Resumen: en el presente texto, se analizará en forma conjunta las obras Antígona de Sófocles[1] y Critón de Platón[2] desde los postulados del iusnaturalismo y el positivismo. Se parte de la hipótesis de trabajo siguiente: en ambos textos se plasman concepciones distintas de la relación entre moral y derecho que, sin embargo, no rompen la flexibilidad de la categoría iusfilosófica de iusnaturalismo.
Palabras clave: Antígona, Critón, iusnaturalismo, positivismo.
Introducción
Platón y Sófocles, autores de las obras bajo comentario, se desenvuelven en el mismo arco temporal y geográfico (Platón murió en el 347 a. C., pero su personaje central, Sócrates, lo hace en el 399 a. C.; y Sófocles, en el 406 a. C.) y, por tanto, se refieren a una misma época: el siglo V a. C., y a una misma estructura política: la polis. En lo que respecta a las obras, ciertamente son de un cariz distinto. El Critón es un texto de filosofía política y moral que forma parte de la etapa temprana de la producción de Platón. En cambio, Antígona es una obra teatral, sin que ello la desmerezca en su profundidad. Todo lo contrario, es considerada un clásico[3] .
Ahora bien, aun cuando el personaje de Antígona en la obra de Sófocles no es histórico —incluso debate sobre si Sócrates es un personaje histórico o literario—, sí se puede tomar como cierta la realidad de la Tebas descrita en la obra, pues «los personajes de sus tragedias son en carne y hueso hombres de aquellos días, aunque a veces […] carezcan de individualidad»[4]. Por tanto, si bien uno es un poeta trágico y el otro un filósofo, ambos tratan en sus respectivos textos una similar problemática del mundo antiguo clásico: la relación entre derecho natural/razón/moral y derecho positivo/leyes en las póleis de la Hélade.
La hipótesis que fundamentaré en el acápite 3 es que en ambos textos nos encontramos ante distintos tipos de la concepción iusnaturalista.
Referencias
Bengston, Hermann. Historia de Grecia. 5.ª edición. Barcelona: RBA Coleccionables, 2009.
Betegón, Jerónimo, Marina Gascon y Juan Ramón de Páramo. Lecciones de teoría del derecho. Madrid: McGraw-Hill, 1997.
Bobbio, Norberto. «Jusnaturalismo y positivismo jurídico». En su El problema del positivismo jurídico. 4.ª edición. México D.F.: Fontamara, 1995, 67-90.
Comité Editorial Revista Anthropía. «Entre-Vistas: notas sobre el cine y el teatro. Entrevista a Ricardo Bedoya y Alberto Ísola». Anthropía 2 (2003): 29-31.
Dyer, Edward, Raúl Feijoo y Ximena del Rosario Gamero. «Entrevista a Luigi Ferrajoli: consideraciones acerca del constitucionalismo». Ius et Veritas 49 (2014): 342-345.
Esteban Magoja, Eduardo. «El significado de la prosopopeya de las leyes en el Critón de Platón». Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (2015): 11-39.
Gallego, Julián. «Aristóteles, la ciudad-Estado y la asamblea democrática. Reflexiones en torno al Libro III de la Política». Gerión. Revista de Historia Antigua 14 (1996): 143-182.
Nino, Carlos Santiago. Introducción al análisis del derecho. 11.ª edición. Barcelona: Ariel, 2003.
Ortega, David. «Los valores de la polis en la sofística y en Platón». Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 16 (1999): 57-84.
Platón. «Critón». En sus Diálogos. Madrid: Gredos, 1993), I, 133-187.
Sófocles. «Antígona». En sus Tragedias. Barcelona: Gredos, 2006. 189-211.
[Continúa…]
Lea el artículo completo aquí
[1] Sófocles, «Antígona», en sus Tragedias (Barcelona: Gredos, 2006), 189-211.
[2] Platón, «Critón», en sus Diálogos (Madrid: Gredos, 1993), i, 133-187.
[3] Al respecto, «un texto clásico es aquel que plantea algún tipo de conflicto arquetípico, algo que todos los seres humanos podemos vivir, un tema eterno que puede ser interesante para cualquier persona en cualquier momento histórico. La historia de Antígona […] es una imagen arquetípica de lucha (el salvar a su hermano y darle sepultura, como ocurre ahora con muchos familiares de desaparecidos). Uno vuelve a los textos clásicos de la misma manera en que vuelve a los mitos en una comunidad, son temas arquetípicos y a la vez procesos educativos, podemos aprender muchas cosas de estos sobre nosotros mismos y nuestra situación». Comité Editorial Revista Anthropía, «Entre-Vistas: notas sobre el cine y el teatro. Entrevista a Ricardo Bedoya y Alberto Ísola». Anthropía 2 (2003): 30.
[4] Hermann Bengston, Historia de Grecia, 5.ª edición (Barcelona: RBA Coleccionables, 2009), 195.

![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-218x150.png)
![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sujeto que declara sus ingresos por explotación de imagen, pero no los tributa al interpretar erróneamente que dicha obligación correspondía a su empleador, evidencia la ausencia de ánimo defraudatorio (caso Xabi Alonso) [STSJ CAT 4320/2023, f. j. 5.4.1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)



![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

