Como es de conocimiento público el Indecopi acaba de establecer que la ordenanza emitida por la Municipalidad de Barranco por la cual se prohíbe la publicidad a menos de 100 metros de los centros educativos, es ilegal. Esta decisión tiene algunas aristas que llaman a la reflexión y que vale la pena hacer algunos primeros comentarios.
Dicha decisión se tomó debido a que la Municipalidad de Barranco emitió la Ordenanza N° 448-MDB por la cual prohíbe desarrollar actividades de comercio ambulatorio en un perímetro menor a 200 metros de instituciones educativas y de exhibir fuera de las instituciones educativas, en un perímetro de 100 metros, avisos que promuevan el consumo de alimentos altos en azúcares, grasas y sal.
Indecopi consideró que en el caso la prohibición de desarrollar actividades de comercio ambulatorio a menos de 200 metros de los colegios, que dicha prohibición no es ilegal y tampoco carente de razonabilidad, por lo que se encuentra vigente.
En lo que respecta la prohibición de realizar publicidad de alimentos procesados con alto contenido de grasas, azúcares y sal cerca a los colegios, señaló el Indecopi que la Ordenanza N° 448-MDB en ese extremo, es ilegal ya que vulnera lo establecido en los artículos 79° y 154° de la Ley Nº 27972, concordados con los artículos 3°, 9° y 17° de la Ordenanza Nº 1094 y del artículo 22° concordado con el artículo 25° del Decreto Legislativo Nº 1044, debido a que la Municipalidad se encuentra regulando y/o supervisando el contenido de los anuncios publicitarios y lo estaría haciendo de manera previa a su difusión, cuando esa competencia le corresponde al Indecopi.
Sobre este último extremo de la Resolución, consideramos que ha habido un error de la Sala del Indecopi al señalar que Indecopi tiene competencia para supervisar la publicidad de manera previa a su difusión, ya que ello no es así. La competencia de Indecopi para supervisar la publicidad comercial es ex post, es decir, posterior a la difusión de la misma en el mercado, de conformidad con el artículo 22 del Decreto Legislativo 1044.Ahora bien, es importante señalar que supervisión no es lo mismo que prohibición.
Cuando la ordenanza municipal cuestionada señala que «está prohibido exhibir dentro de las instalaciones de las Instituciones educativas y fuera de ellas dentro de un perímetro de 100 metros, avisos que promuevan el consumo de alimentos altos en azúcares, grasas y sal», de ninguna manera se arroga la facultad de supervisar dichos anuncios, en todo caso, establece una limitación para la difusión de publicidad de alimentos procesados que no son una novedad, recordemos que existen en nuestra normativa prohibiciones similares como son para los casos de bebidas alcohólicas y tabaco, y el Indecopi es quien se encarga de supervisar su cumplimiento.
Por otro lado, en el análisis que hace la Sala de Indecopi respecto a que la Municipalidad de Barranco al prohibir publicidad comercial de alimentos procesados con contenido altos en azúcares, grasas y sal en un perímetro menor de 100 metros de los colegios, podemos decir desde un punto de vista puramente legalista que es cierto que la municipalidad se excedió en sus facultades conforme a lo establecido por la Ordenanza N°1094 de la Municipalidad de Lima, la misma que es de obligatorio cumplimiento para las municipalidades distritales, pero también es cierto que dicha ordenanza es del año 2007, es decir, de hace más de 12 años y fue puesta en vigencia con anterioridad a la dación de la Ley 30021, Ley de promoción de la alimentación saludable para niños, niñas y adolescentes, su reciente reglamento, y cuya normativa si bien no prohíbe publicidad alrededor de los colegios, si contempla la prohibición de vender alimentos procesados dentro de los colegios y promueve los kioscos saludables, supuestos que no fueron considerados de manera concreta en la Resolución comentada.
La decisión de la autoridad municipal distrital de Barranco, en todo caso, pone en evidencia un vacío respecto a la necesidad que se deba prohibir publicidad en distancias cercanas a los colegios, para lo cual deberá establecer de manera objetiva cuál es ésta distancia, y revela la necesidad que la Municipalidad de Lima deba revisar su ordenanza 1094 a fin de que no sea un obstáculo que impida la implementación cabal de una Ley de alimentación saludable para nuestros hijos y que ha demostrado recientemente con la aplicación de los octógonos de advertencias de alimentos que ayuda a tomar mejores decisiones de consumo.
Paul Castro García
Abogado Principal
Lea la resolución aquí
![Juez Wilson Verástegui se inhibe de conocer caso Cócteles [Exp. 00299-2017-336]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/KEIKO-FUJIMORI-PJ-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![No se puede exigir al SOAT el pago de una reparación civil superior a los límites fijados en el art. 29 del DS 024-2002-MTC, conforme también al art. 325.4 de la Ley 26702, que prohíbe a las empresas de seguros pagar indemnizaciones en exceso de lo pactado [Casación 2424-2022, Cusco, f. j. 15-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Juez Wilson Verástegui se inhibe de conocer caso Cócteles [Exp. 00299-2017-336]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/KEIKO-FUJIMORI-PJ-DOC-LPDERECHO-324x160.jpg)
![No se puede exigir al SOAT el pago de una reparación civil superior a los límites fijados en el art. 29 del DS 024-2002-MTC, conforme también al art. 325.4 de la Ley 26702, que prohíbe a las empresas de seguros pagar indemnizaciones en exceso de lo pactado [Casación 2424-2022, Cusco, f. j. 15-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-100x70.jpg)


![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)
![Juez Wilson Verástegui se inhibe de conocer caso Cócteles [Exp. 00299-2017-336]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/KEIKO-FUJIMORI-PJ-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
