[Nota original 22/11/2019]
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) eligió, durante el 132 Período Ordinario de Sesiones, como su nueva presidenta a la jueza Elizabeth Odio Benito de nacionalidad costarricense. En el mismo acto se eligió como nuevo vicepresidente al juez Patricio Pazmiño Freire de nacionalidad ecuatoriana. La presidenta y vicepresidente electos iniciarán su mandato el 1 de enero de 2020 y lo culminarán el 31 de diciembre de 2021.
El saliente presidente de la Corte Interamericana, juez Eduardo Ferrer Mac-Gregor Poisot destacó que ‘‘por segunda vez en su historia, la Corte Interamericana tiene una mujer que ejerce la Presidencia. La jueza Odio es una destacada referente en la defensa y promoción de los derechos humanos a nivel mundial”. Además de reconocer la enorme trayectoria de la jueza Odio Benito y su liderazgo, resaltó que se trata de un importante mensaje de la Corte Interamericana sobre la necesidad de mayor representación de mujeres en tribunales internacionales. Igualmente, reconoció la trayectoria del juez Patricio Pazmiño Freire en materia de derechos humanos.
Asimismo, destacó que la elección de la nueva directiva coincide con los 50 años de la adopción de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que constituye «un importante momento de reflexión, especialmente teniendo en cuenta la delicada situación política y social de nuestra región, por lo que hoy más que nunca debemos reforzar el compromiso con el trabajo de la Corte Interamericana en el marco del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos». A su vez, agradeció el voto de confianza durante estos dos años hacia su presidencia y resaltó «la gran labor y constante apoyo de sus colegas jueces y jueza y de la Secretaría, que, sin duda, denota un gran compromiso con los derechos humanos».
Por su parte, la presidenta electa agradeció la confianza depositada por sus colegas y reafirmó su compromiso por el gran trabajo que la Corte Interamericana de Derechos Humanos realiza por la justicia en el continente. «La región enfrenta grandes desafíos que requieren una perspectiva que integre al respeto irrestricto a los derechos humanos como punto central a los problemas que nos afectan».
Elizabeth Odio Benito es jueza de la Corte Interamericana desde 2016. Tiene una destacada trayectoria de más de cincuenta años en la defensa de los derechos humanos y el trabajo por la justicia a nivel internacional. Fue jueza de la Corte Penal Internacional (2003-2012) y del Tribunal Penal Internacional ad hoc para la antigua Yugoslavia (1993-1998).
En Costa Rica, fungió como vicepresidenta de la Nación, ministra de Justicia, procuradora General, ministra de Medio Ambiente y Energía. Embajadora representante permanente ante Naciones Unidas y embajadora jefe de Delegación ante la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Naciones Unidas, con sede en Viena (1993).
Ha sido miembro del grupo nacional de Costa Rica de la Corte Permanente de Arbitraje; Presidenta del Grupo de trabajo de la Comisión de Derechos Humanos encargado de la redacción del Protocolo Opcional Contra la Tortura (2000-2002). Ha recibido diversos reconocimientos, entre los que destacan el Doctorado Honoris Causa Saint Andrews, San Antonio, Texas (USA); Doctorado Honoris Causa y designación «Cátedra Elizabeth Odio Benito de la Universidad Nacional de Costa Rica; la distinción Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica; Doctorado Honoris Causa Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires (Argentina); Premio Internacional Héctor Fix Zamudio y la nominación de «1000 Mujeres de Paz para el Premio Nobel de la Paz». Como docente fue nombrada profesora emérita en la Universidad de Costa Rica, donde también fungió como vicerrectora académica. Cuenta con diversas publicaciones principalmente en materia de derechos humanos. Licenciada en Derecho y Notaria Pública por la Universidad de Costa Rica. Nació en Costa Rica, el 15 de septiembre de 1939.

Autor de diversos textos y publicaciones, entre los que destacan: «Aproximación al Nuevo Constitucionalismo. Debate sobre sus fundamentos (Quito: 2011)» y «Descifrando caminos del activismo social al Derecho Constitucional (FLACSO, 2010)». Doctor en Derecho Constitucional por la Universidad de Valencia (summa cum laude), España; Maestro en Ciencias Sociales por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) sede Ecuador; licenciado en Ciencias Sociales y Políticas y abogado por la Universidad Central del Ecuador. Recibió la Medalla Bicentenario otorgada por el Senado de la República de Chile, y Reconocimiento de la Academia de Ciencias de República Dominicana, entre otros. Profesor invitado a Universidades de Centro, Sur América y Europa. Nació en Quito, Ecuador, en 1959.
Fuente: Corte IDH.

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-218x150.png)
![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sujeto que declara sus ingresos por explotación de imagen, pero no los tributa al interpretar erróneamente que dicha obligación correspondía a su empleador, evidencia la ausencia de ánimo defraudatorio (caso Xabi Alonso) [STSJ CAT 4320/2023, f. j. 5.4.1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)


![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

