Mediante la Resolución de Fiscalía de la Nación N° 1091-2011-MP-FN, publicada el 15 de noviembre del 2011, en el diario oficial El Peruano, se aprobó el «Manual de procedimientos, normas para la administración, registro, control y disposición de los elementos materiales, evidencias y bienes incautados en el Ministerio Público», que a continuación compartimos en formato PDF.
Resolución de Fiscalía de la Nación
N° 1091-2011-MP-FN-GG
Lima, 15 de noviembre del 2011
VISTOS:
El Oficio N° 1527-2011-MP-FN-GG/OCPLAP/03 de la Oficina Central de Planificación y Presupuesto y el Oficio N° 790-2011-MP-FN-GG- OCPABI de la Oficina de Control Patrimonial y Registro de Bienes Incautados, relacionados con el proyecto de Manual de Procedimientos “Normas para la administración, registro, control y disposición de los elementos materiales, evidencias y bienes incautados en el Ministerio Público”, y;
CONSIDERANDO:
Que, mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 729-2006-MP-FN de fecha 15 de junio de 2006, se aprobó el “Reglamento de la Cadena de Custodia de Elementos Materiales, Evidencias y Administración de Bienes Incautados”, norma que regula la permanencia y egreso de los bienes incautados en los almacenes del Ministerio Público, en concordancia con el Código Procesal Penal, el cual se aplica en los Distritos Judiciales donde se ha implementado dicha norma adjetiva;
Que, el artículo 41° del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Público, aprobado con Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 067- 2009-MP-FN, dispone que la Oficina de Control Patrimonial y Registro de Bienes Incautados, es el órgano encargado de dirigir y supervisar las acciones de control patrimonial y el registro, evaluación y seguimiento de información de los bienes incautados en el Ministerio Público;
Que, es necesario establecer mecanismos que permitan agilizar y regular las acciones técnico administrativas en los Distritos Judiciales donde se ha implementado el Nuevo Código Procesal Penal, en relación al registro, administración, control y disposición Final de los bienes incautados que se encuentran internados en el Almacén de Elementos de Prueba del Delito, en cada una de las sedes del Ministerio Público;
Estando a lo propuesto por la Oficina de Control Patrimonial y Registro de Bienes Incautados y contando con las visaciones de la Oficina Central de Planificación y Presupuesto y de la Oficina de Asesoría Jurídica, y;
De conformidad con lo dispuesto por el literal b) del artículo 24° del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Público aprobado mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 067-2009-MP-FN y la delegación de funciones otorgada mediante Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 855-2011-MP-FN de fecha 20 de Mayo de 2011;
SE RESUELVE:
Artículo Primero.- APROBAR el Manual de Procedimientos “Normas para la administración, registro, control y disposición de los elementos materiales, evidencias y bienes incautados en el Ministerio Público” el mismo que consta de cuatro (04) folios y dos (02) anexos que forman parte integrante de la presente Resolución.
Artículo Segundo.- DISPONER que la Oficina Central de Tecnologías de la Información efectúe la publicación del Manual de Procedimientos aprobado en el Artículo Primero de la presente Resolución, en la página Web de la Institución.
Artículo Tercero.- DISPONER que la Oficina de Control Patrimonial y Registro de Bienes Incautados, en coordinación con la Oficina Central de Planificación y Presupuesto, efectúen la actualización permanente del presente Manual de Procedimientos.
Artículo Cuarto.- REMITIR copia de la Presente Resolución y del Manual de Procedimientos que se aprueba, a la Oficina de Control Patrimonial y Registro de Bienes Incautados, Oficina Central de Tecnologías de la Información, Oficina de Asesoría Jurídica y a la Oficina Central de Planificación y Presupuesto, para su conocimiento y fines pertinentes.
Regístrese y comuníquese.
MINISTERIO PÚBLICO
FISCALÍA DE LA NACIÓN
N° 1091-2011-MP-GG
NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN, REGISTRO, CONTROL Y DISPOSICIÓN DE LOS ELEMENTOS MATERIALES, EVIDENCIAS Y BIENES INCAUTADOS EN EL MINISTERIO PÚBLICO.
