Luis Ángel Serra Sandoval denunció a BBVA Banco Continental ante la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Piura por infracción de la Ley 29751, Código de Protección y Defensa del Consumidor, toda vez que la entidad bancaria denunciada lo reportó ante la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP por una deuda generada por una tarjeta de crédito que no contrató.
En primera instancia la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Piura decidió sancionar con 11 UIT al Banco luego de verificar que no contrató con el denunciante una tarjeta de crédito, teniendo en cuenta que este pretendió trasladar la responsabilidad a otra empresa en virtud a que se encargó de realizar la contratación controvertida. Por ello, se concluyó que la deuda respecto de la contratación resulta inexistente; razón por la cual, el denunciado no debió reportar a la Central de Riesgos de la SBS al denunciante.
La Sala decidió confirmar la decisión de la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Piura que declaró fundada la denuncia interpuesta por el señor Luis Ángel Serra Sandoval contra BBVA Banco Continental por infracción de los artículos 18° y 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, luego de acreditar que el denunciado atribuyó indebidamente al señor Serra la contratación de una tarjeta de crédito, siendo que como consecuencia de ello, lo reportó ante la Central de Riesgo de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
Fundamento destacado: 22. A mayor abundamiento, es importante destacar que la defensa del Banco no pretendió demostrar la efectiva contratación de la tarjeta de crédito con el señor Serra; sino que, por el contrario, sus alegatos guardaban la finalidad de trasladar la responsabilidad administrativa por los hechos cuestionados a Certicom, tras alegar que dicha empresa le había remitido los documentos que originaron la colocación de la mencionada tarjeta de crédito en el mercado y más aún cuando, a través de su propio recurso de apelación, aseveró que Certicom había trasgredido los parámetros de seguridad al respecto, tal como se reproduce a continuación: “debemos señalar que ha sido la empresa Certicom S.A.C. la que habría vulnerado los temas de seguridad a la que están obligados (…)”.
RESOLUCIÓN 37072014/SPC-INDECOPI
EXPEDIENTE 1282013/CPC-INDECOPI-PIU
PROCEDENCIA: COMISIÓN DE LA OFICINA REGIONAL DEL INDECOPI DE PIURA
PROCEDIMIENTO: DE PARTE
DENUNCIANTE: LUIS ÁNGEL SERRA SANDOVAL
DENUNCIADO: BBVA BANCO CONTINENTAL S.A.
MATERIA: IDONEIDAD DEL SERVICIO
ACTIVIDAD: OTROS TIPOS DE INTERMEDIACIÓN MONETARIA
SUMILLA: Se confirma la Resolución 932014/INDECOPIPIU que declaró fundada la denuncia interpuesta por el señor Luis Ángel Serra Sandoval contra BBVA Banco Continental S.A. por infracción de los artículos 18° y 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, en tanto ha quedado acreditado que atribuyó indebidamente al denunciante la contratación de una tarjeta de crédito, siendo que como consecuencia de ello, lo reportó ante la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
SANCIÓN: 11 UIT
Lima, 31 de octubre de 2014
ANTECEDENTES
1. El 21 de agosto de 2013, el señor Luis Ángel Serra Sandoval (en adelante, el señor Serra) denunció a BBVA Banco Continental (en adelante, el Banco) ante la Comisión de la Oficina Regional del Indecopi de Piura (en adelante, la Comisión) por infracción de la Ley 29751, Código de Protección y Defensa del Consumidor (en adelante el Código), toda vez que la entidad bancaria denunciada lo reportó ante la Central de Riesgos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (en adelante, SBS) por una deuda generada por una tarjeta de crédito que no contrató.
2. Mediante Resolución 2 del 10 de diciembre de 2013, la Secretaría Técnica de la Comisión declaró en rebeldía al Banco, toda vez que habiendo excedido el plazo otorgado para la presentación de sus descargos, no lo hizo.
3. Por Resolución 932014/INDECOPIPIU del 12 de febrero de 2014, la Comisión declaró fundada la denuncia contra el Banco por infracción de los artículos 18º y 19º del Código, en tanto había quedado acreditado que el denunciado atribuyó al señor Serra la contratación de una tarjeta de crédito que no requirió, siendo que como consecuencia de ello, lo reportó ante la Central de Riesgos de la SBS; sancionándolo con una multa de 11 UIT. Asimismo, ordenó al Banco como medida correctiva que en un plazo no mayor a cinco (05) días de notificada la referida resolución cumpliera con: (i) anular la tarjeta de crédito cuya contratación fue indebidamente atribuida al denunciante, así como la deuda que dicha tarjeta de crédito haya podido generar; y, (ii) solicitar ante la Central de Riesgos de la SBS la rectificación de la calificación con la que el señor Serra fue indebidamente reportado.
