La Junta Nacional de Justicia (JNJ) emitió el Decreto 03-2025-JNJ, de fecha 1 de septiembre, mediante el cual convocó a audiencia de informe oral para el jueves 4 de septiembre a las 10:00 horas. La sesión corresponde al procedimiento de vacancia iniciado contra el presidente de la institución, Gino Ríos Patio, y tendrá lugar en la sede institucional.
En el mismo acto, el pleno declaró improcedente la incorporación como medio probatorio del expediente judicial presentado por la congresista Flor Pablo Medina. Se trata de las copias certificadas de la sentencia de divorcio por violencia psicológica contra Ríos Patio, emitidas por la Corte Suprema y remitidas a la parlamentaria recién el 20 de agosto.
De acuerdo con el documento difundido por la exministra de educación, la JNJ fundamentó que la entrega de tales documentos se efectuó fuera del plazo procesal previsto para la actuación de pruebas. Según la resolución, «el pedido resulta extemporáneo y, por lo tanto, no corresponde su admisión en el marco del procedimiento de vacancia en curso». De esa manera, el expediente judicial fue descartado como elemento probatorio.
Por su parte, el magistrado investigado solicitó que la audiencia programada sea reservada. Argumentó que el caso involucra información de índole estrictamente personal y familiar, por lo que consideró necesario restringir la publicidad de la diligencia. El pedido será evaluado en el marco de la sesión de informe oral.
Pablo Medina, promotora del pedido de vacancia, cuestionó la decisión de la JNJ. Sostuvo que la inadmisión de las pruebas se produce por una formalidad, cuando la entrega de los documentos dependía de la Corte Suprema:
Los hechos son claros: el 31 de julio solicité la vacancia sustentada en dos sentencias firmes, una por violencia familiar y otra por divorcio por violencia psicológica. La JNJ me responde que las pruebas son improcedentes porque no se presentaron desde el inicio, cuando fue la Corte Suprema la que recién remitió las copias certificadas.
La legisladora añadió que la eventual reserva de la audiencia contraviene el principio de transparencia institucional. «La sesión no debería ser reservada, pues lo que está en juego es la credibilidad de todo el sistema de justicia. No se trata de un caso privado, sino de la permanencia en el cargo de un alto funcionario de una institución clave», señaló en sus declaraciones.
Con esta audiencia, la JNJ evaluará los argumentos de las partes antes de pronunciarse sobre la solicitud de vacancia. El proceso fue iniciado tras la presentación del pedido de Flor Pablo el pasado 31 de julio, en el que se invocó la existencia de sentencias por violencia familiar contra Ríos Patio.