Fundamento destacado: Finalmente, no ha probado haber cumplido con su prestación de servicio profesional consistente, en preparar la demanda nulidad de acto jurídico, para recuperar bienes inmuebles materia del contrato de servicios suscrito con el denunciante. El que haya presentado un documento conteniendo una demanda, sin ninguna firma, el día de la audiencia de vista de la causa, ocurrido en marzo de 2018, ante la Comisión de Ética, pone en evidencia que, el denunciado incumplió su prestación como abogado.
Sobre los recibos de honorarios profesionales presentados, dos de ellos demuestran que, cobró suma dinero para asumir su prestación y, los otros recibos demuestran que cobró por trabajos diferentes al objeto central del contrato de prestación de servicios profesionales.
Ahora bien, sobre su alegato señalando que, este es un asunto puramente contractual, vemos que, el contrato señala que se le contrató como abogado con el encargo (prestación) de iniciar la acción judicial para recuperar inmuebles situados en lca, esto data de 08 de agosto de 2017, por lo que hasta el 21 de enero de 2018, momento en que se le cursa la carta notarial de resolución del contrato, no había ninguna demanda presentada, ni siquiera una solicitud al centro de conciliación como trámite previo y obligatorio.
Ilustre Colegio de Abogados de Lima
Consejo de Ética
Miraflores, 28 de febrero de 2023
OFICIO N° 008-7023-CAL/CE
Señora Doctora:
MARIA ESPERANZA ADRIANZEN OLIVOS
Directora de Promoción y Justicia y Fortalecimiento de la Práctica Jurídica
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Calle Scipión Liona 350 – Miraflores
Presente.-
Referencia: Registro Nacional de Abogados Sancionados
Asunto: Amonestación con multa de dos (02) URP, Exp. 2016
De mi consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarla cordialmente y a la vez informarle que en el Expediente N° 243-2016 del Procedimiento Disciplinario el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados de Lima, mediante Resolución de fecha 27 de enero de 2023, Resuelve: Confirmar la Resolución de, Consejo de Ética N° 509-2017-CE/DEL/CAL de fecha 19 junio de 2017, queja interpuesta por XXXX XXXX en representación de XXX XXXX contra el abogado ARTURO BERNARDINO GAVELAN CARRANZA, identificado con DNI N° XXXXXXX y con Registro CAL N° XXXX imponiendo la medida disciplinaria de Amonestación con Multa de dos (02) Unidades de Referencia Procesal.
Se adjunta a la presente, copias simples de la Resolución de fecha 27 de enero de 2023, Resolución del Consejo de Ética N 509-2017 CE/DEP/CAL de fecha 19 de junio de 2017 y los cargos de notificación del abogado.
Sin otro particular, hago propicia la ocasión para renovarle seguridades de mi consideración y estima personal.
Atentamente,
SUSAN G. LAIME MAMANI
Abogada Consultora
Consejo de Ética CAL
Expediente N° 243-2016
Denunciante: XXXXXXXX Representado por XXXXXX
Denunciado: Arturo Bernardino Gavelán Carranza
Lima, 27 de enero de 2023.
VISTOS:
El Recurso de Apelación presentado por el abogado ARTURO BERNARDINO GAVELAN CARRANZA con Reg. CAL N° 29977, contra la Resolución del Consejo de Ética Profesional N° 509-2017- CE/DEP/CAL, que lo sanciona con la Medida disciplinaria de AMONESTACIÓN CON MULTA DE DOS (2) UNIDADES DE REFERENCIA PROCESAL
La apelación ha sido concedida mediante la Resolución del Consejo de Ética N° 732-2017-CEP/CAL, elevándose el expediente al Tribunal de Honor, mediante Oficio N° 4405-2017- DEP/CAL.
Citadas las partes para la vista de la causa, no concurrieron pese haber sido citados oportunamente conforme a los cargos de notificación que obran en el expediente.
CONSIDERANDO:
Primero.- Que es pertinente dejar establecido que por causa de la pandemia, que dio lugar a la declaratoria de emergencia por el Gobierno y la situación irregular del Colegio de Abogados de Lima durante los años 2020 y 2021, el Tribunal de Honor ha estado en receso, habiendo reiniciado sus funciones el 21 de junio del 2022, instalarse la Junta Directiva debidamente elegida.
Segundo.- Que, mediante escrito dirigido al Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Lima, ingresado por mesa de partes con fecha 03 de noviembre de 2016, doña XXXXXX en representación de don XXXXXXX interpone DENUNCIA POR FALTAS ETICAS, contra el abogado ARTURO BERNARDINO GAVELÁN CARRANZA por conducta transgresora de los artículos 6 incisos 1) y 3), 8, 27,28 y 29, del Código de Ética del Abogado, al haber asumido la asesoría jurídica en procesos judiciales que se comprometió según contrato suscrito con fecha 08 de agosto de 2013, para que recupere la posesión y el dominio de inmuebles en lea, en Pozo Santo Paracas y Guadalupe, comprometiéndose a realizar las siguientes acciones: Nulidad de acto jurídico, Medida cautelar de no innovar, Demanda de daños y perjuicios contra XXXX y XXXX XXXX división y partición e independización, Inclusión en la sucesión intestada, daños y perjuicios contra la abogada de Cofopri, denuncia y demanda de indemnización contra la Notaría XXXX por no llamarme para la lectura del testamento, desalojo, que nunca inició y además no da cuenta de nada de lo que hacía y se niega a darlo, por ello solicita se disponga la suspensión en el ejercicio de la profesión de abogado.
Tercero.- A la queja adjunta los siguientes medios probatorios:
1.- Copia del Contrato privado de fecha 08 de agosto de 2013, suscrito entre denunciante y denunciado.
2.- Copias de cuatro recibos de honorarios otorgados por el denunciado.
3.- Copias de tres cartas notariales cursadas al denunciado y una carta notarial remitida por el denunciante.
4.- copia de correos electrónicos remitidos por el denunciado a la hija del denunciante.
5.- Copias de correos electrónicos enviados al denunciado por la hija y el yerno del denunciante, requiriendo la devolución de documentos y, de dinero entregado a cuenta de honorarios.
6.- Copia de dos vauchers de depósitos a cuenta de honorarios a favor del denunciado.
Cuarto.- Que, luego de calificar y admitir la queja, tramitarla con el respeto al derecho al debido procedimiento de las partes, el Consejo de Ética Profesional, mediante Resolución N° 509-2017- CE/DEP/CAL, lo sanciona con la Medida disciplinaria de AMONESTACIÓN CON MULTA DE DOS (2) UNIDADES DE REFERENCIA PROCESAL
Quinto.- EL abogado denunciado al no estar de acuerdo con dicha resolución que lo sanciona, interpone recurso de Apelación, solicitando que se declare la nulidad de la recurrida en el extremo que resuelve declarar fundada la denuncia imponiéndole la medida disciplinaria de Amonestación con multa de dos (2) unidades de referencia procesal, y considera que este asunto es de puro derecho.
[Continúa…]

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


![Cumplimiento tardío de requerimiento es sancionable [Resolución 058-2022-Sunafil/TFL] Sunafil](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Sunafil-LPDerecho-4-324x160.png)