Finalmente, lo condenó al pago de las costas y costos del procedimiento.
4. El 25 de febrero de 2014, el Banco se apersonó al procedimiento alegando que no había cometido infracción alguna. A efectos de acreditar ello presentó las copias de: (i) la solicitud y del contrato de la tarjeta de crédito presuntamente, documentos suscritos por el señor Serra; (ii) el Documento Nacional de Identidad (DNI) del señor Serra; y, (iii) un recibo de luz de servicios de Hidrandina. Finalmente, precisó que el contrato de tarjeta de
crédito le había sido remitido por Certicom S.A.C. (en adelante, Certicom).
5. El 4 de marzo de 2014, el Banco apeló la Resolución 932014/INDECOPIPIU señalando lo siguiente:
(i) Tanto la solicitud, así como el contrato de la tarjeta de crédito le habían sido remitidos por la empresa Certicom, la cual se encargaba del servicio de contratación de tarjetas de su empresa;
(ii) la clasificación crediticia negativa del denunciante ante la Central de Riesgos de la SBS obedecía a que este era fiador de un crédito que se encontraba en situación de cobranza judicial;
(iii) procedió a dejar sin efecto la deuda imputada, la tarjeta de crédito y la clasificación crediticia del denunciante en lo referente a la obligación que versaba sobre dicho producto; razón por la cual se debía declarar improcedente la denuncia; y,
(iv) la multa impuesta resultaba desproporcionada en la medida que no habían obtenido un beneficio ilícito; ya que fue Certicom quien vulneró las medidas de seguridad; por lo que su representada no guardaba responsabilidad al respecto. Asimismo, cuestionó los criterios utilizados por la Comisión referidos a: (a) el daño al mercado; (b) la probabilidad de detección; y, (c) la naturaleza del perjuicio causado.
6. El 8 de setiembre de 2014, el señor Serra presentó un escrito mediante el cual reiteró los hechos relatados en su denuncia. Asimismo, solicitó el uso de la palabra.
[Continúa…]
![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Pericia que concluye «proclividad al delito» no puede admitirse con el único fin de mostrar la supuesta inclinación del acusado a cometer delitos, porque ello favorece el «riesgo de condenar no por las pruebas, sino por la valoración negativa de su carácter o personalidad» [Casación 982-2022, Lambayeque, f. j. 16]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del Decreto Legislativo 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú [Decreto Supremo 012-2025-IN] Policía](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Policia-PNP-oficial-LPDerecho-4-218x150.jpg)
![No se requiere que el fiscal postule expresamente la prueba indiciaria, porque es un método de razonamiento probatorio que puede ser empleado por el juez, siempre que derive de hechos acreditados y se debata en el juicio oral [Apelación 278-2024, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)

![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El derecho de defensa garantiza, dentro de un procedimiento administrativo sancionador, conocer los cargos que se formulan, no declarar contra sí mismo, tener asistencia de letrado o autodefensa y utilizar medios de prueba adecuados para la defensa [Exp. 04021-2024-PHC/TC, ff. jj. 9-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Reglamento del Marco de Confianza Digital [Decreto Supremo 126-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/precidencia-del-consejo-de-ministros-pcm-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del procedimiento sancionador para martilleros públicos [Resolución 00170-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/BANNER-SUNARP-LOGO-lp-derecho-218x150.jpg)
![Aprueban nueva escala remunerativa para los servidores de apoyo a la función fiscal y administrativo del Ministerio Público [DS 241-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2019/09/trabajador-ministerio-publico-fiscal-intervencion-LPDerecho-218x150.png)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Absuelven de violación sexual a sujeto acusado de introducir su dedo en el ano de la agraviada, cuando ejercía su oficio de curandero (conducta neutral), al intentar sanar un hueso de la columna que se le había movido según el resultado de la «limpia con cuy» practicado momentos antes [Exp. 49-2020-35]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CURANDERO-PASANDO-CUY-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)



![Destituyen a especialista judicial por solicitarle a juez que emita decisión a favor de imputado y recibir dinero a cambio de ese pedido [Queja de Parte 973-2017-Ucayali]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/corte-superior-de-justicia-de-ucayali-LPDerecho-324x160.jpg)