El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, a travéz del juez Juan Carlos Checkley, rechazó el impedimento de salida del país para Guido Águila Grados, exintegrante del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), y declaró fundado en parte un pedido de comparecencia con restricciones.
Esta última medida tendrá vigencia por un plazo de 18 meses y se enmarca en una investigación por presunto cohecho pasivo específico. El exconsejero no podrá ausentarse de la localidad en la que reside sin autorización del Poder Judicial, deberá comparecer ante un control biométrico cada treinta días, no podrá comunicarse con otros investigados o testigos del caso y deberá pagar una caución de S/5000.
Inscríbete aquí Más información
De acuerdo a la tesis fiscal, Águila Grados «habría realizado gestiones a favor de diferentes magistrados, postulantes a una convocatoria, para que sean nombrados como jueces supremos titulares, ello conforme los objetivos de la presunta organización criminal de la cual formaba parte»: Los Cuellos Blancos del Puerto.
Los hechos habrían ocurrido cuando el ahora procesado, entonces representante de los colegios de abogados del país, se desempeñaba como presidente del CNM. Según el empresario Óscar Peña Aparicio, Águila le pidió su stud del Jockey Plaza para reunirse con «un aproximado de ocho a diez postulantes […] y, presuntamente, entregarles el examen escrito que se tomaría el domingo 24 de septiembre del 2017».
Asimismo, el Colaborador Eficaz 090J2020 sostuvo a la Fiscalía que la intención del investigado «no solo era cobrarles [a los postulantes], sino tener el control y poder en los que postulaban conforme a las recomendaciones, e impedían que algunos ingresaran».
El caso está a cargo de la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos.
JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
Requerimiento de Comparecencia con Restricciones e impedimento de salida del país
Exp. Nº 00021-2024-2-5001-JS-PE-01
EXPEDIENTE N° : 00021-2024-2-5001-JS-PE-01
IMPUTADO : GUIDO CÉSAR ÁGUILA GRADOS
AGRAVIADO : EL ESTADO
DELITO : COHECHO PASIVO ESPECÍFICO
JUEZ SUPREMO (p) : JUAN CARLOS CHECKLEY SORIA
ESP. JUDICIAL : PILAR NILDA QUISPE CHURA
RESOLUCION NÚMERO CUATRO
Lima, veintiuno de marzo de dos mil veinticinco.
AUTOS, VISTOS Y OÍDOS; en audiencia pública, el requerimiento de comparecencia con restricciones e impedimento de salida del país presentado por la Primera Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos contra el investigado Guido César Águila Grados, investigado por la presunta comisión del delito de cohecho pasivo específico en agravio del Estado; teniendo presente el escrito con registro de ingreso N° 1024-2025 (presenta documentos para la audiencia); Y, CONSIDERANDO
PRIMERO.-
ANTECEDENTES
1.1. Mediante disposición N° 2 del 30/11/2021, la Fiscalía inició diligencias preliminares contra Guido César Águila Grados en su actuación como miembro del ex Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), por la presunta comisión del delito contra la administración pública, modalidad cohecho pasivo específico, en agravio del Estado. Asimismo, se estableció un plazo de ciento veinte días para la realización de actos de investigación.
1.2. Con Disposición N° 3 del 15/08/2023, la Fiscalía de la Nación derivó la carpeta fiscal N° 125-2021 por haberse extinguido el plazo de vigencia de la prerrogativa de antejuicio político y acusación constitucional respecto al investigado Guido César Aguila Grados, remitiendo los actuados a la Fiscalía Superior Coordinadora a cargo del Equipo Especial de Fiscales, con competencia nacional, avocada a dedicación exclusiva al conocimiento de las investigaciones penales por los delitos de crimen organizado, corrupción de funcionarios y conexos que estén relacionados con el denominado caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”; a fin proceda conforme a sus atribuciones y por su intermedio, se remita la carpeta fiscal a la Fiscalía competente; con Disposición N° 7 del 29/08/2023, se derivó el íntegro de la carpeta fiscal N° 125-2021 remitida por el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales del Despacho de la Fiscalía de la Nación a la Primera Fiscalía Suprema Transitoria especializada en delitos cometidos por Funcionarios Públicos.
1.3. Mediante Disposición N° 1 del 3/11/2023, la precitada fiscalía se avocó al conocimiento de la carpeta fiscal y ordenó se recabe documentación relacionada con los hechos; posteriormente, se emitió el Informe N° 9-2024-MP-FN-1FSTEDCFP del 31/05/2024 a la Fiscalía de la Nación solicitando autorización para promover la acción penal contra Guido César Águila Grados en su actuación como Consejero del ex CNM, como presunto autor de la comisión del delito de cohecho pasivo específico.
1.4. El 04/12/2024 el Área Especializada en Denuncias contra Magistrados de la Fiscalía de la Nación, emitió Disposición de la Fiscalía de la Nación -puesta en conocimiento de la Fiscalía Suprema el 11/12/2024- declarando improcedente la solicitud de autorización para el ejercicio de la acción penal requerida, señalando que al haber cesado la prerrogativa de antejuicio político como consejero del ex CNM, no se requiere de la autorización de la Fiscalía de la Nación para ejercitar la acción penal.
1.5. Finalmente, mediante Disposición N° 2 del 10/01/2025, la fiscalía formalizó y dispuso continuar la investigación preparatoria contra Aguila Grados, en su actuación como Consejero del ex CNM, como presunto autor del delito contra la administración pública, modalidad cohecho pasivo específico en agravio del Estado.
[Continúa…]

