Fundamentos destacados: Sexto.- Que, el segundo párrafo del artículo ciento cinco del Código Procesal Civil, establece respecto del llamamiento posesorio que, si el citado comparece y reconoce que es el poseedor, reemplazará al demandado, quien quedará fuera del proceso, y en este caso, el Juez emplazará con la demanda al poseedor;
Sétimo.- Que, no obstante lo dispuesto expresamente por la norma legal, y pese a que el señor Emilio Espinoza Serrano ha comparecido formalmente al proceso, el Juez de la causa ha omitido expedir la resolución pertinente, decidiendo e no sobre su incorporación al proceso en reemplazo de los codemandados, pese a la trascendencia que este acto procesal reviste para efectos del cumplimiento de la decisión final; situación que, ha originado se expida sentencia disponiendo el desalojo de Oscar Felipe Salas Morales y María Salas Holanda; sin que, se haya establecido debidamente la relación jurídica procesal, lo que afecta la validez de la sentencia recurrida y vulnera el derecho del recurrente al debido proceso;
CAS. 622-02
AREQUIPA
DESALOJO 
Lima, seis de setiembre del dos mil dos
LA SALA CIVIL TRANSITORIA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA, vista la causa número seiscientos veintidós – dos mil dos, en Audiencia Pública de la fecha, y producida la votación con arreglo a ley, emite la siguiente sentencia;
MATERIA DEL RECURSO:
Se trata del recurso de casación interpuesto por Oscar Felipe Salas Morales mediante escrito de fojas cuatrocientos veinte, contra la sentencia de vista emitida por la Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Arequipa de fojas cuatrocientos diez, su fecha nueve de enero del dos mil dos, que Confirma la sentencia apelada que declaró Fundada la demanda interpuesta, integrándola para que los demandados y el litisconsorte necesario pasivo desocupen y entreguen a la parte demandante el inmueble sub litis en el plazo de seis días, bajo apercibimiento de lanzamiento, con lo demás que contiene;

FUNDAMENTOS DEL RECURSO:
Que, el recurso de casación de fojas cuatrocientos veinte fue declarado procedente por resolución del veintiséis de abril del dos mil dos, por la causal contemplada en el inciso tercero del artículo trescientos ochenta y seis del Código Procesal Civil; en virtud de lo cual, se denuncia la contravención de las normas que garantizan el derecho a un debido proceso, alegando que la sentencia de vista ha incurrido en las siguientes infracciones procesales: a) Ha confundido la identidad de los sujetos procesales respecto de los cuales se configura el llamamiento posesorio, pues el propietario y poseedor de la habitación que ocupa el recurrente, conjuntamente con María Salas Holanda, es el señor Emilio Espinoza Serrano, y no el señor Carmelo Morales; razón por la cual, debía darse cumplimiento a lo dispuesto en el artículo ciento cinco del Código Procesal Civil, excluyendo del proceso al recurrente e incorporando al señor Espinoza Serrano, y b) No considera que la relación jurídica procesal se ha establecido erróneamente en autos, ya que tanto el recurrente como su madre, la señora María Salas, carecen de legitimidad pasiva en el presente proceso, pues el verdadero titular de la habitación que ocupan es el señor Emilio Espinoza Serrano, quien incluso ha admitido esa situación; por lo que, en aplicación del artículo quinientos ochenta y ocho del Código Procesal Civil; el Juez debió incorporar a dicha persona al proceso, reemplazando a éste en lugar del demandado, que al no hacerlo ha vulnerado su derecho al debido proceso contemplado en el artículo primero del Título Preliminar del Código Procesal Civil;
CONSIDERANDO:
Primero.- Que, el debido proceso tiene por función asegurar los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política, dando a toda persona la posibilidad de recurrir a la justicia para obtener la tutela jurisdiccional de sus derechos; a través, de un procedimiento legal en el que se dé oportunidad razonable y suficiente de ser oído, ejercer el derecho de defensa, producir prueba y obtener una sentencia que decida la causa dentro del plazo preestablecido en la ley procesal;
Segundo.- Que, existe contravención a las normas que garantizan el derecho a un debido proceso cuando, en el desarrollo del mismo, no se han respetado los derechos procesales de las partes, se han obviado o alterado actos de procedimiento, la tutela jurisdiccional no ha sido efectiva y/o el Órgano jurisdiccional deja de motivar sus decisiones, o lo hace en forma incoherente, en clara transgresión de la normatividad vigente y de los principios procesales;
Tercero.- Que, conforme se advierte de la lectura de la sentencia de vista, frente al argumento alegado en apelación por el recurrente, en el sentido de que, en autos no se ha dado el trámite previsto en el artículo ciento cinco del Código Procesal Civil, para el llamamiento posesorio; el Colegiado señala que, en la presente acción sí se ha comprendido al señor Carmelo Morales quien ha sido válidamente notificado; y que sin embargo, no ha ejercitado su derecho de defensa; por lo que, la figura del llamamiento posesorio no sería de aplicación al caso de autos; que hubiera sido aplicable, si el citado señor no hubiese sido emplazado;
Cuarto.- Que, conforme aparece de la revisión de los autos, y así también, se corrobora del texto del escrito de contestación de la demanda que corre a fojas cincuenta y cinco, de conformidad con la norma relativa al llamamiento posesorio prevista en el artículo ciento cinco del Código Procesal Civil, mediante resolución de fojas doscientos setenta y siete, el Juez de la causa dispuso citar con la demanda a don Emilio Espinoza Serrano, persona a quien don Oscar Felipe Salas Morales y doña María Salas Holanda señalaron como propietario y poseedor del inmueble, que los citados codemandados ocupan únicamente con autorización suya;
Quinto.- Que, por escrito de fojas doscientos noventa y seis, don Emilio Espinoza Serrano comparece al proceso, ratificando las afirmaciones de los codemandados, en el sentido de que éstos vienen ocupando el inmueble cuyo desalojo se pretende bajo autorización suya por ser el propietario del mismo; por lo que, aquellos se encuentran bajo su dependencia;
Sexto.- Que, el segundo párrafo del artículo ciento cinco del Código Procesal Civil, establece respecto del llamamiento posesorio que, si el citado comparece y reconoce que es el poseedor, reemplazará al demandado, quien quedará fuera del proceso, y en este caso, el Juez emplazará con la demanda al poseedor;
Sétimo.- Que, no obstante lo dispuesto expresamente por la norma legal, y pese a que el señor Emilio Espinoza Serrano ha comparecido formalmente al proceso, el Juez de la causa ha omitido expedir la resolución pertinente, decidiendo e no sobre su incorporación al proceso en reemplazo de los codemandados, pese a la trascendencia que este acto procesal reviste para efectos del cumplimiento de la decisión final; situación que, ha originado se expida sentencia disponiendo el desalojo de Oscar Felipe Salas Morales y María Salas Holanda; sin que, se haya establecido debidamente la relación jurídica procesal, lo que afecta la validez de la sentencia recurrida y vulnera el derecho del recurrente al debido proceso;
Octavo.- Que, siendo así, incurriendo la resolución impugnada en la causal de nulidad prevista en el artículo ciento setenta y uno del Código Procesal Civil, al carecer el acto procesal de los requisitos indispensables para la obtención de su finalidad, por contravención de lo dispuesto en el artículo ciento cinco referido Cuerpo normativo, y presentándose la causal del inciso tercero del artículo trescientos ochenta y seis del Código Procesal citado, de conformidad con el acápite dos punto cuatro del inciso segundo del artículo trescientos noventa y seis de dicho Código, declararon FUNDADO el recurso de casación interpuesto por Oscar Felipe Salas Morales a fojas cuatrocientos veinte, y en consecuencia NULA la sentencia de vista de fojas cuatrocientos diez, del nueve de enero del dos mil dos, e INSUBSISTENTE la apelada de fojas trescientos setenta y siete, su fecha veintisiete de setiembre del dos mil uno, y NULO todo lo actuado hasta fojas doscientos noventa y nueve inclusive, y reponiendo la causa al estado que corresponde, ORDENARON que el Juez de la causa proceda en la forma prevista por el artículo ciento cinco del Código Procesal Civil; DISPUSIERON la publicación de la presente resolución en el Diario Oficial El Peruano; en los seguidos por Lidy Acacia Rodriguez de Zuñiga contra María Salas Holanda y Otros sobre Desalojo por Ocupación Precaria; y los devolvieron.-
ss.
ECHEVARRIA ADRIANZEN
MENDOZA RAMIREZ
LAZARTE HUACO
SANTOS PEÑA
QUINTANILLA QUISPE

