Las municipalidades nos exigen el pago del impuesto predial y los arbitrios municipales, sin embargo, es posible que dichos tributos ya hayan prescrito, de esta manera, establecer si su deuda tributaria municipal ha prescrito implica una revisión, por ejemplos, del presente modelo de solicitud de prescripción del impuesto predial y arbitrios municipales, para luego proceder a su aplicación. Elaborado por el colega José María Pacori Cari.

Modelo de escrito de prescripción del impuesto predial y arbitrios municipales
SUMILLA: SOLICITO LA PRESCRIPCIÓN DEL IMPUESTO PREDIAL DEL AÑO (…) – SOLICITO LA PRESCRIPCIÓN DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES DEL AÑO (…)
SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD (…indicar la denominación de la municipalidad, por ejemplo, Municipalidad Distrital de Lagunas…)
Atención: (…indicar la denominación del órgano de administración tributaria municipal, por ejemplo, Sub Gerencia de Administración Tributaria…)
(…nombres y apellidos del solicitante…), identificado con DNI (…), con domicilio real (…indicar donde vive…); a Ud., respetuosamente, digo:
I. EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO
1. SOLICITO se declare la prescripción del impuesto predial correspondiente al año (…, por ejemplo, 2013, 2014, 2015 y 2016…).
2. SOLICITO se declare la prescripción de los arbitrios municipales del año (…, por ejemplo, 2013, 2014, 2015 y 2016…).
II. FUNDAMENTOS DE HECHO
No habiéndose producido ninguna causal de interrupción o suspensión del plazo de prescripción de cuatro (4) años, a la fecha de presentación de esta solicitud ha operado la prescripción de los tributos solicitados en los siguientes términos:
II.1. Respecto del impuesto predial
1. El cómputo del plazo de prescripción del impuesto predial del año 2013 se inició el 01 de enero del año 2014, al no producirse causales de interrupción o suspensión, culminando el primer día hábil del año 2018.
2. El cómputo del plazo de prescripción del impuesto predial del año 2014 se inició el 01 de enero del año 2015, al no producirse causales de interrupción o suspensión, culminando el primer día hábil del año 2019.
3. El cómputo del plazo de prescripción del impuesto predial del año 2015 se inició el 01 de enero del año 2016, al no producirse causales de interrupción o suspensión, culminando el primer día hábil del año 2020.
4. El cómputo del plazo de prescripción del impuesto predial del año 2016 se inició el 01 de enero del año 2017, al no producirse causales de interrupción o suspensión, culminando el primer día hábil del año 2021.
(…Este es un ejemplo del cómputo del plazo de prescripción de 4 años conforme a las normas que se establecen en los fundamentos de derecho del presente modelo, por ejemplo, el plazo de prescripción del impuesto predial del 2016, por ley, inicia su cómputo el 01 de enero del 2017, por lo que los cuatro años se cuentan de día a día, esto es, del 01 de enero de 2017 al 01 de enero de 2018 es un (1) año, al 01 de enero de 2019 es dos (2) años, al 01 de enero del 2020 es de tres (3) años, y, al 01 de enero del 2021 es de cuatro (4) años, siendo el primer día hábil del 2021 el 02 de enero de 2021, fecha en la que opera la prescripción…)
II.2. Respecto de los arbitrios municipales
1. El cómputo del plazo de prescripción de los arbitrios municipales del año 2013 se inició el 01 de enero del año 2014, al no producirse causales de interrupción o suspensión, culminando el primer día hábil del año 2018.
2. El cómputo del plazo de prescripción de los arbitrios municipales del año 2014 se inició el 01 de enero del año 2015, al no producirse causales de interrupción o suspensión, culminando el primer día hábil del año 2019.
3. El cómputo del plazo de prescripción de los arbitrios municipales del año 2015 se inició el 01 de enero del año 2016, al no producirse causales de interrupción o suspensión, culminando el primer día hábil del año 2020.
4. El cómputo del plazo de prescripción de los arbitrios municipales del año 2016 se inició el 01 de enero del año 2017, al no producirse causales de interrupción o suspensión, culminando el primer día hábil del año 2021.
(…Este es un ejemplo del cómputo del plazo de prescripción de 4 años conforme a las normas que se establecen en los fundamentos de derecho del presente modelo, por ejemplo, el plazo de prescripción de los arbitrios municipales del año 2016, por ley, inicia su cómputo el 01 de enero del 2017, por lo que los cuatro años se cuentan de día a día, esto es, del 01 de enero de 2017 al 01 de enero de 2018 es un (1) año, al 01 de enero de 2019 es dos (2) años, al 01 de enero del 2020 es de tres (3) años, y, al 01 de enero del 2021 es de cuatro (4) años, siendo el primer día hábil del 2021 el 02 de enero de 2021, fecha en la que opera la prescripción…)
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO
1. El artículo 43, primer párrafo, del TUO del Código Tributario – Decreto Supremo 133-2013-EF – establece:
La acción de la Administración Tributaria para determinar la obligación tributaria, así como la acción para exigir su pago y aplicar sanciones prescribe a los cuatro (4) años, y a los seis (6) años para quienes no hayan presentado la declaración respectiva.
2. El artículo 44, inciso 1 y 3, del TUO del Código Tributario – Decreto Supremo 133-2013-EF – establece
El término prescriptorio se computará: 1. Desde el uno (1) de enero del año siguiente a la fecha en que vence el plazo para la presentación de la declaración anual respectiva. (…) 3. Desde el uno (1) de enero siguiente a la fecha de nacimiento de la obligación tributaria, en los casos de tributos no comprendidos en los incisos anteriores.
El numeral 1 será aplicable al impuesto predial, el numeral 3 será aplicable a los arbitrios municipales.
3. El artículo 45, numeral 2, incisos a) y f) del TUO del Código Tributario – Decreto Supremo 133-2013-EF – establece:
2. El plazo de prescripción de la acción para exigir el pago de la obligación tributaria se interrumpe: a) Por la notificación de la orden de pago. (…) f) Por la notificación del requerimiento de pago de la deuda tributaria que se encuentre en cobranza coactiva y por cualquier otro acto notificado al deudor, dentro del Procedimiento de Cobranza Coactiva.
4. El artículo 14, inciso a) del TUO de la Ley de Tributación Municipal – Decreto Supremo 156-2004-EF – establece «Los contribuyentes están obligados a presentar declaración jurada: a) Anualmente, el último día hábil del mes de febrero, salvo que el Municipio establezca una prórroga».
(…Nota: a) en el caso del impuesto predial si se presenta declaración jurada el plazo de prescripción será de 4 años, si no se presenta declaración jurada el plazo será de 6 años; asimismo, también será de 4 años si la administración emite órdenes de pago, las que sólo se pueden emitir si existen declaraciones juradas, aunque estas no se hayan presentado; b) en el caso de los arbitrios municipales el plazo de prescripción es de 4 años, al no existir la obligación de presentar la declaración jurada determinativa de tales tributos; sobre esta nota puede revisarse la Resolución del Tribunal Fiscal 04192-7-2017 recaída en el Expediente 5512-2016 del 16 de mayo de 2017…)
IV. MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS
1-A Copia de mi Documento Nacional de Identidad
POR LO EXPUESTO:
A usted pido acceder a lo solicitado.
Apurímac, 28 de febrero de 2021.
(…firma del solicitante, no es necesaria la firma de abogado…)
Descargue el Modelo aquí

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)


