Diversos sindicatos alzan su voz de protesta. De acuerdo a la información difundida por los propios integrantes de estos sindicatos, el Comité Nacional de Lucha Judicial se reunirá este martes 11 de noviembre con el Presidente del Poder Judicial para comunicarle su pedido.
RECUPERACIÓN DE HORAS
Con respeto a la recuperación de horas, informamos que las planillas de este mes cerrarán el día 10 de noviembre. De otro lado, el Comité Nacional de Lucha Judicial ha emplazado al
Presidente del Poder Judicial PARA NO EFECTUAR DESCUENTOS y proceder a la recuperación de horas sin afectar a todos los judiciales.
La última reunión que sostuvimos con el Presidente del Poder Judicial nos comunicó que había corrido traslado de nuestra solicitud a la CONTROLARÍA DE LA REPÚBLICA para que
determine la viabilidad de la propuesta. Se han puesto en peligro nuestras remuneraciones
de forma innecesaria. Frente a dicha situación, REQUERIMOS AL PRESIDENTE DEL PODER
JUDICIAL A QUE NO SE EFECTUÉ DESCUENTO ALGUNO HASTA QUE LA CONTRALORÍA
RESPONDA, y que, sea cual fuere la respuesta SE PROCEDA A PROGRAMAR LA
RECUPERACIÓN DE HORAS de forma exigible para que los judiciales podamos cumplir.
El día de hoy, el Comité Nacional de Lucha Judicial ha confirmado que hasta el momento sigue la orden de descuento, razón por la cual hemos requerido al Gerente General Mariano Cucho reunirnos de manera urgente para abordar dicha situación que genera incertidumbre y descontento entre los judiciales.
HUELGA NACIONAL INDEFINIDA
El Comité Nacional de Lucha Judicial ha evaluado las acciones correspondientes en la
presente etapa del proceso lucha. En ese sentido, si bien es cierto hemos armado la
necesidad de emplear el instrumento de la HUELGA NACIONAL INDEFINIDA como
mecanismo de presión para alcanzar nuestras demandas, se ha evaluado también la
oportunidad para su implementación.
El escenario de lucha que enfrentamos es el siguiente:
1. Existe incertidumbre sobre la fecha de aprobación de la Ley de Presupuesto del 2020.
2. Se encuentran presupuestados S/ 120 millones de soles en el proyecto de Ley de
Presupuesto 2020 elaborado por el MEF, es decir habría incremento sólo para los D.L. 728.
3. El Comité Nacional de Lucha Judicial acertadamente ha decidido luchar por S/ 120 millones adicionales para conseguir un incremento mayor a los trabajadores que menos ganan 728 e incluir a los compañeros CAS que menos ganan.
4. Se ha presentado el día 30 de octubre del 2019 la propuesta de Nueva Escala
Remunerativa que ya se ha comunicado a todos los compañeros trabajadores.
5. El Ministerio de Economía se encuentra en proceso de evaluación de dicha propuesta. EL
PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL OBTENDRÁ LA RESPUESTA POSITIVA O NEGATIVA EN
REUNIÓN CON LA MINISTRA DE ECONOMÍA. Dicha reunión se llevará a cabo al retorno de
Washington del Presidente del Poder Judicial.
6. De ser negativa, EL PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL SOLICITARÁ AL MEF
AUTORICE LA TRANSFERENCIA DE PARTIDAS DEL PRESUPUESTO PROPIO DEL PODER
JUDICIAL POR EL VALOR S/ 120 MILLONES DE SOLES PARA LA NUEVA ESCALA
REMUNERATIVA DE LOS 728 Y EL INCREMENTO SALARIAL DE LOS COMPAÑEROS CAS.
7. El Comité Nacional de Lucha Judicial se reunirá el día MARTES 11 DE NOVIEMBRE con
el Presidente del Poder Judicial a efectos que informe sobre la reunión con la Ministra de
Economía. Si la respuesta no es satisfactoria se requerirá que EN EL ACTO REQUIERA
FORMALMENTE Y POR ESCRITO LOS S/ 120 MILLONES afectando las partidas
presupuestarias del Poder Judicial en favor de los judiciales.
El Comité Nacional de Lucha Judicial se encuentra en sesión permanente evaluando el proceso de lucha y realizando las acciones y gestiones pertinentes para concretar nuestra plataforma de lucha. HEMOS TRAZADO UNA TÁCTICA DE FORMA UNITARIA QUE NOS PERMITE ENFRENTAR DE MEJOR MANERA AL MEF Y A NUESTRO EMPLEADOR. Somos respetuosos de las opiniones de los compañeros, conscientes de la urgencia en la solución de nuestra plataforma de lucha y también de las incertidumbres que el proceso de
lucha genera. Sin embargo, personajes inescrupulosos pretenden DESINFORMAR A LOS COMPAÑEROS DE BASE INDUCIÉNDOLOS AL ERROR QUE PODRÍA GENERAR COSTOS LABORALES INNECESARIOS. Esas voces aisladas, lo único que pretenden es SER PROTAGONISTAS DE UNA LUCHA QUE NO ASUMEN.
El Comité Nacional de Lucha Judicial reafirma su espíritu unitario y de lucha, por esa razón INSTA A LOS COMPAÑEROS A MANTENER LA DISCIPLINA Y LA ORGANIZACIÓN GREMIAL.
En ese sentido CUALQUIER MEDIDA DE FUERZA CON LEGITIMIDAD A NIVEL NACIONAL, será convocada por este órgano de lucha unitario de forma UNÁNIME.
Los miembros del Comité Nacional de Lucha Judicial nos reuniremos el día Martes 11 de noviembre con el Presidente del Poder Judicial a efectos de recibir la información respectiva sobre los avances en el cumplimiento de la plataforma de lucha.
Lima, 06 de noviembre del 2019
Comité Nacional de Lucha Judicial
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)









![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