![Falsedad ideológica: La función notarial comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos no contenciosos, así como la adopción de las medidas necesarias en la verificación de legalidad de los documentos que se le presenten [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 31]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-juez-jueza-justicia-esposas-prision-penal-criminal-sentencia-defensa-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El actuar de buena fe del notario no basta para descartar su responsabilidad penal por falsedad ideológica, porque legalmente, tiene la facultad de dar fe con el beneficio que sus afirmaciones son tenidas por auténticas, lo que presupone el cumplimiento de sus obligaciones y formalidades [Casación 584-2022, La Libertad, f. j. 32]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-escritura-publica-juez-jueza-justicia-sentencia-prueba-evidencia-LPDerecho-100x70.jpg 100w)

![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)







 
            
 
				![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)



![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-100x70.png 100w)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-100x70.jpg 100w)
![Minsa: relación de productos y servicios prohibidos en farmacias y boticas [RM 734-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FARMACIA-BOTICA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-100x70.png 100w)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-100x70.jpg 100w)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)

 
				
![No procede trasladar la responsabilidad a una persona jurídica por «sucesión empresarial encubierta» cuando la incorporación de los inmuebles de la empresa involucrada obedeció a un fideicomiso por impago, ni por coincidencia de personal o por la participación de un socio sin control en los órganos de dirección y gestión [Casación 3328-2023, Nacional, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)
![La devolución de los bienes hurtados no elimina la intención delictiva, máxime si fue tardía y se produjo tras iniciarse la investigación, pues ello revela un ánimo de ocultamiento y no de reparación voluntaria [Casación 1634-2022, Huánuco, f. j. 20]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)
![Reglamento de la Ley que habilita plazo excepcional para evaluar beneficios extraordinarios de trabajadores 276 [Decreto Supremo 230-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/dinero-dolar-sube-afp-billete-LPDerecho-218x150.jpg 218w)





![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-100x70.jpg 100w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg 218w)


 
                         
                         
                         
                        ![¿Cuándo se consuma el delito de fraude procesal? [Casación 1542-2019, Arequipa] cuando-consuma-el-delito-fraude-procesal-LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/06/cuando-consuma-el-delito-fraude-procesal-LP-324x160.png 324w, https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/06/cuando-consuma-el-delito-fraude-procesal-LP-533x261.png 533w)