El artículo 15 del Decreto Legislativo 559, modificado por la Ley 31210, que indica
A solicitud del profesional médico, y previa aceptación de la entidad empleadora, puede extenderse el ejercicio de la carrera médica en entidades del Estado, hasta los setenta y cinco años de edad en aquellas zonas en las que exista déficit de profesionales, según especialidad, previa evaluación médica especializada y multidisciplinaria que certifique que el profesional médico esté en condiciones físicas, psicológicas y psiquiátricas que garanticen el desempeño de sus funciones en el sector público de la carrera médica
Este artículo reconoce el derecho expectaticio del profesional de la salud médico a acceder a la extensión del límite de edad para prestar servicios en el sector público hasta los 75 años de edad previa acreditación de los requisitos previstos en la ley, caso contrario no sería posible acceder a este beneficio (autor José María Pacori Cari)*
Modelo de solicitud de extensión de límite de edad para médicos
SUMILLA Solicitud para extender voluntariamente mi ejercicio de la carrera médica hasta los setenta y cinco (75) años de edad
SEÑOR […indicar al titular de la entidad donde labora el médico, por ejemplo, señor director del hospital…]
[…indicar los nombres y apellidos del médico solicitante…], identificado con DNI Nro. […], con dirección domiciliaria en […], médico cirujano con CMP Nro. […], médico en el departamento de […] del Hospital […], en mi condición de médico nombrado en el régimen laboral público del Decreto Legislativo 276; a Ud., respetuosamente, digo:
El artículo 2, inciso 20, de la Constitución Política del Perú de 1993 indica “Toda persona tiene derecho”: “A formular peticiones, individual o colectivamente, por escrito ante la autoridad competente, la que está obligada a dar al interesado una respuesta también por escrito dentro del plazo legal, bajo responsabilidad”.
Dentro de este contexto,
I. EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO
Conforme al artículo 15 del Decreto Legislativo 559, modificado por la Ley 31210, solicito la extensión voluntaria en el ejercicio de la carrera médica hasta los setenta y cinco (75) años de edad como profesional médico asistencial con labor especializada de Médico Cirujano con segunda especialidad en […indicar la segunda especialidad, por ejemplo, anestesiología…].
II. FUNDAMENTOS DE HECHO
1. Estando a lo previsto en el artículo 6 del Decreto Supremo 028-2021-SA – Reglamento de la Ley 31210, Ley que modifica el artículo 15 del Decreto Legislativo 559, Ley de Trabajo Médico -, respecto de mi persona, proceso a indicar el cumplimiento de las siguientes condiciones:
| a. Ser nombrado en un establecimiento de salud | El suscrito es nombrado en el Hospital […] |
| b. Ocupar un puesto destinado a la labor de atención especializada | El suscrito presta servicios como Médico […por ejemplo, anestesiólogo…] |
| c. No ser mayor de setenta y cinco (75) años de edad | El suscrito a la fecha de presentación de esta solicitud tiene menos de 75 años de edad conforme a su DNI. |
2. Asimismo, conforme al artículo 6 del Decreto Supremo 028-2021-SA, respecto de mi persona, cumplo con los siguientes requisitos para extender el ejercicio de la carrera médica:
| a. Solicitud dirigida a la entidad empleadora | El presente escrito constituye la solicitud indicada. |
| b. Título de Segunda Especialidad profesional a nombre de la Nación otorgado por universidad del Sistema Universitario Peruano, que acredite su condición de médico especialista | Adjunto mi Título Profesional de Segunda Especialidad en […por ejemplo, anestesiología…] emitido por la Universidad […indicar la denominación de la universidad…] |
| c. Certificados médicos que acrediten que el médico especialista se encuentra en adecuada condición de salud física y mental para la continuidad de sus actividades como médico especialista | Conforme al artículo 7 del Decreto Supremo 028-2021-SA, adjunto a la presente los siguientes certificados médicos:
a. Certificado médico de salud física de evaluación cardiológica, neurológica, oftalmología y reumatología. b. Certificado médico de salud mental otorgado por el médico psiquiatra. |
3. El artículo 6, literal d), del Decreto Supremo 028-2021-SA indica la siguiente condición
“El médico especialista debe cumplir con las siguientes condiciones”: “d. El establecimiento de salud debe encontrarse en zonas en las que exista déficit de médicos especialistas” (el subrayado es nuestro).
4. Con relación a esta condición, cumplo la misma precisando que en el último concurso para cubrir plazas de médico anestesiólogo realizado en el mes de […] no se cubrió la plaza ofertada por no alcanzar el puntaje […] por lo que hay déficit de médicos especialistas nombrados para el departamento de anestesiología del Hospital […].
5. De esta manera, estando a las condiciones y requisitos que me corresponden acreditar, procede iniciar el procedimiento de extensión del ejercicio de la carrera médica conforme al artículo 7 del Decreto Supremo 028-2021-SA.
III. FUNDAMENTOS DE DERECHO
El artículo 15 del Decreto Legislativo 559, modificado por la Ley 31210, que indica
