El Ministerio Público amplió por ocho meses, mediante una resolución notificada el 27 de septiembre, la investigación preliminar por presunto homicidio en el marco del caso de José Miguel Castro.
«Para determinar que lo que ocurrió aquí fue una autoeliminación, un suicidio, tiene que descartarse una serie de otras posibles situaciones. Eso, según el criterio del fiscal, y según como primigeniamente también habíamos visto nosotros, es cierto. Es decir, hay una falta todavía, por lo menos de los anexos, que menciona el informe policial», señaló Julio Arbizu, abogado de la familia de Castro.
Asimismo, sobre el delito en que se enmarca la investigación, el letrado refirió en su cuenta de X: «La investigación sobre la muerte de José Miguel Castro siempre fue por homicidio, por una solo razón: el suicidio no es punible«.
Inscríbete aquí Más información
Un informe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), difundido por Epicentro, concluyó que la muerte de José Miguel Castro «corresponde a suicidio» y descartó «la participación de terceros por ausencia de signos de lucha, ingreso forzado u otros indicios criminales».
En torno al móvil del presunto suicidio, el documento determina que se debería a una «crisis emocional intensa derivada de problemas judiciales y presión personal». «Se concluye que en vida José Miguel Castro Gutiérrez denotaba deterioro en sus funciones cognitivas, no llevaba tratamiento psicológico ni psiquiátrico», indica la necropsia psicológica retrospectiva.