Inicia juicio por disparo fallido a Cristina Kirchner: defensa insiste en incluir motivaciones políticas

225

Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo se sentaron, el miércoles 26 de junio, ante el tribunal federal de Buenos aires (Argentina) para rendir sus declaraciones en el juicio por el intento de asesinato a Cristina Kirchner, expresidenta de la Nación.

Como se recuerda, el 1 de septiembre de 2022, Montiel disparó una pistola Bersa a 20 centímetros de la política, pero la bala no salió.

Lea más: Para distinguir la intención de matar («necandi») de la de lesionar («laedendi»), los hechos deben valorarse «ex ante» [RN 243-2018, Lima]

Mensajes de oposición

En ese contexto, el abogado de Kirchner, José Manuel Ubeira, insiste en que las motivaciones políticas se deben considerar en el proceso, ya que los implicados habían difundido mensajes contra el gobierno de Fernández y, sobre todo, contra la figura de la entonces vicepresidenta.

No era la primera vez que pedía la inclusión de esta causa: en 2023 lanzó su argumento, pero el fiscal a cargo, Carlos Rívolo, lo descartó.

Para esta jornada, por tanto, se pretende establecer si el grupo denominado Los Copitos —integrado por la expareja (Sabag y Uliarte) y por su jefe en la venta de copitos dulces, Carrizo— actuó bajo propia responsabilidad o si fue parte de alguna confabulación política.

Lea más: ¿Cómo verificar el «ánimo de matar» en el delito de homicidio? [RN 1430-2018, Junín]

Declaraciones de Sabag hasta el momento

El hombre que ejecutó erróneamente el disparo, de nacionalidad brasilera, ha admitido su culpabilidad ante la Justicia. Así lo recoge el diario El País:

La idea era matar a Cristina. Yo la quería matar […]. Porque es ladrona, porque es una asesina, porque llevó a la Argentina a la inflación. En lo personal me sentí humillado por pasar de ser una persona que tenía un buen pasar económico a ser un vendedor de copitos.

[…] Gatillé una vez, no dos veces como se dijo. Y no le volví a dar recarga al arma porque fui interceptado. No tuve momento de salida o escape del plan.

Fue incisivo en su una declaración posterior:

Yo estoy acá porque una parte de la Justicia argentina no funciona, entonces me cargué una mochila en la cual realmente traté de pagar el precio de lo que otros no hicieron. Y además (quiero) agregar sobre la persona Cristina Fernández de Kirchner: es corrupta, roba, le hace daño a la sociedad y demás cuestiones que son sabidas, que no es necesario que sean aclaradas porque la mayoría de las personas siente lo mismo que yo.

La defensa del ciudadano confesor buscará demostrar que no estaba en sus cabales cuando planeó el ataque junto con los presuntos cómplices.

Comentarios: