Laura Gil asume como primera mujer en el cargo de Secretaria General Adjunta de la OEA

La Organización de Estados Americanos (OEA) oficializó, este 17 de julio, la incorporación de la diplomática colombiana Laura Gil como secretaria general adjunta. Su designación fue aprobada el pasado 5 de mayo en sesión del Consejo Permanente.

La nueva autoridad se convierte en la primera mujer en ocupar dicho cargo desde la fundación de la OEA. La ceremonia de asunción se realizó en la sede del organismo en Washington D. C.

Lea más l «Comportamiento agresivo y ordinario»: MTC responde a críticas de López Aliaga por supervisión de trenes

En su primer discurso de intervención ante el Consejo Permanente del organismo en Washington, Gil manifestó que «cuando una mujer llega a los círculos de poder, su participación cambia la formulación de las preguntas, incide en las prioridades y contribuye a la identificación de soluciones diferenciadas».

Además, agregó que su gestión buscará fortalecer los derechos de las mujeres y poblaciones subrepresentadas. «Traigo conmigo las voces, las demandas, las visiones de nuestras mujeres subrepresentadas de las Américas», expresó. 

Gil también se refirió a los desafíos institucionales que enfrenta la OEA. Señaló que el organismo debe responder a las amenazas a la democracia, las crisis migratorias y el cambio climático.

La diplomática subrayó la necesidad de mantener el diálogo regional. «La OEA importa y la región no se puede pensar a sí misma sin ella», afirmó durante su intervención.

Inscríbete aquí Más información

En su agenda de gestión anunció cuatro ejes prioritarios. Estos son la reforma institucional, la comunicación cercana a la ciudadanía, la consolidación de alianzas externas y una acción política.

Laura Gil se desempeñó como viceministra de Asuntos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. También fue embajadora ante Austria, Croacia, Eslovaquia, Eslovenia y la República Checa.

Comentarios:
Periodista, bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Cuento con experiencia en medios escritos, especialmente en la cobertura de temas de Actualidad. He desarrollado mi labor en redacciones enfocadas en el análisis noticioso y enfoque social. Actualmente formo parte del equipo periodístico de LP por el Derecho.