Conozca los trámites en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) para inscribir o extinguir un poder, estos trámites se pueden realizar desde la página web de dicha institución.
INSCRIPCIÓN DE PODER
Nombre del trámite: Inscripción de poder
1. Documentos a presentar:
1.1. Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.
1.2. Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.
1.3. Escritura pública en la que comparezca el poderdante, señalando las facultades que concede. En el caso de poderes para actos de disposición, la autorización del encargo debe constar expresamente y de manera indubitable. Tratándose de poderes irrevocables, debe constar claramente alguno de los supuestos del art. 153 del CC e indicarse expresamente su carácter irrevocable.
1.4. Pago de derechos registrales.
1.5. Otros según calificación registral y disposiciones vigentes.
2. Pasos a seguir:
2.1. Llenar formato de solicitud de Inscripción debidamente llenado y suscrito.
2.2. Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.
2.3. Escritura pública en la que comparezca el poderdante señalando las facultades que concede. En el caso de poderes para actos de disposición, la autorización del encargo debe constar expresamente y de manera indubitable. Tratándose de poderes irrevocables, debe constar claramente alguno de los supuestos del art. 153 del CC e indicarse expresamente su carácter irrevocable.
2.4. Otros según calificación registral y disposiciones vigentes.
3. Donde se realiza el trámite:
– Departamento: Lima
– Provincia: Lima
– Distrito: Santiago de Surco
– Dirección: Av. Primavera N.º 1878 – Santiago de Surco, Lima 33
– Teléfono: 208-3100
– Correo: [email protected]
4. Costo
4.1. Derechos de calificación : S/9
4.2. Derechos de inscripción: S/9
5. Calificación
Silencio Negativo – 35 días, salvo prórroga o suspensión
Cuando transcurrido el plazo la institución no ha emitido un pronunciamiento expreso al trámite o servicio solicitado, este se da como denegado, quedando el ciudadano en posibilidad de presentar el recurso administrativo correspondiente.
6. Inicio del trámite
Pasos a seguir:
1. Llenar formato de solicitud de Inscripción debidamente llenado y suscrito.
2. Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.
3. Escritura pública en la que comparezca el poderdante señalando las facultades que concede.
En el caso de poderes para actos de disposición, la autorización del encargo debe constar expresamente y de manera indubitable.
Tratándose de poderes irrevocables, debe constar claramente alguno de los supuestos del art. 153 del CC e indicarse expresamente su carácter irrevocable.
7. Unidad que evalúa el trámite:
Registrador público
8. Informes sobre el estado del trámite:
Ingresar a este link.
9. Instancia que resuelve el trámite:
Tribunal Registral
10. Instancia que resuelve recurso impugnatorio:
NO APLICA
11. Base legal
Artículos 15, 17 y 176 del Reglamento General de los Registros Públicos, aprobado por Resolución N° 195-2001-SUNARP/SN (23/07/2001); 145, 153, 156, 167, 2010, 2036 al 2038 del Código Civil (25/07/84); Directiva 12-2002-SUNARP/SN, aprobada por Resolución N 463-2002-SUNARP/SN (16/10/2002); 144 al 150 del Reglamento de Inscripciones, aprobado por Resolución de la Corte Suprema de fecha 17/12/1936; 58, 117 y 118 de la Ley del Notariado, DL 26002 (27/12/1992); Decreto Supremo 37-94-JUS (07/07/1994).
EXTINCIÓN DE PODER
Nombre del trámite: Extinción de poder
1. Documentos a presentar
1.1 Datos generales
– Formato de solicitud de inscripción debidamente llenado y suscrito.
– Copia del documento de identidad del presentante, con la constancia de haber sufragado en las últimas elecciones o haber solicitado la dispensa respectiva.
– Escritura pública que contenga la revocación o renuncia del poder.
– Pago de derechos registrales.
– Otros según calificación registral y disposiciones vigentes.
2. Pasos a seguir:
3. Donde se realiza el trámite:
Departamento: Lima
Provincia: Lima
Distrito: Santiago de Surco
Dirección: Av. Primavera N.º 1878 – Santiago de Surco, Lima 33
Teléfono: 208-3100
Correo: [email protected]
4. Costo
4.1. 0.24% UIT por derechos de calificación, y
4.2. 0.24% UIT por derechos de inscripción.
5. Calificación:
Silencio Negativo – 35 días, salvo prórroga o suspensión.
Cuando transcurrido el plazo la institución no ha emitido un pronunciamiento expreso al trámite o servicio solicitado, este se da como denegado, quedando el ciudadano en posibilidad de presentar el recurso Administrativo correspondiente.
6. Inicio del trámite:
Diario
7. Base legal:
Artículos 15, 17 y 176 del Reglamento General de los Registros Públicos, aprobado por Resolución 195-2001-SUNARP/SN (23/07/2001); 149, 151 154, 2010, 2036 al 2038 del Código Civil (25/07/1984); 144 al 150 del Reglamento de Inscripciones aprobado por Resolución de la Corte Suprema de fecha 17/12/1936; 58 de la Ley del Notariado, DL 26002 (27/12/1992); Decreto Supremo 37-94-JUS (07/07/1994).
![Que los agraviados señalen que fueron víctimas de robo por sujetos que cubrían sus rostros por pasamontañas no es sustento para concluir que tal falta de identificación (imposibilidad probatoria) constituye el núcleo de la argumentación absolutoria [RN 779-2025, Selva Central]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/08/robo-arrebato-LP-218x150.png)



