La Junta Nacional de Justicia (JNJ) declaró «que no hay mérito» para iniciar un procedimiento disciplinario contra Juan Fernández Jeri, jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC del MP), ante denuncia del fiscal Rafael Vela por presuntos procesos disciplinarios «arbitrarios e injustos» en su contra.
El organismo también rechazó iniciar procedimientos contra los fiscales pertenecientes a la ANC del MP Giuliana Yanina Ortiz Zavaleta, Javier Gonzalo Luna García, Liliana del Carmen Castillo Carrasco, Carlos Alberto Muñoz León, Roberto Carlos Rojas Matos; y contra Miguel Ángel Vegas Vaccaro, fiscal adjunto supremo provisional de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.
El 4 de julio de 2023, el fiscal Vela Barba denunció administrativamente a Fernández Jeri y a Vegas Vaccaro y solicitó que la JNJ se haga cargo de los procesos disciplinarios en su contra «debido a que la ANC-MP carecería de imparcialidad».
En el primer proceso, basado en sus declaraciones extraías de diversos medios, el fiscal alegó que el fiscal a cargo, Javier Gonzalo Luna García, no formuló en la resolución de inicio de investigación preliminar «una imputación mínima y concreta» y no precisó «qué parte de las declaraciones se circunscriben a una presunta inconducta funcional».
Inscríbete aquí Más información
El segundo caso se encuentra enmarcado en una denuncia interpuesta por la jueza superior Sonia Torres Muñoz, integrante de la Sala Penal Permanente Especializada en Crimen Organizado, tras el cuestionamiento del fiscal por la revocatoria de la prisión preventiva dictada contra Keiko Fujimori.
De acuerdo a Vela Barba, «emitió su declaración en el marco de su derecho a formular críticas a las resoluciones judiciales, por lo que considera extraño que el P.D. haya sido iniciado recién el 22 de junio de 2023, pese a que los hechos datan de mayo de 2020, ad portas de iniciarse el juicio oral contra la señora Keiko Fujimori».
Noticia en desarrollo…
Junta Nacional de Justicia
Resolución N.° 450-2025-JNJ
I.P. N.° 012-2024-JNJ
Lima, 15 de setiembre de 2025
VISTOS:
La Investigación Preliminar N.° 012-2024-JNJ, seguida contra los señores abogados Juan Antonio Fernández Jeri, por su actuacion como jefe de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC-MP); Giuliana Yanina Ortiz Zavaleta y Javier Gonzalo Luna García, por sus actuaciones como Fiscales Adjuntos Supremos integrantes de la ANC-MP; Liliana del Carmen Castillo Carrasco, por su actuación como Fiscal Superior Provisional del Distrito Fiscal de Lima Centro, designada por la ANCMP; Carlos Alberto Muñoz León, por su actuación como Fiscal Superior Provisional de la Comisión de Procedimientos Disciplinarios de la ANC-MP; Roberto Carlos Rojas Matos, por su actuación como Fiscal Superior Provisional integrante de la ANC-MP; y, Miguel Ángel Vegas Vaccaro, por su actuación como Fiscal Adjunto Supremo Provisional de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios. El Informe sobre la Investigación Preliminar N.? 012-2024-JNJ presentado por el señor miembro Víctor Hugo Chanduví Cornejo, de fecha 26 de mayo de 2025. Así como el Acuerdo del Pleno de la Junta Nacional de Justicia de fecha 4 de junio de 2025; y,
CONSIDERANDO:
l. ANTECEDENTES
- Mediante el Oficio N.° 1973-2023-FSCEE-MP-FN de fecha 04 de julio de 2023, el fiscal superior Rafael Ernesto Vela Barba remitió a la Junta Nacional de Justicia (en adelante JNJ) el Informe N° 06-2023-FSCEE-MP-FN’, en donde denuncia administrativamente supuestos hechos irregulares cometidos por los fiscales integrantes de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público (ANC-MP), cuestionando principalmente al señor abogado Juan Antonio Fernández Jerí, por su actuación como jefe del referido órgano de control, en el ejercicio de la función contralora disciplinaria; como también se dirigió contra el fiscal adjunto supremo provisional abogado Miguel Ángel Vegas Vaccaro, encargado de la Fiscalía Suprema Especializada en delitos cometidos por Corrupción de Funcionarios.
- Además, en su denuncia solicitó que la Junta Nacional de Justicia – JNJ se haga cargo de la tramitación de los Casos Disciplinarios Nros. 221-2023 y 134-2020 llevados en su contra, debido a que la ANC-MP carecería de imparcialidad.
[Continua…]