Luego de oídos los alegatos vertidos tanto por la defensa como por el procurador del Poder Judicial, a nuestro criterio (en especial a partir de las preguntas planteadas por los magistrados), consideramos que será objeto de análisis por parte del Tribunal Constitucional lo siguientes argumentos:
Lea también: Magistrado Sardón en audiencia de Keiko: «¿Usted ha leído ‘El pez en el agua’?»
1. La firmeza sobrevenida
El procurador del Poder Judicial señaló la inexistencia de criterios jurisprudenciales que puedan establecer con certeza qué casos debería ver el Tribunal o no, tomando en cuenta que para el momento de presentado el hábeas corpus aún no se tenía la condición de firme, sino hasta hace unas semanas en que la Corte Suprema resolvió la casación que luego disminuiría el plazo de la prisión preventiva dictada en contra de Keiko Fujimori.
AUDIENCIA EN VIVO | TC decide hábeas corpus de Keiko Fujimori [VÍDEO]
2. Jueces supremos provisionales
A criterio de la defensa de Keiko Fujimori existiría un estado de cosas inconstitucional en razón a que la Sala de la Corte Suprema que resolvió la casación (que motiva el cuestionamiento de firmeza sobrevenida) está integrada en su totalidad por jueces provisionales o supernumerarios quienes, a criterio de la defensa, no tendrían legitimidad suficiente para administrar justicia.
Lea también: Magistrado Sardón en audiencia de Keiko: «¿Usted ha leído ‘El pez en el agua’?»
3. Caso Ollanta Humala
Se discutió cuáles serían las singularidades de este caso para entender que este tendría fundadas razones para ser equivalente al caso Humala-Heredia que fuera resuelto anteriormente por este Tribunal Constitucional. Al respecto, la defensa señaló que la privación de la libertad de manera arbitraria sería el elemento equiparable a dicho caso; mientras que el Procurador Público señaló que no se trataría de casos semejantes en razón a que en este caso ha existido derecho de defensa, debida motivación y pluralidad de instancia durante el desarrollo de las audiencias de prisión preventiva.
AUDIENCIA EN VIVO | TC decide hábeas corpus de Keiko Fujimori [VÍDEO]
4. Prueba del delito
El presidente del Tribunal Constitucional pidió aclarar a las partes cuales eran los elementos de convicción existentes respecto a la comisión del delito de Lavado de Activos, indicando el procurador que en razón a ser presidenta del partido era presumible su conocimiento respecto a los hechos ilicitos situación que habría sido corroborado durante la investigación fiscal.
Lea también: Magistrado Sardón en audiencia de Keiko: «¿Usted ha leído ‘El pez en el agua’?»
5. Principio de confianza
La defensa de Keiko Fujimori señaló que era imposible que la presidenta de un partido pudiera tener conocimiento respecto a lo que hacen los integrantes de su partido en todos los niveles, existiendo únicamente conjeturas o presunciones sobre el supuesto conocimiento de la ilicitud de los fondos objeto de cuestionamiento.
AUDIENCIA EN VIVO | TC decide hábeas corpus de Keiko Fujimori [VÍDEO]
6. Plazos procesales
Los magistrados consultaron a la defensa respecto al cumplimiento de plazos procesales donde se puso en conocimiento la excesiva demora en la elevación del expediente (un mes) atendiendo a que la disposición legal establece que debe elevarse dentro de las 24 horas, asimismo se destacó que el plazo desde la notificación del requerimiento de prisión preventiva hasta la fecha de la audiencia respectiva fue sumamente breve a pesar del volumen de la investigación.
Lea también: Magistrado Sardón en audiencia de Keiko: «¿Usted ha leído ‘El pez en el agua’?»


![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)







![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![El privilegio deliberativo alcanza a los funcionarios de alta dirección y a las entidades del Estado con función jurisdiccional, otorgándoles un espacio reservado para discutir, debatir y formarse una opinión antes de tomar decisiones sobre materias de interés público (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022-PHD/TC, ff. jj. 41-43]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/PRIVILEGIO-DIRECCION-ENTIDADES-JURISDICCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-100x70.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)