I. OBJETIVO
Establecer normas y procedimientos que permitan la correcta administración, registro, control, preservación, seguridad y disposición de los Bienes Incautados en cada una de las sedes del Ministerio Público. *. .
II. ALCANCE
El presente Manual de Procedimientos, es de aplicación y cumplimiento obligatorio de los Presidentes de la Junta de Fiscales Superiores, Administradores de los Distritos Judiciales y los encargados de los Almacenes de Elementos de Prueba del Delito en las Jurisdicciones, donde se viene aplicando el Nuevo Código Procesal Penal, como responsables de la supervisión, seguridad y custodia de los elementos materiales, evidencias y bienes incautados provenientes del delito.
III. APROBACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
El Manual de Procedimientos será aprobado por Resolución de la Gerencia General y su actualización estará a cargo de la Oficina de Control Patrimonial y Registro de Bienes Incautados en coordinación con la Oficina Central de Planificación y Presupuesto.
IV. DATOS DEL PROCEDIMIENTO
1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO
Normas para la administración, registro, control y disposición de los elementos materiales, evidencias y bienes incautados en el Ministerio Público.
2. FINALIDAD
Contar con un registro actualizado que permita la identificación de los elementos materiales, evidencias y bienes incautados internados en los Almacenes de Elementos de Prueba del Delito en los Distritos Judiciales donde se ha implementado el Nuevo Código Procesal Penal.
3. BASE LEGAL
- Decreto Legislativo N° 052, Ley Orgánica del Ministerio Público.
- Decreto Legislativo N° 957, Nuevo Código Procesal Penal.
- Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 729-2006-MP-FN, “Reglamento de la Cadena de Custodia de Elementos Materiales, Evidencias y Administración de Bienes Incautados”.
- Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1602-2010-MP-FN, Incluir el Artículo 57° en el “Reglamento de la Cadena de Custodia de Elementos Materiales, Evidencias y Administración de Bienes Incautados” aprobado con RFN N° 729-2006-MP-FN.
- Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 486-2011-MP-FN, que Modifica el Tercer Párrafo del Artículo 45° del “Reglamento de la Cadena de Custodia de Elementos Materiales, Evidencias y Administración de Bienes Incautados” aprobado con RFN N° 729-2006-MP-FN.
- Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 728-2006-MP-FN, “Reglamento de Supervisión de Organismos de Bienes Incautados”.
- Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 067-2009-MP-FN, que aprueba el “Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio Público” y sus modificatorias aprobadas mediante Resoluciones de la Fiscalía de la Nación N°s 192-2009-MP-FN y 1154-2011-MP-FN.
- Resolución de la Gerencia General N° 387-2010-MP-FN-GG, que aprueba el “Manual de Organización y Funciones de la Oficina de Control Patrimonial y Registro de Bienes Incautados”.
4. REQUISITO
El Fiscal remitirá al Almacén de Elementos de Prueba del Delito, el Formato de la Cadena de Custodia que es la descripción detallada y minuciosa de los elementos materiales, evidencias y bienes incautados a internar en el Almacén de Elementos de Prueba del Delito.
Continua…
![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![En la acusación solo se requiere la descripción de los hechos relevantes y sustanciales que permitan la subsunción; no es necesario un detalle minucioso (cómo y dónde se entregó el dinero en el tráfico de influencias), ya que ello se irá esclareciéndose en el juicio [Apelación 278-2024, Cusco, f. j. 6.13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Directiva sobre notificaciones electrónicas en el Sistema Nacional de Control [Resolución de Contraloría 479-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sunarp amplía presentación electrónica de partes consulares para actos vinculados al otorgamiento de poder [Resolución 00164-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Robo: Agravante por pluralidad de agentes se configura a pesar de que el otro interviniente no haya sido identificado; basta acreditar objetivamente la actuación conjunta [RN 315-2025, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Jurisprudencia del artículo 2.5 de la Constitución.- [Derechos fundamentales de la persona]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/BANNER-UNIVERSAL-CONTITUCION-LIBRO-LPDERECHO-1-324x160.jpg)