![Sí procede dúplica del plazo de prescripción (art. 80 CP) cuando un funcionario público comete delitos contra la fe pública si con ello afecta directamente el patrimonio del Estado (interpretación conforme al art. 41 reformado de la Constitución) [Apelación 345-2024, Amazonas]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-1-218x150.jpg)
![Lavado de activos: si la imputación se limita a las inyecciones de dinero destinadas a solventar la logística previa a la exportación de droga, el análisis patrimonial debe centrarse en el período anterior a la incautación; hacerlo por el período posterior —cuando no hubo exportación ni pago final— vulnera el principio de correlación [RN 2805-2017, Nacional, ff. jj. 17-18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El autolavado no estuvo proscrito por la Ley 27765, y la reforma posterior —Decreto Legislativo 986— solo aclaró, sin modificar la ley, que el autor del delito previo también puede ser autor del lavado de activos [RN 2805-2017, Nacional, f. j. 11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Servidores 276 repuestos judicialmente tienen derecho al incentivo CAFAE? [Informe 2808-2025-EF/53.04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)







![Conforman comisión para elaborar proyecto de nueva Ley Orgánica del Ministerio Público [Resolución 3578-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-publico-fiscalia-nacion-2-LPDerecho-218x150.jpg)



![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)









![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)


![[Balotario notarial] Competencia notarial en asuntos no contenciosos. Bien desarrollado](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/COMPETENCIA-NOTARIAL-CONTECIOSOS-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Que los agraviados señalen que fueron víctimas de robo por sujetos que cubrían sus rostros por pasamontañas no es sustento para concluir que tal falta de identificación (imposibilidad probatoria) constituye el núcleo de la argumentación absolutoria [RN 779-2025, Selva Central]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/08/robo-arrebato-LP-324x160.png)
![Conforman comisión para elaborar proyecto de nueva Ley Orgánica del Ministerio Público [Resolución 3578-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-publico-fiscalia-nacion-2-LPDerecho-100x70.jpg)




![Que los agraviados señalen que fueron víctimas de robo por sujetos que cubrían sus rostros por pasamontañas no es sustento para concluir que tal falta de identificación (imposibilidad probatoria) constituye el núcleo de la argumentación absolutoria [RN 779-2025, Selva Central]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/08/robo-arrebato-LP-100x70.png)
![Asamblea universal de la comunidad será celebrada con la presencia total de los comuneros calificados como hábiles [Resolución 404-2009-Sunarp-TR-T] Tribunal registral - registral - Sunarp](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/01/Tribunal-registral-registral-Sunarp-LPDerecho-324x160.png)