“El ingreso a la carrera médica se realiza únicamente por concurso, en la condición de nombrado y en los establecimientos de salud de menor complejidad. La segunda especialización también implica acceso al escalafón y su asignación se efectuará de acuerdo a los requerimientos de los centros asistenciales. A solicitud del profesional médico, y previa aceptación de la entidad empleadora, puede extenderse el ejercicio de la carrera médica en entidades del Estado, hasta los setenta y cinco años de edad en aquellas zonas en las que exista déficit de profesionales, según especialidad, previa evaluación médica especializada y multidisciplinaria que certifique que el profesional médico esté en condiciones físicas, psicológicas y psiquiátricas que garanticen el desempeño de sus funciones en el sector público de la carrera médica. Dicha medida se sujeta también a la acreditación del título profesional a cargo del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), y de acuerdo con las disposiciones, periodicidad y procedimientos que establecen las normas reglamentarias”.
IV. MEDIOS PROBATORIOS Y ANEXOS
1-A Copia legalizada del Documento Nacional de Identidad que acredita que el suscrito no es mayor de setenta y cinco (75) años de edad.
1-B Copia legalizada de la Resolución de nombramiento que acredita mi condición de nombrado en el régimen laboral público del Decreto Legislativo 276.
1-C Copia legalizada de la Boleta de pago que acredita mi labor de atención especializada como médico […por ejemplo, anestesiólogo…].
1-D Copia legalizada del Título Profesional de Segunda Especialidad en […] emitido por la Universidad […] para acreditar que tengo título profesional de segunda especialidad.
1-E Certificado médico de salud física de evaluación cardiológica, neurológica, oftalmología y reumatología para acreditar mi continuidad en mis actividades de médico especialista.
1-F Certificado médico de salud mental otorgado por el médico psiquiatra para acreditar mi continuidad en mis actividades de médico especialista.
POR LO EXPUESTO:
Pido a usted dar inicio al procedimiento administrativo de extensión del ejercicio de la carrera médica conforme al Decreto Supremo 028-2021-SA – Reglamento de la Ley 31210, ley que modifica el artículo 15 del Decreto Legislativo 559, Ley de Trabajo Médico -.
Lima, 30 de agosto de 2023.
[…firma del médico solicitante, no es necesaria la firma de abogado…]
* El autor es abogado especialista en el Perú. Contacto: [email protected] o móvil y WhatsApp (+51) 959666272.
![Sujeto que afirma tener la condición de fiscal mostrando un carnet no incurre en un delito de falsedad genérica ni en el de ostentación de distintivos de función pública, pues la resolución administrativa que lo nombra generó ipso iure dicha condición, sin que la juramentación posterior altere lo que ya había adquirido formalmente (acto jurídico constitutivo) [Exp. 06342-2023-4, ff. jj. 18-20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-BALANZA-DOCUMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque las declaraciones previas conservan su valor probatorio, si el contenido no contribuye a esclarecer los hechos, juez debe agotar los mecanismos disponibles —como la notificación al domicilio Reniec y otros que haya proporcionado y, de ser necesario, la conducción compulsiva— para que los testigos comparezcan y aclaren la información brindada [RN 1260-2023, Puno ff. jj. 7.8, 7.10]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El transfuguismo por su motivación se distingue entre: (i) transfuguismo legítimo, el cual responde a causas justificadas como el cambio de orientación ideológica del partido, mutación ideológica personal, crisis del partido, discrepancias con la dirección del partido; y (ii) transfuguismo ilegítimo el cual responde a causas reprochables éticamente como el oportunismo o la compensación económica [Exp. 0006-2017-PI/TC, f. j. 23]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRANSFUGUISMO-LEGITIMO-JUSTIFICADAS-IDEOLOGICA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)

![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-218x150.png)
![Modifican reglamento para fortalecer funciones de la Autoridad Marítima Nacional [Decreto Supremo 014-2025-DE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/AUTORIDAD-MARITIMA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)







![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-100x70.png)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)


![El transfuguismo por su motivación se distingue entre: (i) transfuguismo legítimo, el cual responde a causas justificadas como el cambio de orientación ideológica del partido, mutación ideológica personal, crisis del partido, discrepancias con la dirección del partido; y (ii) transfuguismo ilegítimo el cual responde a causas reprochables éticamente como el oportunismo o la compensación económica [Exp. 0006-2017-PI/TC, f. j. 23]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRANSFUGUISMO-LEGITIMO-JUSTIFICADAS-IDEOLOGICA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
