Ciudadano reclama donación del cadáver de su tío a universidad: MP asegura que hija aceptó el envío con fines académicos

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, perteneciente al Distrito Fiscal de Ucayali, rechazó «atentar contra la ética profesional» al haber entregado un cadáver, posteriormente reclamado por el sobrino del occiso, a la Universidad Nacional de Ucayali.

El comunicado de la institución responde a la denuncia de un ciudadano que, tras presentarse en la morgue de Pucallpa para reclamar el cadáver, le indicaron que el cuerpo había sido entregado a la Universidad Nacional de Ucayali con el fin de ser utilizado en actividades educativas.

Lea más | ¿Cuál es el destino legal de un cadáver en el Perú? A propósito del caso Abimael Guzmán

Paulo Caiña, su sobrino, se enteró de la muerte de su tío cuatro días después de su fallecimiento y a través de redes sociales. Así, decidió viajar desde su lugar de residencia en el distrito de Requena, Loreto, para hacerse cargo del cuerpo y organizar los trámites correspondientes. En diálogo con RPP, el ciudadano expresó lo siguiente:

Fue una sorpresa muy amarga. Mi tío falleció el 28 de marzo y ese mismo día viernes se realizó el levantamiento del cadáver. Lo trasladaron a identificación y luego a la internación. Estuvo en la morgue desde el viernes hasta el martes 1 de abril por la mañana. Como no teníamos familiares cercanos en Pucallpa y nadie se presentó a reclamar el cuerpo, fue en ese momento que medicina legal tomó la decisión de entregarlo a la universidad.

Inscríbete aquí Más información

Según la entidad, el 28 de marzo, el medico legista de turno acudió al levantamiento de un cadáver a solicitud de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo. El cuerpo, encontrado en la última cuadra del jirón 7 de Junio (Pucallpa), no contaba con indicios de criminalidad.

Tras el procedimiento de identificación, la Fiscalía señaló que se comunicó con la Policía Nacional con el fin de difundir los datos del fallecido mediante sus canales de comunicación. Pese a ello, tras cinco días de permanencia en la morgue, el cuerpo fue reclamado. Por ende, el despacho fiscal coordinó la donación con la universidad.

Lea más | PNP interrumpe velorio y se lleva cadáver por falta de certificado de defunción

No obstante, el 2 de abril, acudió a la morgue la hija del fallecido, identificada como Gissela Salinas Aquituari. De acuerdo a la Fiscalía, la ciudadana fue informada y no tuvo ninguna objeción de que el cadáver haya sido enviado a la universidad con fines académicos. Más aún, firmó un acta de concurrencia donde consta que no se opone a la donación.

Sin embargo, el 7 de abril, Paulo Caiña Salinas acudió a la morgue para reclamar el cadáver de su tío, el cual se encontraba en la universidad de acuerdo al consentimiento que brindó la hija del fallecido.

Comentarios: