El hábeas corpus de Keiko Fujimori y el problema de los hechos posteriores a la demanda
El día de ayer el TC anunció que se había declarado fundado el HC a favor de Keiko Fujimori por una votación de 4 votos contra 3. Creo que siempre es saludable que en una democracia haya decisiones judiciales a favor de la libertad de una persona (sea o no detentadora de poder). Hasta el momento no se publica la sentencia del TC ni se conocen íntegramente las razones por las que se ampara la demanda. Sin embargo, hay dos cuestiones que considero llamativas sobre la base de la declaración realizada por el presidente del Tribunal Ernesto Blume y el magistrado Carlos Ramos.
(i) Pese a que la demanda de hábeas corpus se presentó contra la decisión cautelar de prisión preventiva de primera y segunda instancia, el TC ha resuelto en su sentencia en mayoría declarar también nula la sentencia de casación expedida por la Corte Suprema de Justicia que desestimó el pedido de excarcelación de Keiko Fujimori y disminuyó el plazo de la PP a 18 meses.
Aquí algunas preguntas: ¿puede el TC declarar fundada una demanda (de amparo o de hábeas corpus) en la que solo se cuestiona dos resoluciones judiciales cuando la demanda nunca ataca una resolución emitida con posterioridad (casación de la Corte Suprema)?, ¿se puede invalidar una decisión judicial (casación) si los magistrados (de la Corte Suprema) no han sido emplazados con la demanda o con la ampliación de esta?, ¿cuándo y en qué momento se amplió la demanda contra la casación de la Corte Suprema?, ¿se debatió en audiencia este aspecto esencial o solo las razones de los autos de primera y segunda instancia?, ¿es correcto que se afecte el derecho de defensa de 6 magistrados de la Corte Suprema que suscribieron la casación que se declara inconstitucional, sin haberlos emplazado y escuchado previamente?, ¿puede el TC en una sentencia que protege la Constitución (la libertad personal de KF) violar al mismo tiempo la Constitución (infringiendo el derecho al debido proceso de magistrados de la Corte Suprema?
Anular una decisión judicial no es poca cosa –más aún cuando es dictada por la Corte Suprema–, pues supone estimar que dichos actos son arbitrarios e inconstitucionales. ¿Acaso no es legítimo escuchar previamente a los magistrados cuya decisión se pretende invalidar?
(ii) El día de ayer en el diario Perú 21 el magistrado Carlos Ramos ha señalado que la razón principal por la que estima que no hay peligro procesal de obstaculización es que el Congreso se ha disuelto y no hay influencia de los operadores políticos en las autoridades de investigación. Sin embargo, me pregunto, ¿este hecho (posterior a la demanda de HC) no es más un argumento para un pedido de cese de prisión provisional que una razón para estimar la demanda de hábeas corpus?, ¿se debatió en la audiencia del TC el argumento referido a la disolución del Congreso para que las partes puedan pronunciarse y debatir, respetando el contradictorio?, ¿la disolución del Congreso elimina por completo toda forma de peligro procesal o solo una forma concreta de peligro procesal?, ¿acaso una sentencia del TC que ampara una demanda de hábeas corpus no debe limitarse a analizar las razones de las decisiones judiciales cuestionadas y no hechos posteriores, ajenos al momento de la decisión que se objeta?
Todo ello me recuerda a una sentencia muy interesante del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que considera que una prisión provisional decretada por un órgano jurisdiccional en el que se adopta una motivación de oficio, al margen de los argumentos sostenidos por la fiscalía, y en el que el juez (o la sala) no se limita a una apreciación de los hechos reprochados para justificar la pertinencia de la medida de prisión provisional solicitada por la fiscalía, sino al contrario, se pronuncia sobre la existencia del riesgo no alegado, por ejemplo, de que el imputado puede intimidar a los testigos de cargo, dicha apreciación supone una violación al principio de imparcialidad (CARDONA SERRAT C. ESPAÑA, 26 de octubre del 2010, párr. 33).
![No es posible excluir la prueba por errores advertidos posteriormente en la justicia brasileña, máxime si no se acredita una actuación deliberadamente ilícita de la fiscalía en su obtención (caso Lavajato) [Exp 00017-2017-114, f. j. 9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aun cuando la colusión es un delito de encuentro, ello no excluye la aplicación de la agravante por pluralidad de agentes; si participan más de dos personas [Casación 1379-2017, Nacional, f. j. 26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![TC: Entidades jurisdiccionales están obligadas únicamente a emitir y/o entregar información (en caso se solicite) o a facilitar la ruta de acceso a la información indicada respecto de dicha función (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 02506-2022]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-tc-precedente-LPDerecho-218x150.png)
![Robo: El «lugar desolado» como agravante es un entorno apartado, poco vigilado, poco transitado o de difícil acceso, que aumenta el riesgo para la víctima y facilita la comisión del delito para el sujeto activo [RN 172-2025, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/referencial-de-robo-a-vehiculo-con-mano-armada-PLDerecho_computadora_computadora-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![El trabajador de dirección lleva implícita la calificación de confianza [Cas. Lab. 32954-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Fundamento de voto: El art. VIII del NCPC ―sobre la interpretación conforme a las sentencias de los tribunales internacionales donde el Perú es parte― resulta inconstitucional, ya que contraviene la Cuarta D. F. T de la Constitución al reducir indebidamente el parámetro constitucional de interpretación del TC (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 5-6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/FUNDAMENTO-VOTO-ART-VIII-NCPC2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del DL 1219 que fortalece la función criminalística policial [Decreto Supremo 011-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-interior-Mininter-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Ejecución Penal para adecuarlo a la Ley que incorpora a adolescentes de 16 y 17 años al sistema penal [DS 022-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/adolescentes-como-sujetos-imputables-del-sistema-penal-por-la-comision-de-delitos-graves-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento del Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes para adecuarlo a la Ley 32330 [DS 023-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/10/ADOLESCENTE-PENAL-LP-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-324x160.jpg)





![Multan a Tottus por no incluir advertencia de «Alto en azúcar: Evitar su consumo excesivo» en Syrope sabor a maple [Res. 178-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/tottus-indecopi-peru-LPDERECHO-100x70.jpg)
![[VIDEO] Vocal del JNE plantea que el voto pueda ser voluntario en el futuro](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/VOTO-EN-EL-PERU-PUEDA-SER-VOLUNTARIO-LPDERECHO-324x160.jpg)