Fundamentos destacados: SEXTO.- Siendo ello así, se verifica que la Sala Superior no ha aplicado lo establecido en la Casación 5128-2013, cuyo décimo considerando ha sido declarado precedente judicial vinculante, en el que se establece la prohibición de la capitalización de intereses para deudas de origen previsional, atendiendo a que la liquidación efectuada de parte por los demandantes contiene este tipo de intereses, así pues, para que el órgano jurisdiccional se aparte del precedente mencionado, debió hacerlo bajo los parámetros de una debida motivación de las sentencias judiciales, lo cul no ha ocurrido, por tanto, la causal material denunciada corresponde ser amparada.
SÉTIMO.- En ese orden de ideas y al haberse determinado por la Sala revisora que el mandato de pago incluye, el interés moratorio; y que al respecto señala lo que define el artículo 1242 del Código Civil en relación a la indemnización por la mora en el pago; y siendo que tal retardo o demora resulta imputable únicamente a la demandada, la restitución del agravio implicará el pago de los intereses legales desde el momento en que se generó el derecho de los accionantes, hasta la fecha en que se efectivizó el pago de los devengados, a determinarse en ejecución de sentencia, pues es razonable que el monto efectivamente no pagado y que por tanto ocasionó un perjuicio a los actores, sea restituido. En consecuencia, resulta necesario precisar que al estar proscrita la capitalización de intereses corresponde que se efectúe la liquidación en ejecución de sentencia con la prohibición expresa de la capitalización de intereses, esto es, la tasa aplicable que debe ordenar el juez es la fijada por el Banco Central de Reserva del Perú con la limitación contenida en el artículo 1249 del Código Civil; toda vez que el derecho a la pensión y su abono no está circunscrito al ámbito mercantil, bancario o similares sino más bien tiene su fundamento en el ámbito social.
Sumilla.- Corresponde que se efectúe la liquidación en ejecución de sentencia con la prohibición expresa de la capitalización de intereses; toda vez que el derecho a la pensión y su abono no está circunscrito al ámbito mercantil, bancario o similares sino más bien tiene su fundamento en el ámbito social.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA CIVIL PERMANENTE
CASACIÓN 4400-2017
CALLAO
OBLIGACION DE DAR SUMA DE DINERO
Lima, dieciocho de agosto de dos mil veintidós
LA SALA CIVIL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA; vista la causa número cuatro mil cuatrocientos – dos mil diecisiete, en audiencia pública llevada a cabo en el día de la fecha y, producida la votación conforme a Ley se expide la siguiente sentencia:
1. MATERIA DEL RECURSO
Se trata del recurso de casación interpuesto por la Oficina de Normalización Provisional – ONP a fojas setecientos veintinueve, contra la sentencia de vista del trece de junio de dos mil diecisiete a folios seiscientos noventa y uno que resolvió confirmar la sentencia del uno de diciembre de dos mil quince obrante a fojas seiscientos treinta que declara fundada la demanda, en consecuencia, ordena a la Oficina de Normalización Previsional – ONP cumpla con pagar a Maria Aurora Ruiz de Cornejo la suma de diez mil veintiún soles con ochenta y seis céntimos (S/ 10,021.86), a Patrocinio José Moreno Roldan la suma de diez mil veintiún soles con ochenta y seis céntimos (S/ 10,021.86), a Rosa Angelica Gutierrez Vela de Ballón la suma de ocho mil quinientos treinta y cinco soles con treinta y dos céntimos (S/8,535.32), y a Alejandro Avendaño Chanca la suma de diez mil veintiún soles con ochenta y seis céntimos (S/ 10,021.86).
2.- ANTECEDENTES
2.1. DEMANDA
Mediante escrito de fecha diecisiete de noviembre de dos mil seis obrante a folios cincuenta interponen demanda María Aurora Ruiz de Cornejo, Patrocinio José Moreno Roldan, Rosa Angélica Gutiérrez Vela de Ballón, y Alejandro Avendaño Chanca, solicitando que la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU S.A) cumpla con pagarle a María Aurora Ruiz de Cornejo la suma de 10,021.86 soles, a Patrocinio José Moreno Roldan la suma de 10,021.86 soles, a Rosa Angelica Gutiérrez Vela de Ballón la suma de S/8,882.80 soles, a Norma Zarela Castro Basulto la suma de 8,535.32 y a Alejandro Avendaño Chanca la suma de 10,021.86 soles, más intereses en cada caso, costas y costos, montos generados por el No pago de intereses de una obligación principal determinada en sentencia del once de noviembre de mil novecientos noventa y nueve expedida por la Sala Corporativa Transitoria Especializada de Derecho Público, por los siguientes fundamentos:
[Continúa…]



![Sí procede dúplica del plazo de prescripción (art. 80 CP) cuando un funcionario público comete delitos contra la fe pública si con ello afecta directamente el patrimonio del Estado (interpretación conforme al art. 41 reformado de la Constitución) [Apelación 345-2024, Amazonas]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-1-218x150.jpg)
![Lavado de activos: si la imputación se limita a las inyecciones de dinero destinadas a solventar la logística previa a la exportación de droga, el análisis patrimonial debe centrarse en el período anterior a la incautación; hacerlo por el período posterior —cuando no hubo exportación ni pago final— vulnera el principio de correlación [RN 2805-2017, Nacional, ff. jj. 17-18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El autolavado no estuvo proscrito por la Ley 27765, y la reforma posterior —Decreto Legislativo 986— solo aclaró, sin modificar la ley, que el autor del delito previo también puede ser autor del lavado de activos [RN 2805-2017, Nacional, f. j. 11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque el acta de levantamiento topográfico fue excluida como prueba irregular —por falta de notificación a los abogados—, ello no impide que los topógrafos puedan declarar como testigos indirectos, mas no como peritos, siempre que su testimonio resulte útil, conducente y pertinente [Casación 434-2023, La Libertad, ff. jj. 12-13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)


![¿Servidores 276 repuestos judicialmente tienen derecho al incentivo CAFAE? [Informe 2808-2025-EF/53.04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)









![Formularios para la implementación del Reglamento del registro nacional de árbitros y centros de arbitraje (Renace) [Resolución Ministerial 0423-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![¿Servidores 276 repuestos judicialmente tienen derecho al incentivo CAFAE? [Informe 2808-2025-EF/53.04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Peculado: empleado público con licencia temporal puede ser sujeto activo funcionarial [Casación 1042-2021, Apurímac]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-abogado-civil-balanza-corte-justicia-sentencia-juicio-penal-LPDerecho-324x160.jpg)