso previo contra uno de los imputados.
El 21 de octubre de 2021 y el 18 de noviembre, el órgano jurisdiccional requirió al abogado que remitiera físicamente los medios probatorios que había ofrecido, en copias autentificadas, certificadas y originales. Hasta ese momento, dichos documentos habían sido presentados de manera virtual, incompletos y en copias simples.
Inscríbete aquí Más información
La solicitud mencionada se realizó bajo apercibimiento de tener por desistido el ofrecimiento de dichos medios probatorios e imposición de multa. El 3 de diciembre de 2021, sin embargo, el abogado volvió a presentar los escritos de manera virtual, sin cumplir con los requisitos previamente señalados.
Ante esta conducta, el juzgado determinó que la defensa técnica actuaba de «forma temeraria». Por ello, el 7 de diciembre de 2021, desistió del ofrecimiento de los medios probatorios documentales referidos e impuso una multa de 5 Unidades de Referencia Procesal (URP) al letrado.
Lea más | Multan a abogado que ingresó tarde y de forma abrupta a una audiencia de juicio oral
Abogado sancionado impuso un recurso de apelación
El señalado abogado, no obstante, presentó un recurso impugnatorio para dejar sin efecto la sanción. De acuerdo a su versión, el trámite del proceso penal fue iniciado por otro defensor, al cual le fue confiado el acervo documentario y los medios probatorios necesarios. Sin embargo, estos documentos no le fueron facilitados y le «resultó dificultoso remitir los medios» para su actuación.
En cuanto a la carpeta fiscal, señaló que el personal de archivo del Ministerio Público atiende solo una vez a la semana, lo que dificultó la obtención de las copias e «imposibilitó cumplir con los requerimientos».
Finalmente, justificó su accionar indicando que sus peticiones no fueron atendidos de forma oportuna debido a la carga laboral y al estado de emergencia declarado por el COVID-19.
En su análisis, la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ancash consideró que la multa impuesta era «desproporcional» debido a la situación económica que atravesaba el país por es entonces. Por ende, el 23 de junio de 2022, revocó la multa de 5 URP y la reformuló a 1 URP.
JUZGADO PENAL DE INVEST. PREPARATORIA-Sede Recuay
EXPEDIENTE: 00176-2019-97-0211-JR-PE-01
JUEZ: ROSSANA TOLENTINO JÁCOME
ESPECIALISTA: RIVERA MEJÍA LORENA VANEZA
MINISTERIO PÚBLICO: FISCALÍA PROVINCIAL PENAL DE RECUAY, 2019 129, 0
IMPUTADO: XXXXX XXXXX XXXXX
DELITO: USURPACIÓN AGRAVADA
IMPUTADO: XXXXX XXXXX XXXXX
DELITO: USURPACIÓN AGRAVADA
IMPUTADO: XXXXX XXXXX XXXXX
DELITO: USURPACIÓN AGRAVADA
RESOLUCIÓN Nro. ONCE
Recuay, siete de diciembre
Del año dos mil veintiuno. –
AUTOS Y VISTOS, Dado cuenta, en la fecha con el escrito del acusado; y CONSIDERANDO:
PRIMERO: ANTECEDENTES:
Con fecha 22 de setiembre de 2021 se realizó la audiencia de control de acusación donde se dictó auto de enjuiciamiento en su contra y admitir los medios probatorios ofrecidos en la fase escrita y.oralizados en audiencia que no fueron materia de oposición por los sujetos procesales consistentes en:
- Copia autentificada del Acta de Asamblea Ordinaria, realizada por la Comunidad Campesina Cotaparaco, de fecha 19 de enero de 2019, en el cual se acordó continuar con la posesión y preservación del derecho posesorio de sus patrocinados del predio Purhuay, acordando entre otras agendas que el día 26 de enero de 2019 iban a preparar el terreno para el sembrío de alfalfa sobre el terreno que se habría cosechado de papas, inclusive en este suelo se ha sembrado semilla de alfalfa en mayor extensión de lo que se habría cosechado el sembrío, en la cual participaron más de 80 comuneros por acuerdo unánime de todos los asociados.
- Relación de Comuneros y Comuneras de la Comunidad Campesina de Purhuay, el cual fue requerido requerido precisamente por el Ministerio Público, cuya pertinencia y utilidad es acreditar la cantidad numérica de los asociados que conforman esta comunidad.
- Copia Literal Certificada de Reconocimiento de la existencia legal de la Comunidad Campesina de Cotaparaco, mediante Resolución Suprema, de fecha 5 de julio de 1941 y su Certificado de Inscripción correspondiente ante el Registro Público de Personas Jurídicas, con lo que acreditamos la personería jurídica de esta comunidad.
- El mérito de la Carpeta Fiscal N° 484-2019-0, que obra en los archivos de la Fiscalía Provincial Penal de la provincia de Recuay, en la cual se acredita que el ahora supuesto agraviado el señor XXXXX también denunció a la Comunidad Campesina y a sus patrocinados por la supuesta comisión del delito contra el Patrimonio — Usurpación, hechos ocurrido en el mes de noviembre del año 2019 posterior a los hechos materia de investigación, el cual ha sido archivado por no formalizarse la investigación preparatoria.
SEGUNDO: Mediante resolución número 09 del 21-10-2021 y resolución número 10 del 18- 11-2021 se requirió expresamente al acusado remita los medios probatorios admitidos conforme los había ofrecido; es decir, físicamente en copia autenticada, certificada, original; pues venía presentando en forma virtual además incompleta y en copias simples, incumpliendo los requerimientos para poder verificar en físico el cumplimiento de los requisitos de admisibilidad y procedencia formalidad prescrita por ley, desobedeciendo los requerimientos y dilatando innecesariamente el trámite del proceso; asimismo en las resoluciones de requerimiento se impuso como apercibimiento en caso de incumplimiento de tener por DESISTIDO el OFRECIMIENTO de medios probatorios prueba documental e imponer una multa, resoluciones que han sido debidamente notificadas al sujeto procesal.
[Continúa….]
Lea el documento completo aquí
Inscríbete aquí Más información
![La prohibición del acceso a la conclusión y terminación anticipada en el delito de violación sexual quebranta el derecho a la igualdad ante la ley [Casación 4219-2024, La Libertad, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sujeto que afirma tener la condición de fiscal mostrando un carnet no incurre en un delito de falsedad genérica ni en el de ostentación de distintivos de función pública, pues la resolución administrativa que lo nombra generó ipso iure dicha condición, sin que la juramentación posterior altere lo que ya había adquirido formalmente (acto jurídico constitutivo) [Exp. 06342-2023-4, ff. jj. 18-20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Lavado de activos: la responsabilidad penal por lavado de activos puede surgir al actuar como administrador de hecho en una empresa financiada con fondos ilícitos [RN 1249-2023, Nacional, f. j. 16] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-3-218x150.png)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-218x150.png)
![Modifican Reglamento para fortalecer funciones de la Autoridad Marítima Nacional [Decreto Supremo 014-2025-DE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/AUTORIDAD-MARITIMA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