![Desobediencia a la autoridad: apercibimiento por incumplimiento debe ser claro y sin ambigüedades; su redacción no debe permitir distintas interpretaciones, como una sanción civil o administrativa [Casación 1868-2022, Áncash]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Los requerimientos de pago de parte (escritos presentados por el agraviado), así como los de oficio (resoluciones emitidas por el juez) son actos procesales que interrumpen la prescripción de la acción de cobro de la relación civil [RN 741-2024, Selva Central, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[Voto singular] De «sujeto» a «objeto» del proceso: debe acreditarse peligro procesal para dictar prisión preventiva; de lo contrario, esta medida cautelar se convertiría en una sanción [Exp. 03217-2022-PHC/TC, ff. jj. 7-8] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Indecopi multa a colegio por haber puesto a disposición de sus alumnos libros con «alto contenido sexual» [Resolución Final 2908-2025/CC2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/COLEGIO-ROOSEVELT-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Trabajadores CAS deben efectuar sus reclamaciones de orden laboral vía proceso contencioso-administrativo [Cas. Lab. 21508-2023, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/contratacion-irregular-de-un-trabajador-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El empleador es quien debe acreditar la jornada de trabajo, de no hacerlo deberá asumir el pago de horas extras [Casación 15471-2023, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/horas-extras-sobretiempo-sobre-tiempo-trabajo-laboral-LPDerecho-218x150.jpg)
![Suprema validó despido de un trabajador que asistió a una reunión social mientras tenía licencia con goce de haber por ser persona de riesgo durante la pandemia [Cas. Lab. 16063-2023, Moquegua]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/fallecimiento-despido-laboral-trabajador-estres-renuncia-LPDerecho-218x150.jpg)

![[Voto singular] La representación popular en una democracia representativa comprende dos elementos: el institucional (partido u organización política) y el personal (individuo que aspira a la curul); es decir, la condición ineludible para arribar un cargo de representación popular es a través de un partido u organización política (caso del fortalecimiento de los grupos parlamentarios) [Exp. 00001-2018-AI/TC, ff. jj. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-218x150.png)
![Reglamento de la Cámara de Diputados [Resolución 005-2025-2026-CR]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/banner-pleno-congreso-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento del Senado [Resolución 006-2025-2026-CR]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/12/congreso-lp-derecho-218x150.jpg)
![Reglamento del Congreso de la República del Perú [Resolución 004-2025-2026-CR]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/12/Portada-web-congreso-ambiente-interior-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)






![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

