El Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional, que dirige el magistrado Carlos Ramos Núñez, publicó el libro titulado El hábeas corpus en la actualidad. Posibilidades y límites, obra colectiva que reúne los trabajos de diversos especialistas que han estudiado este proceso constitucional desde varias aristas.
A continuación les alcanzamos la «Presentación» del libro, sin perjuicio de adjuntar, al final, el link de descarga.
Presentación
Hace un año el Centro de Estudios Constitucionales del Tribunal Constitucional inauguró su colección «Doctrina Constitucional», con el objeto de reunir en ese espacio diversos enfoques en torno a un tema propio de la dogmática y el procesalismo constitucional. La idea era fomentar reflexiones desde la academia y promover el diálogo desde diversas perspectivas en torno al tema propuesto.
Así, el primer número de esa colección se dedicó a estudiar el proceso de amparo, y para ello se convocó a reconocidos especialistas en la materia, que, desde posiciones heterogéneas pero expuestas con solvencia, otorgaron al libro una significación singular, pues tuvo la virtud de constituirse como punto de referencia para la investigación y la consulta técnica.
Toca el turno entonces de hacerlo con el proceso de hábeas corpus. La libertad individual, qué duda cabe, es uno de los derechos fundamentales más importantes del ser humano, y el hábeas corpus, la herramienta más sencilla, rápida y eficaz que tiene nuestro ordenamiento para garantizarla. La complejidad inherente a la vida ha obligado a expandir las implicaciones tuitivas de este proceso no solo a la libertad en sí, sino también a derechos conexos a ella. Discutir sobre la pertinencia y la eficacia de esta expansión protectora del hábeas corpus es uno de los propósitos centrales de este libro.
Así las cosas, se imponía pues que nos detengamos un momento a repensar esta institución que tiene más de cien años de vida en nuestro país, y someterla a revisión, fecunda, como se advierte de los trabajos reunidos en este volumen, porque cumplen con discutir, elucidar y muchas veces reformular la entidad de este clásico proceso de la libertad.
Este libro colectivo, elaborado bajo la eficaz coordinación de Edgar Carpio, Luis Sáenz, Óscar Pazo y Jimmy Marroquín, reúne a destacados estudiosos del hábeas corpus. Los coordinadores, con sensatez, y teniendo en cuenta la contigüidad temática, han sistematizado la presentación de los trabajos bajo los siguientes criterios: la exposición dogmática de su naturaleza y reglas procesales; la apelación a la hermenéutica de la
jurisprudencia del Tribunal Constitucional que ha reconfigurado el hábeas corpus; las nuevas fronteras que asume su garantismo; la evaluación de su virtualidad protectora a la luz de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos; el hábeas corpus en otros ordenamientos; y la centralidad del proceso frente al punitivismo discrecional.
La nómina de colaboradores, a quienes extendemos nuestro agradecimiento por su respuesta a la convocatoria y por la calidad de sus artículos, incluye a la magistrada del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma Narváez; al exmagistrado Gerardo Eto Cruz; a los jueces Edwin Figueroa Gutarra y Susana Castañeda Otsu; al juez boliviano Boris Wilson Arias López; a los especialistas (asesores y funcionarios del Tribunal Constitucional) Luis Sáenz Dávalos, Camilo Suárez López de Castilla, Alfredo Curaca Wong, Óscar Pazo Pineda, Isabel Sánchez Benites, Luis Roel Alva y Guillermo Sevilla Gálvez; y a los juristas Arsenio Oré Guardia, Luis Alberto Huerta Guerrero, Doris Margarita Yalle Jorges, Juana María Ibáñez Rivas y Dante Paiva Goyburu. Mención especial, y acaso la mereció al inicio, a José Miguel Rojas Bernal, joven constitucionalista recientemente fallecido, de quien lamentamos su pérdida física tan prematura, que nos priva del promisorio jurista y de la lúcida y mejor persona que era.
Ejemplo de su hondura y agudeza es el artículo que publicamos, «El hábeas corpus contra resoluciones judiciales: parámetros jurisprudenciales para el control de la motivación judicial», como sentido homenaje póstumo. La discusión y debate que genere este libro será la mayor satisfacción que nos procure su publicación. Que así sea.
Carlos Ramos Núñez
Para descargar el libro en PDF clic aquí.

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Contienda de competencia: Corresponde al juzgado del lugar donde se encuentra recluido el sentenciado conceder los beneficios penitenciarios [Consulta Diversa 2-2005, Lambayeque f. j. 4.7]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)



![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-100x70.jpg)

